
Diet, Nutrition, Physical Activity and Cancer: a Global Perspective
Amplio resúmen sobre la influencia de la dieta y el ejercicio en el desarrollo de cáncer. En inglés.
Diet, Nutrition, Physical Activity and Cancer: a Global Perspective Leer más...
Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna
Dada la importancia que tiene la lactancia materna para la salud del recién nacido y de la madre, y sus indudables ventajas sociales, se consideró necesario elaborar una guía de práctica clínica que: 1) identifique cuáles son las condiciones que favorecen el inicio, la instauración y el mantenimiento de la lactancia materna y que 2) incluya recomendaciones basadas en la evidencia científica que ayuden a los profesionales sanitarios a dar respuesta a los problemas que se encuentran las madres que quieren amamantar a sus hijos.
Guía de Práctica Clínica sobre lactancia materna Leer más...
Guía para el diseño, desarrollo y aplicación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados POE - SOP
El objetivo de este manual elaborado bajo el marco de trabajo del Programa Nacional Integrado (PNI) de Calidad Alimentaria coordinado por ACHIPIA (Chile) es proporcionar orientaciones operativas y prácticas para el diseño, desarrollo e implementación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados (POE o SOP).
Guía para el diseño, desarrollo y aplicación de los Procedimientos Operacionales Estandarizados POE - SOP Leer más...
Manual del Bolsillo. Nutrición materno infantil en los primeros 1000 días de vida
Manual elaborado por INCAP que recorre la alimentación desde el embarazo a los 1000 días de vida.
Manual del Bolsillo. Nutrición materno infantil en los primeros 1000 días de vida Leer más...
Examining Special Nutritional Requirements in Disease States
Este libro repasa las necesidades de nutrientes en situaciones especiales.
Examining Special Nutritional Requirements in Disease States Leer más...
Protocolo para el diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca
Este protocolo, basado en la mejor evidencia científica disponible, contempla la asistencia que los médicos de atención primaria y de atención especializada proporcionan a las personas de cualquier edad con sospecha o riesgo de padecer EC, centrándose en la detección precoz de la EC pero también abordando cuestiones clave que afectan a la atención de las personas celiacas relacionadas con el tratamiento, el seguimiento clínico de los pacientes, la refractariedad y la malignidad.
Protocolo para el diagnóstico precoz de la Enfermedad Celíaca Leer más...
Legumbres y salud: sumario de evidencias rápidas
El objetivo de este informe de evidencias rápidas es encontrar pruebas que sustenten la relación entre el consumo de legumbres y la salud de la población.
Legumbres y salud: sumario de evidencias rápidas Leer más...
Perspectivas socioeducativas de la alimentación y nutrición en Venezuela
Este libro analiza las políticas económicas y educativas de Venezuela.
Perspectivas socioeducativas de la alimentación y nutrición en Venezuela Leer más...
Ríos hormonados
En este informe Ecologistas en Acción ha analizado los datos oficiales de los Programas de Vigilancia de la Calidad de las Aguas llevados a cabo por las 10 Confederaciones Hidrográficas sobre la presencia de plaguicidas en las aguas superficiales. Muestra una imagen incompleta (debido a la limitación de los datos) de la presencia de plaguicidas tóxicos en las aguas de los ríos españoles, haciendo hincapié en los plaguicidas capaces de afectar al sistema hormonal de animales y seres humanos.
Ríos hormonados Leer más...
Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores
Residuos de plaguicidas con capacidad de alterar el sistema endocrino en los alimentos españoles.
Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores Leer más...
Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura
El presente texto surge como instrumento de información/formación para promocionar el bienestar de este perfil de escolares mediante la prevención, así como para facilitar orientaciones de actuación en primera instancia en caso de situaciones de crisis vitales, es decir, para garantizar una escolarización segura e igualitaria.
Guía informativa: alergia a alimentos y/o al látex en los centros educativos. Escolarización segura Leer más...
Slim by Design
Primer capítulo de un libro nuevo y muy interesante que busca modificar conductas alimentarias para bajar de peso.
Slim by Design Leer más...
Sistema de Perfilado Nutricional
El Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) acaba de publicar una revisión de los 94 sistemas de perfilado nutricional existentes en el mundo. Esta excelente contribución enriquecerá la discusión que se realiza en la región de las Américas sobre un adecuado etiquetado de los alimentos para contribuir al control de la "epidemia comercial" de obesidad.
Sistema de Perfilado Nutricional Leer más...
La dieta equilibrada, prudente o saludable
Los resultados de los múltiples estudios que relacionan la dieta y las enfermedades crónicas —cardiovasculares, obesidad, diabetes mellitus, algunos tipos de cáncer, osteoporosis, etc.— han puesto de manifiesto, sin ninguna duda, que dieta y salud caminan de la mano, van juntas. Además, a diferencia de otros factores como los genéticos, por ejemplo, en el caso de la dieta tenemos la posibilidad de modificarla como una medida preventiva o, más exactamente, como una manera de retrasar la aparición de la enfermedad.
La dieta equilibrada, prudente o saludable Leer más...
Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de micronutrientes en Colombia 2014 – 2021
En países como Colombia la desnutrición por deficiencia de micronutrientes continúa siendo un problema de salud pública. En consecuencia se ha presentado una gran atención a la situación nutricional en especial a la de nutrientes como el hierro, la vitamina A y el zinc, específicamente, la deficiencia de hierro y vitamina A son altamente prevalentes en algunas regiones del país y tienen repercusiones serias en términos de salud y desarrollo económico para las poblaciones afectadas que además son las más vulnerables.
Estrategia nacional para la prevención y control de las deficiencias de micronutrientes en Colombia 2014 – 2021 Leer más...
Dietary Guidelines for Americans 2015-2020
Estas guías están diseñadas para que los profesionales de la nutrición y la salud ayuden a todas las personas de 2 años en adelante y sus familias a consumir una dieta saludable y nutricionalmente adecuada.
Dietary Guidelines for Americans 2015-2020 Leer más...
Guias de práctica clínica del Ministerio de Salud - Argentina
Este apartado contiene las guías de práctica clínica elaboradas por el Ministerio de Salud de la Nación, para el abordaje de las principales enfermedades crónicas no transmisibles. Las mismas son resultado de un proceso metodológico riguroso llevado adelante por un equipo interdisciplinario constituido por expertos temáticos, expertos en metodología de la investigación y potenciales usuarios. Contienen recomendaciones basadas en evidencia, cumplen con los estándares de calidad propuestos por la colaboración AGREE, presentan independencia editorial y están financiadas en su totalidad por éste ministerio.
Guias de práctica clínica del Ministerio de Salud - Argentina Leer más...
Cash transfer programmes, poverty reduction and women’s economic empowerment: Experience from Mexico
Este trabajo sobre transferencias de dinero en efectivo en México presenta el impacto de un programa nacional sobre la salud, educación, ingresos, pobreza, participación de la fuerza laborar, uso del tiempo y poder de negociación de la mujer en el hogar y a nivel comunitario.
Cash transfer programmes, poverty reduction and women’s economic empowerment: Experience from Mexico Leer más...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2017
En el mundo se producen alimentos más que suficientes para todos, sin embargo, 815 millones de personas padecen hambre. Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es cómo asegurar que una población mundial creciente -que se prevé que ascienda a unos 10 mil millones para 2050- tenga suficientes alimentos para satisfacer sus necesidades nutricionales.
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional 2017 Leer más...
Estadísticas Sanitarias Mundiales
Las Estadísticas Sanitarias Mundiales son la recopilación anual que la OMS prepara a partir de los datos sanitarios de sus 194 Estados Miembros. Incluyen un resumen de los progresos realizados hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud y sus metas conexas.
Estadísticas Sanitarias Mundiales Leer más...