Resultados: 270
Las legumbres, además de su potencial nutritivo, son un alimento sumamente versátil. Las preparaciones que el lector encontrará en este recetario sin duda lo sorprenderán: desde ensaladas hasta postres, pasando por sopas y platos de fondo, hay algo para todos los gustos y todas las tendencias culinarias. Este Recetario busca contribuir a enriquecer la información disponible respecto a la importancia de una buena alimentación, como parte de los esfuerzos de la FAO en la búsqueda de la erradicación del hambre.
Más información »
En la Región Pampeana Norte, la gente utiliza algunos yuyos como alimento. La palabra ‘yuyo' -que proviene del quechua yuyu, hortalizas- tiene en la Argentina una acepción despectiva. Sin embargo, en el Perú se aplica a las hierbas tiernas y comestibles, y en Colombia y Ecuador a las hierbas condimentarias.
Más información »
La finalidad de esta guía es proporcionar un cuestionario estandarizado universalmente aplicable con el que poder calcular diversos puntajes de diversidad alimentaria. En consecuencia, dado que no está diseñado específicamente para una determinada cultura, población o lugar, debe adaptarse al contexto local antes de su uso en el terreno.
En la guía se describe cómo adaptar y utilizar el cuestionario de diversidad alimentaria, cómo calcular cada uno de los puntajes y cómo elaborar otros indicadores de interés a partir de los datos sobre diversidad alimentaria.
Más información »
Un mundo mejor alimentado es un mundo mejor. Sin embargo, el Informe Global de Nutrición 2017 muestra que, a pesar de los pasos significativos en el pasado, la nutrición sigue siendo un problema a gran escala y universal. Demasiadas personas se están quedando atrás de los beneficios de una mejor nutrición. Sin embargo, cuando miramos el contexto más amplio, la oportunidad de cambio nunca ha sido mayor. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por 193 países en 2015, ofrecen una tremenda oportunidad para revertir o detener estas tendencias.
Más información »
Este documento tiene como propósito facilitar la atención nutricional de niños prematuros en las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal, así como su se - guimiento posalta contribuyendo a unificar criterios de atención, monitoreo y evaluación nutricional del niño prematuro que procuren así mejorar su salud y calidad de vida actual y futura.
Más información »
Las llamadas Enfermedades Crónicas no Transmisibles, tales como la enfermedad cardiovascular, la diabetes, el cáncer, la enfermedad crónica respiratoria y las lesiones, representan en la actualidad la mayor carga de enfermedad en el mundo.
Más información »
El Centro Médico Fundación DAAT realizó un estudio sobre las aguas saborizadas y cómo afecta su consumo en exceso sobre los azúcares, sodio y calorías.
Más información »
En las últimas dos décadas, la seguridad alimentaria y nutricional se ha instalado con fuerza en la agenda de América Latina y el Caribe convirtiendo a la erradicación del hambre y la malnutrición en un objetivo regional de desarrollo.
Más información »
This Practical Guide to the Identification, Evaluation, and Treatment of Overweight and Obesity in Adults is largely based on the evidence report prepared by the Expert Panel and describes how health care practitioners can provide their patients with the direction and support needed to effectively lose weight and keep it off. It provides the basic tools needed to appropriately assess and manage overweight and obesity. The guide includes practical information on dietary therapy, physical activity, and behavior therapy, while also providing guidance on the appropriate use of pharmacotherapy and surgery as treatment options.
Más información »
Este nuevo documento de la OMS de información sobre la hipertensión en el mundo busca contribuir a los esfuerzos de todos los Estados Miembros para elaborar y aplicar políticas dirigidas a reducir la mortalidad y la discapacidad que causan las enfermedades no transmisibles. La prevención y el control de la hipertensión son piedras angulares para ello.
Más información »
Orientaciones para la prevención, diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes en Atención Primaria de la Salud.
El presente documento, ha sido elaborado por el Área de Nutrición de la Dirección Nacional de Maternidad e Infancia como base para la atención de niños con sobrepeso u obesidad en el Primer Nivel de Atención y que no requieran de atención especializada, así como para orientación de acciones comunitarias de promoción de la salud como estrategia de prevención del sobrepeso y la obesidad.
Más información »