Position of the Society for Nutrition Education and Behavior: The Importance of Including Environmental Sustainability in Dietary Guidance
Posición de la SNEB sobre la importancia de incluir la sostenibilidad ambiental en las guías dietéticas.
Position of the Society for Nutrition Education and Behavior: The Importance of Including Environmental Sustainability in Dietary Guidance Leer más...ESPEN guideline on clinical nutrition in the intensive care unit
Siguiendo los nuevos Procedimientos Operativos Estándar de ESPEN, se han actualizado las guías anteriores para proporcionar la mejor terapia nutricional a pacientes críticamente enfermos. Estas guías definen quiénes son Los pacientes en riesgo, cómo evaluar el estado nutricional de un paciente de la UCI, cómo definir la cantidad de energía para proporcionar, la ruta para elegir y cómo adaptarse de acuerdo con diversas condiciones clínicas.
ESPEN guideline on clinical nutrition in the intensive care unit Leer más...ESPEN guideline on clinical nutrition and hydration in geriatrics
El objetivo de esta guía es proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia para la nutrición clínica y la hidratación en personas mayores para prevenir y / o tratar la desnutrición y deshidratación.
ESPEN guideline on clinical nutrition and hydration in geriatrics Leer más...Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa
Documento de consenso publicado en Nutrición Hospitalaria en 2018.
Recopila y resume la mejor forma de atención en pacientes con anorexia. Elaborado por un equipo de profesionales de España.
Consenso sobre la evaluación y el tratamiento nutricional de los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa Leer más...SEOM clinical guidelines on nutrition in cancer patients (2018)
En esta guía se revisarán las indicaciones de las intervenciones nutricionales, así como la nutrición artificial en general y de acuerdo con el tipo de tratamiento (radioterapia, cirugía o terapia sistémica) o cuidados paliativos. Asimismo, se revisarán los agentes farmacológicos y los farmaconutrientes, además del papel de la actividad física regular.
SEOM clinical guidelines on nutrition in cancer patients (2018) Leer más...Nuevo documento de Consenso 2018 sobre lipedema
El lipedema es una alteración en la distribución del tejido graso, poco conocido, que afecta casi exclusivamente a las mujeres e involucra fundamentalmente a las extremidades inferiores.
Este documento contiene varios capítulos dedicados a la definición y fisiopatología del lipedema, a los métodos diagnósticos, al diagnóstico diferencial, clasificación y a su tratamiento con medios físicos, farmacológicos, nutricionales y quirúrgicos.
Nuevo documento de Consenso 2018 sobre lipedema Leer más...SLAN 2018
En noviembre de 2018 se realizó el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición en México. En esta página pueden acceder a lo expuesto en dicho congreso.
SLAN 2018 Leer más...Guidelines for Diagnosis and Management of Hyperthyroidism and Other Causes of Thyrotoxicosis
Artículo de consenso escrito por American Thyroid Association en 2016, donde se establece la mejor forma de diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías de tiroides.
Guidelines for Diagnosis and Management of Hyperthyroidism and Other Causes of Thyrotoxicosis Leer más...Documento de posicionamiento sobre los tests no validados de intolerancia a los alimentos
Este documento pretende hacer llegar a los profesionales sanitarios la importancia de proporcionar una información de calidad y basada en evidencia científica a los pacientes para evitar que abandonen terapias efectivas por prácticas que carecen de valor curativo pudiendo ocasionar graves problemas de salud. Al mismo tiempo este tipo de diagnósticos no válidos pueden tener efectos negativos sobre la salud y suelen producir daños económicos o morales en los pacientes.
Documento de posicionamiento sobre los tests no validados de intolerancia a los alimentos Leer más...Guía ALAD “Diagnóstico, control, prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico en Pediatría”
El grupo de Trabajo en Síndrome Metabólico (SM) de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ha reconocido la importancia de este tema en la población pediátrica. Esta guía es el producto de la discusión y el consenso de las experiencias y las escasas evidencias que existen actualmente en la literatura.
Guía ALAD “Diagnóstico, control, prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico en Pediatría” Leer más...Documento de consenso sobre las dietas de exclusión en el Síndrome del Intestino Irritable (SII)
La SEPD y la FEAD han propiciado la elaboración de este documento consensuado y conjunto sobre las dietas de exclusión, con el fin de que se sigan con prudencia y únicamente cuando estén indicadas, puesto que podrían tener efectos perjudiciales sobre el estado nutricional y la salud en general.
Documento de consenso sobre las dietas de exclusión en el Síndrome del Intestino Irritable (SII) Leer más...IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete
Esta revisión resume las cuestiones que enfrentan los atletas de alto rendimiento y su equipo de apoyo (entrenador, nutricionista, médico) al considerar el uso de suplementos y tiene como objetivo, proporcionar Información para ayudar a tomar decisiones informadas.
IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete Leer más...EASL Clinical Practice Guidelines on nutrition in chronic liver disease
Estas guías de práctica clínica revisan el conocimiento actual en el campo de la nutrición en la enfermedad hepática crónica y promueven una mayor investigación sobre este tema. Selección, evaluación y principios de manejo nutricional son examinados, con recomendaciones proporcionadas en entornos específicos tales como encefalopatía hepática, pacientes cirróticos con enfermedad ósea, pacientes sometidos a cirugía hepática o trasplante y pacientes cirróticos críticos.
EASL Clinical Practice Guidelines on nutrition in chronic liver disease Leer más...Standards of Medical Care in Diabetes—2019
La American Diabetes Association ha publicado su actualización anual: "Estándares de atención médica en la diabetes"
Standards of Medical Care in Diabetes—2019 Leer más...Revisión: Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de consenso de un grupo de expertos
El objetivo de este documento es establecer recomendaciones basadas en el consenso para proporcionar a los especialistas responsables del manejo de pacientes oncológicos un marco de referencia basado en la evidencia científica disponible y la experiencia clínica del grupo.
Revisión: Soporte nutricional y nutrición parenteral en el paciente oncológico: informe de consenso de un grupo de expertos Leer más...Guías de práctica clínica de colesterol 2018 - AHA
El propósito de las presentes guías es contribuir al manejo práctico de pacientes con hipercolesterolemia y patologías relacionadas. El comité revisó guías previamente publicadas, pruebas de evidencia, y declaraciones relacionadas.
Es importante destacar la relevancia que se da a las terapias de estilo de vida para la reducción de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular aterosclerótica a lo largo de la vida.
Guías de práctica clínica de colesterol 2018 - AHA Leer más...Documento de abordaje integral de la diabetes tipo 2
"Documento de abordaje integral de la diabetes tipo 2" elaborado por el Grupo de trabajo de diabetes mellitus de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.
Documento de abordaje integral de la diabetes tipo 2 Leer más...Diet Reviews
La Escuela de Salud Pública de Harvard revisa diferentes dietas que se utilizan para el descenso de peso.
Diet Reviews Leer más...Consenso Argentino de Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial (HTA) sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo. Es el principal factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares (ECV). Su prevalencia va en aumento y, sin embargo, el grado de conocimiento y control de la HTA en la Argentina, como se observa en los estudios RENATA, permanece estancado en los últimos 10 años (Figura 1) (1,2). Este documento es el producto del trabajo mancomunado de las tres Sociedades Científicas de la Argentina más involucradas con la HTA, con el fin de mejorar el grado de conocimiento y control de la HTA en el país.
Consenso Argentino de Hipertensión Arterial Leer más...Standardized Competencies for Parenteral Nutrition Administration: The ASPEN Model
This framework will guide institutions and agencies in developing tools and procedures and maintaining competency of staff members around safe PN administration. The ASPEN Board of Directors has approved this document.
Standardized Competencies for Parenteral Nutrition Administration: The ASPEN Model Leer más...