RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOBRE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
En los últimos años las recomendaciones han cambiado numerosas veces, siendo notablemente diferentes de los consejos recibidos por la generación anterior. El objetivo de este documento es resumir de forma general la evidencia científica disponible en la actualidad sobre la AC.
RECOMENDACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOBRE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Leer más...World Health Organization (WHO) guideline on the complementary feeding of infants and young children aged 6-23 months 2023
La reciente directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene como objetivo proporcionar recomendaciones basadas en evidencia sobre la alimentación complementaria (AC) de lactantes sanos nacidos a término y niños pequeños de 6 a 23 meses que viven en países de ingresos bajos, medios y altos, incluidos los niños amamantados y los que no lo son.
World Health Organization (WHO) guideline on the complementary feeding of infants and young children aged 6-23 months 2023 Leer más...Equipamiento mínimo para la evaluación nutricional y determinación de energía en adultos.
La escasez de equipamiento en la práctica clínica de la nutrición es un tema recurrente en prácticamente todo el mundo. A pesar de la reciente incorporación de equipos tecnológicos en el área de evaluación de la composición corporal, la brecha sigue siendo muy grande.
Equipamiento mínimo para la evaluación nutricional y determinación de energía en adultos. Leer más...Alianza Global para la Alimentación Saludable de Niñas, Niños y Adolescentes
Con el fin de impulsar y superar las barreras que impiden la protección de niñas, niños y adolescentes, las y los suscritos a este consenso exhortamos a los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe a que implementen 10 recomendaciones.
Alianza Global para la Alimentación Saludable de Niñas, Niños y Adolescentes Leer más...2024 Position Paper
Para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los programas de comidas escolares, la Asociación de Nutrición Escolar (SNA), organización sin ánimo de lucro, insta al Congreso a los siguientes puntos que se ven en este documento.
2024 Position Paper Leer más...
Obesity and cardiovascular disease: an ESC clinical consensus statement
Este documento tiene como objetivo crear conciencia sobre la obesidad como un factor de riesgo importante y proporcionar orientación para implementar prácticas basadas en evidencia para su prevención y manejo óptimo en el contexto de la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares.
Obesity and cardiovascular disease: an ESC clinical consensus statement Leer más...International consensus on fasting terminology
Aunque el ayuno es estudiado extensamente, hasta el momento no existía una definición común de los términos básicos. Esta publicación presenta un proceso de consenso internacional sobre estos términos, que incluyen ayuno, ayuno intermitente, alimentación restringida en el tiempo, ayuno a largo y corto plazo, así como dietas que imitan el ayuno.
International consensus on fasting terminology Leer más...Microbiota intestinal en pacientes con obesidad: relación con la nutrición y la inflamación
Esta revisión se centra en abordar las relaciones de la microbiota intestinal con la nutrición, la obesidad y la inflamación para desarrollar vías efectivas de prevención y tratamiento de diversas enfermedades metabólicas crónicas.
Microbiota intestinal en pacientes con obesidad: relación con la nutrición y la inflamación Leer más...Consenso colombiano de definiciones en malnutrición pediatrica.
Una buena nutrición (una dieta completa, equilibrada, suficiente y adecuada combinada con actividad física regular) es un elemento fundamental para la buena salud. El crecimiento y desarrollo del niño son los ejes alrededor de los cuales se va vertebrando su atencion de salud.
Consenso colombiano de definiciones en malnutrición pediatrica. Leer más...Sobre el consumo de leche de vaca en menores de 01 año.
Desde hace 20 años, existen amplias descripciones sobre el papel de la caseina (una de las fracciones proteicas de la LEV) en el desarrollo de micro sangrados a nivel intestinal y su contribución causal al desarrollo de anemia en el recién nacido.
Sobre el consumo de leche de vaca en menores de 01 año. Leer más...Recomendaciones sobre buenas practicas de manufactura (BPM) para servicios de alimentación para servicios de alimentación en el contexto de la pandemia por COVID-19.
El servicio de alimentación (SA) es la unidad encargada de programar, elaborar y distribuir raciones alimentarias de acuerdo con guías, protocolos y estándares nacionales e internacionales con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales de un grupo determinado de individuos, para lo cual debe adquirir, almacenar y transformar diversos tipos de insumos, garantizando en todo momento la inocuidad del producto final.
Recomendaciones sobre buenas practicas de manufactura (BPM) para servicios de alimentación para servicios de alimentación en el contexto de la pandemia por COVID-19. Leer más...Orientación técnica para el manejo nutricional de la persona adulta con cáncer
El propósito de esta guía es actualizar los conocimientos en materia de alimentación y nutrición, conjuntamente con prestar utilidad clínica a los integrantes del equipo de salud para realizar un tamizaje oportuno y manejo
integral de los pacientes con Cáncer que tengan riesgo nutricional.
Celiac Disease: An Academy of Nutrition and Dietetics Evidence-Based Nutrition Practice Guideline
El propósito de esta guía fue proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia para nutricionistas/ dietistas registrados que brindan terapia nutricional a individuos con enfermedad celíaca y a las personas que comparten con ellos la adquisición, preparación y consumo de alimentos.
Celiac Disease: An Academy of Nutrition and Dietetics Evidence-Based Nutrition Practice Guideline Leer más...Vitamin D for the Prevention of Disease: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline
Guía práctica elaborada por la Sociedad de Endocrinología y Metabolismo sobre vitamina D para la prevención de enfermedades.
Vitamin D for the Prevention of Disease: An Endocrine Society Clinical Practice Guideline Leer más...Guía española del manejo integral y multidisciplinario de la obesidad en personas adultas (GIRO 2024)
La guía GIRO se trata de una recopilación de la información actualizada y de la evidencia más reciente respecto al manejo de pacientes con obesidad, con el objetivo de analizar las necesidades que no están siendo satisfechas, planteando un total de 131 recomendaciones para solucionarlas en el contexto de la práctica clínica de España.
Guía española del manejo integral y multidisciplinario de la obesidad en personas adultas (GIRO 2024) Leer más...Consensus on pharmacological treatment of obesity in Latin America
El objetivo del desarrollo de este documento fue proporcionar pautas para el manejo de medicamentos contra la obesidad para médicos en todos los niveles de atención, adaptadas para las poblaciones latinoamericanas y caribeñas.
Consensus on pharmacological treatment of obesity in Latin America Leer más...Diabetes Management in Detention Facilities: A Statement of the American Diabetes Association
Esta declaración proporciona orientación para el cuidado de la diabetes en centros de detención. Se centra en áreas donde los procesos para la prestación de atención a personas con diabetes en centros de detención pueden diferir de los de la comunidad, y se presentan puntos clave al final de cada sección.
Diabetes Management in Detention Facilities: A Statement of the American Diabetes Association Leer más...Guidance on Energy and Macronutrients across the Life Span
Proporcionar recomendaciones a pacientes, específicamente aquellos con enfermedades crónicas, sobre qué y cuánto comer es más complejo que la mayoría de las recomendaciones de salud. Aquí se presenta un resumen de conceptos nutricionales contemporáneos, con un enfoque específico en energía y macronutrientes.
Guidance on Energy and Macronutrients across the Life Span Leer más...Postura de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición sobre la participación de actores comerciales y conflictos de intereses
El objetivo de esta actualización de postura es describir los principales escenarios en los que se presentan los conflictos de intereses (CDI), así como los lineamientos para orientar la conducta de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN) y sus miembros, en el marco de las relaciones con actores comerciales.
Postura de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición sobre la participación de actores comerciales y conflictos de intereses Leer más...