My Application
  • Home
  • eLearning - Posgrados
  • Recursos Profesionales
    • Lo último
    • Todos los recursos
    • Apps / Software
    • Libros / e-books
    • Material Educativo
    • Posiciones / Consensos
    • Tablas / Herramientas
    • Videos
    • Todas las noticias
  • Agenda de Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
  • NOVEDADES
  • Ingresar


Resultados: 153


Tipos de recurso


Categoria


Tags


Ver Todo - Quitar filtros
10/03/17

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: The Impact of Fluoride on Health

El flúor es un elemento natural que se considera un nutriente beneficioso en niveles óptimos y es importante para el integridad del hueso y los dientes. Alrededor del 99% del flúor en el cuerpo está en los tejidos duros.

Más información »

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: The Impact of Fluoride on Health
Alergias alimentarias 23/02/17

Guía de la Organización Mundial de Alergias para el Abordaje y Diagnóstico a la Alergia a la Leche de Vaca

La percepción de la alergia a la leche es mucho más frecuente que la APLV confirmada. Los informes de pacientes con APLV varían entre 1 y 17,5%, 1 y 13,5%, y 1 a 4% en niños en edad preescolar, niños de 5 a 16 años y adultos respectivamente.

Más información »

Guía de la Organización Mundial de Alergias para el Abordaje y Diagnóstico a la Alergia a la Leche de Vaca
Diabetes gestacional 10/02/17

Consenso de diabetes

La prevalencia de la diabetes gestacional (DG) a nivel mundial oscila entre el 1 y el 14% según la población analizada. Esta cifra sigue aumentando y este problema se asocia a resultados maternos y neonatales adversos.

Más información »

Consenso de diabetes
Diabetes 24/01/17

Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement

El ejercicio regular es importante, pero el manejo de las diferentes formas de actividad física es particularmente difícil tanto para la persona con diabetes tipo 1 como para el proveedor de atención médica. Las personas con diabetes tipo 1 tienden a ser al menos tan inactivas como la población general, con un gran porcentaje de individuos que no mantienen una masa corporal saludable ni logran la cantidad mínima de actividad aeróbica moderada a vigorosa por semana.

Más información »

Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement
Nutrición infantil 04/01/17

Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos

La nutrición adecuada durante los primeros dos años de vida es fundamental para el desarrollo pleno del potencial de cada ser humano; actualmente se reconoce que este periodo es una ventana crítica para la promoción de un crecimiento y desarrollo óptimos y un buen estado de salud.

Más información »

Consenso para las prácticas de alimentación complementaria en lactantes sanos
26/12/16

Valoración del estado nutricional en Geriatría: declaración de consenso del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

El progresivo envejecimiento de la población es uno de los factores que influyen en el aumento de la prevalencia de desnutrición, ya que los ancianos son un colectivo de riesgo por sus características biológicas, psicológicas y sociales. A pesar de su alta prevalencia, la desnutrición está infradiagnosticada en geriatría. Por este motivo, el objetivo del presente documento de consenso es elaborar un protocolo de valoración nutricional geriá- trica

(El consenso completo no es gratuito.)

Más información »

Valoración del estado nutricional en Geriatría: declaración de consenso del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología
Desnutrición 12/12/16

Lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa

Los niños y niñas con desnutrición aguda están en mayor riesgo de enfermar y morir por causas evitables, tener deficiencias de micronutrientes y retraso en talla si los episodios de desnutrición aguda son recurrentes o prolongados.

Más información »

Lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa
Nutrición enteral 26/11/16

Consenso de Práctica Clínica de Soporte Nutricional del Paciente Adulto Críticamente Enfermo

El SN en el paciente crítico es el medio que provee sustratos calóricos y proteicos, vitaminas, minerales y elementos traza, pero además puede tener otros propósitos como lograr efectos farmacoterápicos (como la inmunomodulación) y efectos tróficos sobre el epitelio intestinal y el sistema linfoide asociado al intestino.

Más información »

Consenso de Práctica Clínica de Soporte Nutricional del Paciente Adulto Críticamente Enfermo
Obesidad 18/11/16

Consenso para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica

La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por el exceso de grasa corporal. En función del porcentaje graso corporal, podríamos definir como sujetos obesos aquellos que presentan porcentajes de grasa por encima de los valores considerados normales, que son del 12 al 20% en varones y del 20 al 30% en mujeres adultas.

Más información »

Consenso para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica
22/10/16

Consenso Corazón y Deporte

La respuesta aguda al ejercicio produce un aumento en las necesidades de O2 y de la actividad simpática que puede originar el aumento de requerimiento de aporte sanguíneo a nivel coronario.

Más información »

Consenso Corazón y Deporte
Fibra dietaria 14/10/16

Position Paper: Health Implications of Dietary Fiber

 

Las poblaciones que consumen más fibra dietética tienen menos enfermedades crónicas. Una mayor ingesta de fibra dietética reduce el riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas, que incluyen enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos cánceres, y se han asociado con pesos corporales más bajos.

Más información »

Position Paper: Health Implications of Dietary Fiber
Disfunción tiroidea 16/09/16

Guía clínica para el diagnóstico y el tratamiento de la disfunción tiroidea subclínica en la gestación

El hipertiroidismo subclínico es una anomalía bioquí- mica caracterizada por concentraciones séricas persistentemente bajas de tirotropina (TSH) relacionadas con concentraciones de tiroxina (T4) y triyodotironina (T3) libres dentro del intervalo de referencia de normalidad.

Más información »

Guía clínica para el diagnóstico y el tratamiento de la disfunción tiroidea subclínica en la gestación
Hipercolesterolemia 09/09/16

Consenso de la Sociedad Argentina de Lípidos sobre Hipercolesterolemia Familiar

La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es un desorden genético del metabolismo de las lipoproteínas que se asocia con una elevada concentración en plasma de colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) y con la presencia de signos característicos como xantomas tendinosos y riesgo elevado de enfermedad cardiovascular aterosclerótica prematura.

Más información »

Consenso de la Sociedad Argentina de Lípidos sobre Hipercolesterolemia Familiar
Desnutrición 26/08/16

Diagnostic criteria for malnutrition- An ESPEN Consensus Statement

 

En individuos identificados por screening como en riesgo de desnutrición, el diagnóstico de desnutrición debe basarse en un IMC bajo (<18,5 kg / m2) ), o en el hallazgo combinado de pérdida de peso en conjunto con un IMC reducido (específico de la edad) o un FFMI bajo con límites de sexo específicos.

Más información »

Diagnostic criteria for malnutrition- An ESPEN Consensus Statement
18/08/16

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics, Dietitians of Canada, and the American College of Sports Medicine: Nutrition and Athletic Performance

 

Este artículo describe la energía necesaria, nutrientes y recomendaciones de fluidos para adultos activos y atletas de competencia. 

Más información »

Position of the Academy of Nutrition and Dietetics, Dietitians of Canada, and the American College of Sports Medicine: Nutrition and Athletic Performance
Nutrición clínica 26/07/16

Documento de Consenso. Funciones y Competencias del Nutricionista Clínico

La Nutrición Clínica es una disciplina que exige un abordaje a partir de un paradigma de complejidad creciente teniendo en cuenta que el estado nutricional de las personas es el resultado de la interrelación de una multiplicidad de factores biológicos, psicológicos y sociales.

Más información »

Documento de Consenso. Funciones y Competencias del Nutricionista Clínico
29/06/16

Obesidad, reproducción y embarazo

Es la posición de la Academia de Nutrición y Dietética que todas las mujeres en edad reproductiva reciban educación sobre los riesgos maternos y fetales asociados con la obesidad pregestacional, el aumento excesivo de peso gestacional y la significativa retención de peso posparto, incluidos los posibles beneficios de los cambios en el estilo de vida.

Más información »

Obesidad, reproducción y embarazo
22/06/16

Consenso de expertos sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad en edad pediátrica

La obesidad es una enfermedad multifactorial compleja, con una etiología genética, biológica, ambiental y del estilo de vida de cada individuo. 

Más información »

Consenso de expertos sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad en edad pediátrica
Dislipidemias 13/06/16

Segundo Consenso Uruguayo sobre Dislipemias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que la ateroesclerosis es la enfermedad "epidémica" más preocupante en el mundo occidental, ya que sus principales manifestaciones, relacionadas con la cardiopatía isquémica (CI) y las enfermedades cerebro vasculares (EVC) tienen una altísima tasa de morbimortalidad.

Más información »

Segundo Consenso Uruguayo sobre Dislipemias
Diabetes 06/06/16

Documento de Consenso sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2 en el paciente con enfermedad renal crónica

La enfermedad renal crónica (ERC) y la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) son afecciones crónicas de elevada prevalencia que representan un importante problema de salud pública y requieren un abordaje interdisciplinario.

Más información »

Documento de Consenso sobre el tratamiento de la diabetes tipo 2 en el paciente con enfermedad renal crónica
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • »
eLearning | Posgrados 2019
Evidencias en el Manejo de la Nutrición en el Embarazo
Academia Española de Nutrición y Dietética

Evidencia en Manejo de Nutrición en Embarazo

ÚLTIMOS DIAS | CLICK AQUÍ


Últimos días para inscribirse!
  • 26-11 | Evidencia en Manejo de Nutrición en Embarazo
  • 04-12 | Diplomado Educador en Diabetes
Próximos Posgrados
  • 15-01 | Habilidades Culinarias para Dietistas-Nutricionistas
  • 12-02 | Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
  • 17-02 | Curso Avanzado Nutrición Pediátrica

Acceso a Cursos de Posgrado Iniciados

Habilidades Culinarias para Dietistas-Nutricionistas

Habilidades Culinarias para Dietistas-Nutricionistas
Inició el 28 de enero


Nutrición en Situaciones de Emergencias Humanitarias

Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
Inició el 13 de febrero


Curso Avanzado en Nutrición Pediátrica y Tratamiento Dietético Infanto-Juvenil

Curso Avanzado Nutrición Pediátrica
Inició el 18 de febrero


Curso de Actualización sobre Embarazo y Nutrición

Embarazo y Nutrición
Inició el 21 de febrero


Curso de Actualización sobre Alimentación del Vegetariano

Alimentación del Vegetariano
Inició el 22 de febrero


Curso de Posgrado: Entrevista Motivacional en la Práctica Clínico-Nutricional

Entrevista Motivacional
Inició el 04 de marzo


Curso Avanzado en Soporte Nutricio

Curso Avanzado en Soporte Nutricio
Inició el 06 de marzo


Curso-Taller de Posgrado: Alimentos Libres de Gluten en Servicios de Alimentación

Alimentos Libres de Gluten en Servicios de Alimentación y Comercios
Inició el 13 de marzo


Curso: Suplementos dietarios en el tratamiento del Sobrepeso y Obesidad. Revisión y criterios científicos para su utilización

Suplementos Dietarios y Obesidad
Inició el 15 de marzo


Curso de Sistema de Intercambios® para la Confección de Dietas y Planificación de Menús

Sistema de Intercambio de Alimentos
Inició el 01 de abril


Curso Avanzado en Nutrición para la Optimización de la Composición Corporal en Deportistas y Población General

Optimización de la Composición Corporal
Inició el 04 de abril


Diplomatura Nutrición Renal

Diplomatura Nutrición Renal
Inició el 10 de abril


Diplomatura en Nutrición Digesto Absortiva

Diplomatura Nutr. Digesto Absortiva
Inició el 10 de abril


Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos

Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos
Inició el 10 de abril


Curso de Actualización: Herramientas de Coaching aplicadas a la Consulta Nutricional

Herramientas de Coaching en Nutrición
Inició el 11 de abril


Curso de Posgrado: BPM y Gestión de Servicios de Alimentación

BPM y Gestión de Servicios de Alimentación
Inició el 15 de abril


Curso de Posgrado sobre Nutrición Infantil:

Nutrición Infantil
Inició el 24 de abril


Curso de Extensión Universitaria: Nutrición y Deporte

Nutrición y Deporte
Inició el 24 de abril


XIII Curso a Distancia de Diabetes Mellitus tipo 2

Diabetes Mellitus tipo 2
Inició el 02 de mayo


Trastornos Alimentarios en la Práctica Asistencial

Trastornos Alimentarios y Obesidad
Inició el 02 de mayo


Curso de Posgrado: Nutrición en Personas Mayores

Nutrición en Personas Mayores
Inició el 03 de mayo


Curso de Obesidad

Curso de Obesidad (Universidad Favaloro)
Inició el 08 de mayo


Curso de Posgrado: Abordaje Comunitario en Programas Nutricionales

Abordaje Comunitario en Programas Nutricionales
Inició el 13 de mayo


Curso Método No Dieta®

Curso Método No Dieta®
Inició el 16 de mayo


  El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional

El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional
Inició el 17 de mayo


Curso sobre Interacción Fármaco-Nutriente

Interacción Fármaco-Nutriente
Inició el 28 de mayo


Curso de Posgrado: Actualización en Dietoterapia

Actualización en Dietoterapia
Inició el 07 de junio


Alimentación y Actividad Física. Intervenciones Prácticas para un Cambio Saludable.

Alimentación y Actividad Física para un Cambio Saludable
Inició el 14 de junio


Adicción Alimentaria: teoría, clínica y abordaje terapéutico

Adicción Alimentaria
Inició el 12 de julio


Nutrición Aplicada a la Inmunología

Nutrición e Inmunología
Inició el 14 de agosto


Nutrición y Cáncer

Nutrición y Cáncer
Inició el 16 de agosto


Tratamiento de la Obesidad y el Sobrepeso

Tratamiento de la Obesidad
Inició el 20 de agosto


Nutrición y Cirugía Bariátrica

Nutrición y Cirugía Bariátrica
Inició el 05 de septiembre


Embarazo: Abordaje Nutricional en Situaciones Patológicas

Embarazo. Nutrición en Situaciones Patológicas y de Riesgo
Inició el 05 de septiembre


Estrategias de Comunicación y Motivación en Nutrición

Comunicación y Motivación
Inició el 23 de septiembre


Auditoría en Servicios de Alimentos (Enfoque Peligro-Riesgo)

Auditoría Servic. Alimentos
Inició el 23 de septiembre


Habilidades de Liderazgo para Dietistas-Nutricionistas

Liderazgo para Dietistas-Nutricionistas
Inició el 24 de septiembre


Estrategia de Comunicación para Redes Sociales

Comunicación en Redes Sociales
Inició el 25 de septiembre


Curso Internacional de Nutrición Deportiva

Curso Internacional de Nutrición Deportiva
Inició el 01 de octubre


Práctica Basada en la Evidencia para Profesionales Sanitarios

Práctica Basada en la Evidencia
Inició el 22 de octubre


Evidencias en el Manejo de la Nutrición en el Embarazo

Evidencia en Manejo de Nutrición en Embarazo
Inició el 26 de noviembre


Diplomado Educador en Diabetes

Diplomado Educador en Diabetes
Inició el 04 de diciembre

  • eLearning - Posgrados Nutrición
  • Recursos Profesionales
  • Congresos y Cursos de Nutrición
  • Vademecum de Alimentos
  • Cátedras Virtuales Nutrición U.B.A.

  • Acerca de Nutrinfo
  • ¿Qué es Nutrinfo?
  • Aviso Legal
  • Contáctenos

  • Suscríbete a Nutrinfo.com
  • Noticias, eventos, promociones exclusivas y mucho más.

Todos los derechos reservados © 2019 - Nutrinfo.com

Cátedras Virtuales de la U.B.A.

Cátedra Dietoterapia del Niño


Dietoterapia Adulto - 1° Cátedra


Carrera de Esp. Nutr. Clínica


Cátedra Alimentación Niño Sano