Nutrinfo
  • Home
  • eLearning - Posgrados
  • Recursos Profesionales
    • Lo último
    • Todos los recursos
    • Apps / Software
    • Libros / e-books
    • Material Educativo
    • Posiciones / Consensos
    • Tablas / Herramientas
    • Videos
    • Todas las noticias
  • Agenda de Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
  • NOVEDADES
  • Ingresar


Resultados: 190


Tipos de recurso


Categoria


Tags


Ver Todo - Quitar filtros
Síndrome de intestino irritable 11/04/16

Consenso mexicano sobre el síndrome de intestino irritable

El síndrome de intestino irritable (SII) es el trastorno digestivo más frecuentemente diagnosticado en la práctica clínica. Es un trastorno funcional caracterizado por dolor o malestar abdominal que se asocia con alteraciones del hábito intestinal y con otros síntomas gastrointestinales como distensión y sensación de inflamación abdominal, evacuación incompleta, urgencia, pujo y tenesmo.

Más información »

Consenso mexicano sobre el síndrome de intestino irritable
Dislipidemias 11/04/16

Consenso sobre manejo de las dislipidemias en pediatría

La aterosclerosis es un proceso progresivo, que comienza en la infancia, y las dislipidemias pertenecen al grupo de factores de riesgo que aceleran su evolución.

Más información »

Consenso sobre manejo de las dislipidemias en pediatría
18/01/16

Guidelines for the Provision and Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient

Siete años después de su ultimo consenso, ASPEN lanzó sus nuevas guías para soporte nutricional.

Más información »

Guidelines for the Provision and Assessment of Nutrition Support Therapy in the Adult Critically Ill Patient
Cirugía metabólica 03/12/15

Consenso Argentino de Cirugía Metabólica

La creciente pandemia de obesidad y diabetes tipo 2 (DM2) demanda opciones terapéuticas más efectivas para lograr un adecuado control metabólico y disminuir la morbimortalidad cardiovascular en este grupo de pacientes. En este contexto, la cirugía metabólica (CM) constituye una herramienta innovadora, segura y efcaz que complementa pero no reemplaza a los cambios necesarios del estilo de vida y tratamiento médico.

Más información »

Consenso Argentino de Cirugía Metabólica
10/10/15

Documento de consenso sobre la prevención de la exposición al metilmercurio en España

Los efectos beneficiosos del consumo de pescado en niños y adultos son bien conocidos. Sin embargo, la ingesta de metilmercurio, principalmente de los mariscos contaminados, puede tener efectos adversos.

Más información »

Documento de consenso sobre la prevención de la exposición al metilmercurio en España
24/08/15

Dietary cholesterol and cardiovascular disease: a systematic review and meta-analysis

Se ha sugerido que el colesterol en la dieta aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV), lo que ha llevado a las recomendaciones de los EE. UU. a reducir la ingesta de colesterol.

Más información »

Dietary cholesterol and cardiovascular disease: a systematic review and meta-analysis
24/06/15

Protein intake and exercise for optimal muscle function with aging: Recommendations from the ESPEN Expert Group

El proceso de envejecimiento se asocia con la pérdida gradual y progresiva de la masa muscular junto con la disminución fuerza y ​​resistencia física. Esta condición, sarcopenia, ha sido ampliamente observada con el envejecimiento en adultos sedentarios.

Más información »

Protein intake and exercise for optimal muscle function with aging: Recommendations from the ESPEN Expert Group
19/06/15

Administración intermitente de suplementos de hierro y ácido fólico a embarazadas no anémicas

Esta directriz ofrece recomendaciones de ámbito mundial, fundamentadas en pruebas científicas, sobre la administración intermitente de suplementos de hierro y ácido fólico como intervención de salud pública destinada a mejorar los resultados del embarazo y reducir la anemia materna durante la gestación.

Más información »

Administración intermitente de suplementos de hierro y ácido fólico a embarazadas no anémicas
12/06/15

Ingesta de azúcar para niños y adultos

Más información »

15/05/15

Guía del tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2

Más información »

18/04/15

Guidelines for Improving the Care of Older Adults with Diabetes Mellitus

Más información »

27/03/15

Consenso en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes tipo 1 del niño y del adolescente

Más información »

21/03/15

Recopilación, actualización y recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes gestacional

Más información »

13/03/15

Triglyceride-rich lipoproteins and high-density lipoprotein cholesterol in patients at high risk of cardiovascular disease: evidence and guidance for management

Más información »

27/02/15

Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño

Más información »

06/02/15

Recomendaciones para el soporte nutricional y metabólico especializado del paciente crítico. Actualización. Consenso SEMICYUC-SENPE: Pancreatitis aguda grave

Más información »

19/12/14

Consensus Statement of the Academy of Nutrition and Dietetics/American Society for Parenteral and Enteral Nutrition: Characteristics Recommended for the Identification and Documentation of Adult Malnutrition (Undernutrition)

Más información »

11/12/14

Consenso Centroamericano Alimentación en el Primer Año de Vida

Más información »

26/11/14

Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults

Más información »

14/11/14

Documento de posición de ALAD con aval de Sociedades de Diabetes y Endocrinología Latinoamericanas para el tratamiento de la Diabetes Tipo 2

Más información »

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »
eLearning | Posgrados 2021
Habilidades Culinarias para la Educación Alimentaria
Academia Española de Nutrición y Dietética

Habilidades Culinarias para la Educación Alimentaria

INICIA EN 5 DIAS | INSCRÍBETE


Últimos días para inscribirse!
  • 13-01 | Plant Based Diet y Deporte
Próximos Posgrados
  • 20-01 | Curso Internacional Nutrición y Fútbol
  • 22-01 | Habilidades Culinarias para la Educación Alimentaria
  • 15-02 | Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
  • 18-02 | Curso Avanzado Nutrición Pediátrica
  • 18-02 | Embarazo y Nutrición
  • 19-02 | Alimentación del Vegetariano
  • 03-03 | Entrevista Motivacional
  • 10-03 | Elaboración de Alimentos Libres de Gluten
  • 09-04 | Optimización de la Composición Corporal

Acceso a Cursos de Posgrado Iniciados

Curso de Posgrado: Actualización en Dietoterapia

Actualización en Dietoterapia
Inició el 10 de julio


Nutrición y Cáncer

Nutrición y Cáncer
Inició el 21 de agosto


El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional

El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional
Inició el 11 de septiembre


Auditoría en Servicios de Alimentos (Enfoque Peligro-Riesgo)

Auditoría Servic. Alimentos
Inició el 21 de septiembre


Curso Internacional de Nutrición Deportiva

Curso Internacional de Nutrición Deportiva
Inició el 29 de septiembre


Nutrición y Rugby

Nutrición y Rugby
Inició el 13 de octubre


Práctica Basada en la Evidencia para Profesionales Sanitarios

Práctica Basada en la Evidencia
Inició el 20 de octubre


Evidencias en el Manejo de la Nutrición en el Embarazo

Evidencia en Manejo de Nutrición en Embarazo
Inició el 24 de noviembre


Diplomado Educador en Diabetes

Diplomado Educador en Diabetes
Inició el 01 de diciembre


Plant Based Diet y Deporte

Plant Based Diet y Deporte
Inició el 13 de enero

  • eLearning - Posgrados Nutrición
  • Recursos Profesionales
  • Congresos y Cursos de Nutrición
  • Vademecum de Alimentos
  • Cátedras Virtuales Nutrición U.B.A.

  • Acerca de Nutrinfo
  • ¿Qué es Nutrinfo?
  • Politicas de Privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Contáctenos

  • Suscríbete a Nutrinfo.com
  • Noticias, eventos, promociones exclusivas y mucho más.

Todos los derechos reservados © 2021 - Nutrinfo.com

Cátedras Virtuales de la U.B.A.

Cátedra Dietoterapia del Niño


Dietoterapia Adulto - 1° Cátedra


Carrera de Esp. Nutr. Clínica


Cátedra Economía General y Familiar


Cátedra de Política Alimentaria


Cátedra Alimentación Niño Sano