curso principal

Cocina Saludable Aplicada. Técnicas Culinarias prácticas para la consulta dietética

Nuevo !!

  • Inicia 9 de marzo de 2026
  • Duración: 3,5 meses (64 horas cátedra)
  • Certificación: Diploma acreditativo de haber realizado el curso expedido por la Academia Española de Nutrición y Dietética (certificado digital en formato PDF donde constará la acreditación de 64 horas cátedra y la aprobación del examen final)
  • Cupo Limitado

DIRECCIÓN:

Raquel Bernácer Martínez

Dr. Giuseppe Russolillo

  • Mª Amparo Bayarri Mayo
INFO DIRECCIÓN ACADÉMICA

Organizado por

Academia Española de Nutrición y Dietética Nutrinfo e-Learning

Modalidad

  • El curso se dearrolla de acuerdo a un cronograma de habilitación de clases y evaluaciones.
  • La cursada es en forma asincrónica, es decir el alumno ingresa al material a partir de la fecha de habilitación de cada módulo, sin días ni horarios específicos. 
  • 2 encuentros en vivo por Zoom con la Directora (las clases quedarán grabadas tras la presentación)
  • Curso Teórico-Práctico.
  • Uso de la plataforma de eLearning de Nutrinfo.com.
  • Videos con presentación de contenidos a cargo de los docentes.
  • Material de lectura Obligatoria.
  • Material de lectura complementaria.
  • Actividades Prácticas y Evaluaciones Parciales.
  • Foros de intercambio de experiencias.
  • Aprobación con 70% de respuestas correctas en los 6 exámenes parciales.

¿Por qué hacer esta capacitación?

  • Aprender técnicas culinarias prácticas para transformar las recomendaciones en platos reales y atractivos.

  • Mejorar la calidad del consejo dietético, haciéndolo más aplicable y fácil de seguir.

  • Guiar a los pacientes en la cocina, enseñándoles organización, compras y métodos de cocción.

  • Actualizar conocimientos en cocina saludable, plant-based y adaptaciones dietoterápicas.

  • Aumentar la adherencia de los pacientes a las pautas nutricionales mediante recetas personalizadas.

  • Generar contenido educativo y divulgativo con valor práctico para talleres, redes sociales y consultas.

  • Promover hábitos sostenibles a través de técnicas y menús respetuosos con el medio ambiente.

  • Incorporar herramientas y recursos descargables para aplicar de inmediato en la práctica profesional.

  • Diferenciarse profesionalmente, ofreciendo un servicio más integral y atractivo.

  • Incrementar la satisfacción y resultados de salud de los pacientes, logrando un impacto positivo real.

 

Se han realizado las presentaciones para obtener créditos de la Comisión de Formación Continuada de Navarra de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.

Ver Programa Académico