Lic en Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires
Doctor en Ciencias de la Salud, Instituto Universitario del Hospital Italiano
Magíster en Educación orientado a Profesionales de la Salud, Instituto Universitario del Hospital Italiano.
Master en fisiología del ejercicio, Universidad de Barcelona.
Posgrado en Medicina del Ejercicio Aplicado a Salud. Hospital Italiano.
Posgrado de Especialización en Nutrición Clínica. Fundación Favaloro.
Técnico nacional de la selección Argentina de judo paralímpico, 6to dan de Judo
Antropometrista ISAK Nivel III.
Nutrióloga de todas las Selecciones Nacionales Mexicanas de Fútbol por 10 años.
Presidenta de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva.
Diplomada en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico Internacional
Maestra en ciencias por la Universidad de León, España en Actividad Física y Salud.
Antropometrista ISAK Nivel 3
Ganadora del Premio Esther Casanueva a la Nutrición en el 2014
Reconocida por ser nutrióloga del equipo de fútbol Olímpico ganador de la Medalla de Oro en Londres 2012 y del equipo Sub 17 ganador del Mundial Sub 17 México 2011, entre otros premios.
Aurora León Bayona, MSc, IOC Dip es nutrióloga deportiva con más de 30 años de experiencia, reconocida por su labor clínica, académica y como atleta de alto rendimiento. Es Master en Nutrición Deportiva por la Universidad de Ulster (Reino Unido) y egresada del IOC Diploma en Nutrición Deportiva. Cofundadora y vicepresidenta de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva, integra también el comité ejecutivo de PINES. Dirige su práctica privada en Nutritrain Solutions, asesora a deportistas de élite y ha formado parte del equipo de nutrición de la delegación olímpica mexicana (Londres 2012). Es profesora y asesora de tesis en la Universidad Iberoamericana, y ha desarrollado productos de nutrición deportiva con Fuel2Go. Como atleta, fue triatleta elite y ha competido en más de 20 maratones internacionales, con una marca personal de 2:56:50.
Fundadora de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva
Nutrióloga de San José Earthquakes MLS, San José California.
Gestión y dirección del departamento de Nutrición Deportiva del Club Deportivo Guadalajara CHIVAS por 10 años (Primera Div, Femenil y FB).
Nutrición Deportiva de la Clínica de Medicina Deportiva Medyarthros.
Profesora de cátedra “Nutrición Deportiva” de la carrera de Nutrición y bienestar integral. Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Maestra en Ciencias por la Universidad de Stirling, Escocia con mérito.
Diplomada en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico Internacional.
Antropometrista ISAK Nivel 3.
Directora administrativa y de proyectos especiales de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva
Nidia Rodríguez es Directora Académica de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva desde 2020. Completó el Diplomado en Nutrición Deportiva impartido por el Comité Olímpico Internacional. Es miembro de PINES (Professionals In Nutrition for Exercise and Sports), de la Society for Endocrinology, de The Physiological Society y es antropometrista Nivel 3 de la International Society for the Advancement of Kinanthropometry (ISAK). En México, trabajó para el Gatorade Sports Science Institute por varios años como Asesora en Nutrición, así como nutrióloga de algunos equipos del Club Cruz Azul, A.C. Actualmente, es académica senior en la Universidad de Stirling donde imparte cátedra de nutrición y fisiología, lleva acabo investigación relacionada con hidratación, composición corporal, nutrición y metabolismo. Es la directora del Programa de Maestría en Nutrición Deportiva. Cuenta con varias publicaciones en reconocidas revistas internacionales.
Doctorando en Actividad Física y Deporte. Máster en Optimización del Rendimiento Deportivo. Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo. Docente de la Universidad Abierta Interamericana. Autor de libros e investigaciones sobre Deportes de Combate. Preparador Físico de atletas de diversas disciplinas de combate.