20
agoIntroducción al uso de la plataforma de estudio.
Presentación del grupo de alumnos y docentes.
27
agoIntroducción a los conceptos de Neurogénesis, Neurotransmisión y Neuroplasticidad – Lic. Diego Querze
Nutrientes y Sistema Nervioso – Lic. Bianca Alvarez
Ácidos Grasos. Su función e importancia en el sistema nervioso. Neuroprotección – Lic. Leandro Cardoso
Rol de la nutrición y su efecto en la neuroprotección – Lic. Leandro Cardoso
17
septPatologías Neurodegenerativas frecuentes – Dr. Alejandro Kohler
Valoración nutricional en el paciente con patologías neurológicas – Lic. Leandro Cardoso
Detección de Disfagia en el paciente neurológico – Lic. Horacio Cámpora
Alimentación y nutrición en Esclerosis Múltiple. Problemática nutricional – Lic. Bianca Alvarez
Factores de riesgo en la enfermedad de Alzheimer y aspectos nutricionales. Importancia del trabajo interdisciplinario – Lic. Diego Querze
Tratamiento nutricional en ACV. Estrategias nutricionales para la prevención. Importancia sobre cambios de hábitos y estilo de vida – Lic. Lucas Hasbani
Patologías Neuromusculares. Problemática nutricional frecuente en las enfermedades neurodegenerativas – Dr. Alejandro Kohler – Lic. Diego Querze
Manejo nutricional en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tratamiento nutricional para disfagia y otras complicaciones – Lic. Diego Querze
Necesidades nutricionales y plan de alimentación para pacientes con Enfermedad de Parkinson – Lic. Diego Querze – Lic. Leandro Cardoso
Enfermedades de transmisión neuromuscular (Miastenia gravis) – Lic. Diego Querze
22
octMalnutrición y su efecto en las enfermedades neurológicas. Relación con el sobrepeso y la obesidad – Lic. Bianca Alvarez
Soporte nutricional en enfermedades neurológicas – Lic. Lorena Perretta
Evaluación y abordaje nutricional en niños con parálisis cerebral (PC) – Lic. Verónica Vázquez
Factores de riesgo y su relación con las enfermedades neurológicas. Importancia de la identificación temprana de las ECNT – Lic. Lucas Hasbani
Intervención nutricional en encefalopatías crónicas – Lic. Lucas Hasbani
Microbiota y enfermedades neurológicas – Lic. Belén Deffelippo Tegaldo
24
nov30
novPlazo para rendir el Examen Final tipo multiple choice. Requiere 70% de respuestas correctas para su aprobación.
IMPORTANTE: Toda evaluación presentada fuera de los plazos establecidos, sin previa autorización del Director o del Coordinador del Curso, será considerada desaprobada y sin derecho a recuperatorio.
08
dic14
dicPlazo para rendir el Examen Recuperatorio (exclusivo para alumnos que hayan realizado el Examen Final dentro del plazo establecido y no hayan alcanzado el porcentaje mínimo de aprobación). Requiere 70% de respuestas correctas para su aprobación.
IMPORTANTE: Si el RECUPERATORIO se presenta fuera de los plazos establecidos, sin previa autorización del Director o del Coordinador del Curso, será considerado desaprobado y se perderá todo derecho a la obtención del Diploma de Aprobación del curso.