Dirección Académica

Suplementación basada en evidencia científica para la salud y el rendimiento del deportista y la población activa

Clara Colina Coca

Clara Colina Coca

Doctora en Nutrición, Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universitat de Vic. Completó un Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria en la Universidad del País Vasco y un Posgrado en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico Internacional (IOC).

Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), centrada en la mejora de la funcionalidad de compuestos bioactivos de tejidos vegetales. Actualmente desarrolla investigación en nutrición deportiva. Cuenta con 10 publicaciones SCI, 5 publicaciones No-SCI, 6 presentaciones en congresos internacionales y un capítulo de libro.

Dispone de amplia trayectoria como Dietista-Nutricionista, especialmente en educación nutricional, pérdida de peso y nutrición deportiva. Combina la actividad clínica con la docencia y la investigación en la Universidad Europea de Madrid.

    María Hidalgo Jerez

    María Hidalgo Jerez

    Doctora en Nutrición y Tecnología de Alimentos por la Universidad Complutense de Madrid con sobresaliente Cum Lauden.


    Además de los siguientes títulos:
    Título propio Universitario de Fitoterapia. Universidad Europea Miguel de Cervantes.
    Título de experto en Nutrición Deportiva. EVEA, Madrid.
    Postgrado del “Tratamiento dietético del sobrepeso y la obesidad”. Universidad de Barcelona IL-3, Barcelona.
    Licenciada en "Ciencia y Tecnología de los Alimentos" y Diplomada en “Nutrición Humana y Dietética”. Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
    “Formación de auditores de sistemas de gestión de la calidad en la industria agroalimentaria (UNE-EN-ISO 19011)”

    Realizó su tesis doctoral en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) en Madrid. Su experiencia investigadora se centra en el estudio de ingredientes funcionales tales como son los polifenoles en la actividad biológica, especialmente en el área cardiovascular. Cuenta con un total de 11 publicaciones SCI y 2 presentaciones en congresos internacionales.

    Cabe destacar que dispone de una amplia experiencia en el asesoramiento dietético en consulta privada, así como en el I+D+i de nuevos productos, formulación galénica, control de la seguridad alimentaria y la documentación regulatoria. Además, cuenta con amplia experiencia en la autoría y docencia en el área de la nutrición y suplementación dietética y deportiva (Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Universitat Obreta de Catalunya (UOC) y Universidad Europea de Madrid (UEM)).