Nuevos Abordajes en Nutrición Clínica

INTERDISCIPLINA Y EVIDENCIA

Nueva Propuesta 2023 !!


Directoras del Curso:

Esp. María Laura Oliva,
Lic. Constanza Echevarría

Docentes del Curso:

Lic. Florencia Cardone, Lic. Ma. Laura Ferreira, Lic. Carolina Niño

Docentes Invitados Nacionales:

Dra. Romina Clemente, Dra. Maria Marta Esnaola y Rojas, Dra. Juliana Molciusky, Dr. Fabio Nachman, Dra. Tatiana Rengel, Dr Ezequiel Slutsky, Fga. Valeria Ton,

Docentes Invitados Internacionales:

Dr. Andrés Acosta (Mayo Clinic- Rochester, Minnesota, USA), Lorena Arribas (España), Dr. Molina Infante (España), Dr. Carlos Manzano Aquiahuatl (México)

+ info Dirección Académica


¿Por qué hacer este curso?

La intervención desde la nutrición clínica cobra importancia como parte integral del tratamiento de un paciente, brindando soluciones basadas en la evidencia científica, con la capacidad de modificar el pronóstico y mejorar sustancialmente el resultado clínico.

En el marco de la situación actual de la salud, fortalecer los equipos interdisciplinarios, basarse en la mejor evidencia científica, mostrar un conocimiento profundo de nuestra ciencia y comprometiéndonos a prepararnos cada vez mejor, genera un abordaje profundo de nuestros pacientes. Nos permite posicionarnos dentro de los equipos de salud, trabajar de manera sinérgica con otras profesiones, aportando nuestra entrega y conocimientos para brindar un abordaje integral.

Finalidad Didáctica:

La finalidad de este curso está centrada en brindar conocimientos, evidencias y experiencias del trabajo interdisciplinar y de la nutrición basada en la evidencia en el abordaje de las diferentes entidades clínicas.

El propósito de la enseñanza del presente programa tiende a gestionar un proceso de aprendizaje, con profundo y crítico tratamiento de la información.

Ver Programa Científico


Objetivos

  • Que los cursantes adquieran habilidades teórico prácticas de la nutrición clínica basada en la evidencia y la experiencia del trabajo interdisciplinar en el abordaje de diferentes situaciones clínicas.


Destinado a: Licenciados en Nutrición – o carreras afines – Profesionales de la Salud. Estudiantes de últimos años de estas carreras.
(Complete el formulario para consultar por otros títulos habilitantes).


Distribución Temporal: Mayo a Agosto 2023.

  • Tendrá una duración de 4 meses (16 semanas) / 5 módulos + 2 semanas de integración y puesta al día.
  • Horas clase: Tiempo que demandará el desarrollo de los contenidos de cada módulo en relación con el calendario académico establecido.
  • Horas estudio: Tiempo estimado que el alumno necesitará para internalizar conocimientos y sostener el necesario ritmo de exigencias curriculares para el proceso de aprendizaje. Asimismo, el alumno deberá participar de manera obligatoria en el foro de cada módulo a través de preguntas, compartiendo experiencias y/o bibliografía pertinente.

Modalidad: Virtual. Cada módulo dura dos semanas.

  • Primera y segunda semana: día lunes, entrega de material.
  • Tercera semana: etapa evaluadora parcial.
  • Se requiere a los participantes en la finalización de cada módulo: Lectura crítica de un artículo de referencia con participación obligatoria en el foro durante la última semana de cada módulo, la aprobación de un examen individual parcial y la realización individual de una actividad práctica.
  • Evaluación final: examen individual final e integrador.

Consultar Aranceles Consultas / Preinscripción





Inscripción 2023 CERRADA

Inició: 1 de Mayo de 2023.

Duración: 4 meses (250 horas cátedra)

Cupos Limitados.

Certificación: Certificado digital de Aprobación en formato PDF

Los alumnos que hayan aprobado el curso recibirán un certificado digital de aprobación en formato PDF emitido por Nutrinfo.com - Comunidad de Expertos en Nutrición, donde constará la realización del curso y la aprobación del examen final.

ORGANIZADO POR