curso principal

Diplomado Internacional de Nutrición Deportiva FMND

Nuevo enfoque integral con nutrición personalizada, tecnología, sostenibilidad y casos reales

  • Inicia 13 de octubre de 2025
  • Duración: 9 meses (300 horas)
  • Certificación: Los alumnos que superen con éxito las instancias de evaluación, recibirán un Diploma de Acreditación en formato PDF emitido por la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva, donde constará la realización del Diplomado y la aprobación del examen final.
  • Cupo Limitado

DIRECCIÓN:

Mtra. Beatriz Boullosa Moreno

Mtra. Aurora León Bayona

MSc. Margarita Posada Falomir

Nidia Rodríguez Sánchez, PhD.

  • Prof. Louise Burke
  • Francis Holway, MSc
  • Oliver C. Witard, PhD
  • Lic. Juan José Morillas Pedreño
  • Alba Reguant-Closa, RD, MSc, PhD
  • Prof. Ben Desbrow
  • Prof. Stuart M. Phillips
  • Catalina Fernández, M.A., RD
  • MN. Arturo Becerra Gamboa
  • César I. Ayala Guzmán, PhD
  • Diego A. Bonilla, MSc
  • Prof. Gareth A. Wallis
  • Prof. James Betts
  • Jessica Piasecki, PhD
  • José Miguel Martínez Sanz, PhD, RD
  • Juan Del Coso, PhD, RD
  • Liz Broad, PhD, RD
  • Matthew Barlow, PhD
  • Samuel García, MD
INFO DIRECCIÓN ACADÉMICA

Organizado por

Nutrinfo e-Learning Federación Mexicana de Nutrición Deportiva (FMND)

Modalidad

  • Clases pregrabadas con expertos internacionales. En caso de ser en inglés, la clase estará subtitulada al español.
  • Foros de discusión y debates interactivos
  • Casos prácticos y estudios de caso en atletas de élite
  • Uso de herramientas tecnológicas para análisis de datos en nutrición
  • Evaluaciones por clase, examen final y trabajo integrador final
  • Charlas con atletas y entrenadores invitados (1 sesión sincrónica por módulo)
  • Avalado por la reconocida Federación Mexicana de Nutrición Deportiva.

¿Por qué hacer esta capacitación?

Formación completa y actualizada
Desde las bases fisiológicas hasta los últimos avances en genética, microbioma y crononutrición.

 

Enfoque 100 % aplicado a la práctica
Lo que aprendés, lo podés usar desde el primer día en consulta o con tus atletas.

 

Casos reales de distintos deportes
Incluye estrategias específicas para resistencia, combate, deportes de equipo, raqueta y más.

 

Todo sobre suplementación deportiva segura
Conocé qué funciona, cómo usarlo y qué precauciones tomar para evitar riesgos o dopaje.

 

Atención especializada por tipo de atleta
Aborda las necesidades de mujeres atletas, personas con discapacidad y deportistas con recursos limitados.

 

Tecnología y nutrición deportiva
Aprendé a aplicar IA, wearables y análisis de datos en tu práctica profesional.

 

Marketing y redes sociales para nutricionistas
Desarrollá tu marca personal y generá contenido con impacto.

 

Mirada ética, cultural y sustentable
Incluye módulos sobre nutrición sostenible y aspectos socioculturales clave (plant-based, ayuno, Ramadán).

 

Herramientas científicas al servicio del profesional

 

 

Objetivos

Al finalizar el diplomado, el estudiante será capaz de:

 

  1. Aplicar estrategias nutricionales basadas en la fisiología y el metabolismo del ejercicio para mejorar el rendimiento deportivo.
  2. Diseñar planes nutricionales personalizados utilizando enfoques de nutrición de precisión y herramientas innovadoras.
  3. Integrar principios de sustentabilidad y nutrición deportiva en la planificación dietética de los atletas.
  4. Identificar el impacto de factores biológicos y socioculturales en la nutrición y el rendimiento deportivo.
  5. Analizar la ciencia detrás de los suplementos y ayudas ergogénicas con base en la evidencia.
  6. Aplicar conocimientos de marketing y comunicación en nutrición deportiva para mejorar la difusión de estrategias nutricionales.
  7. Evaluar el impacto del ciclo menstrual, el ayuno, el microbioma y otras variables emergentes en la nutrición deportiva.
  8. Desarrollar planes nutricionales adaptados a la realidad socioeconómica y cultural de los atletas.

Ver Programa Académico