• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
El anisakis es una bomba alergénica

El anisakis es una bomba alergénica

Un estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España, ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma de nematodos del género anisakis.

Leer más...

Nuevo libro de estadística para nutricionistas

Nuevo libro de estadística para nutricionistas

Javier Alberici es el autor de este libro destinado a la enseñanza de estadística en ciencias de la salud, especialmente para la Licenciatura en Nutrición.

Leer más...

Los alimentos con un índice glucémico alto aumentan la posibilidad de sufrir fracturas en los huesos

Los alimentos con un índice glucémico alto aumentan la posibilidad de sufrir fracturas en los huesos

Un grupo de investigadores del CIBEROBN, liderados por Mónica Bulló, han demostrado que la ingesta de alimentos con carbohidratos de alto índice glucémico, como pueden ser los cereales refinados, el pan y pastas blancas o los dulces, aumentan el riesgo de sufrir una fractura osteoporótica.

Leer más...

El secreto de la juventud podría estar en los microbios del intestino

El secreto de la juventud podría estar en los microbios del intestino

Investigadores canadienses consiguen alargar la longevidad de moscas de la fruta hasta un 60% con un cóctel de probióticos y vegetales.

Leer más...

Dr. Google: 6 de cada 10 argentinos se autodiagnostican por Internet

Dr. Google: 6 de cada 10 argentinos se autodiagnostican por Internet

Llegan al consultorio creyendo saber lo que tiene. Especialistas alertan que la mayoría busca en páginas sin acreditación médica.

Leer más...

La dieta que retrasa la menopausia

La dieta que retrasa la menopausia

Determinados grupos de alimentos podrían afectar la edad en la que comienza la menopausia. Una investigación de la Universidad de Leeds (Reino Unido) mostró que la ingesta elevada de alimentos saludables, como el pescado azul y las legumbres frescas -guisantes y judías verdes-, se asociaba con un inicio más tardío de la menopausia, mientras que un alto consumo de pasta refinada y el arroz se asoció con un inicio más temprano.

Leer más...

La dieta del pasado: dedujeron qué se comía hace 2.500 años

La dieta del pasado: dedujeron qué se comía hace 2.500 años

Científicos analizaron excrementos humanos de esa época.

Leer más...

Se realizará una nueva ENNyS en Argentina

Se realizará una nueva ENNyS en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación abrió la licitación para financiar la segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.

Leer más...

¿Puede la comida impresa en 3-D cambiar la forma en que comemos?

¿Puede la comida impresa en 3-D cambiar la forma en que comemos?

¿Un electrodoméstico que, al apretar un botón, convierte los ingredientes en polvo en alimentos que cumplen con los requisitos nutricionales individuales de cada miembro de la familia? Aunque parezca algo de ciencia ficción, una nueva investigación destinada a utilizar la impresión tridimensional para crear alimentos personalizados algún día podría hacer que esto sea una realidad.    

 

Leer más...

Plástico, disruptores endocrinos y despilfarro de alimentos

Plástico, disruptores endocrinos y despilfarro de alimentos

Una nueva investigación analiza cómo las tácticas de venta de las grandes superficies aumentan la exposición a disruptores endocrinos, generan más residuos de plástico y fomentan el despilfarro de alimentos.

Leer más...

Primera vacuna para curar la alergia al maní

Primera vacuna para curar la alergia al maní

Administrada en ratones, la vacuna redirige la respuesta de las células inmunológicas al maní, previniendo así la aparición de síntomas alérgicos.

Leer más...

Becas para el XXXIII CONGRESO NACIONAL DE AMMFEN

Becas para el XXXIII CONGRESO NACIONAL DE AMMFEN

A continuación podrán ver los 3 ganadores de las becas para asistir al XXXIII CONGRESO NACIONAL DE AMMFEN, que se llevará a cabo del 17 al 20 de abril de 2018 en la ciudad de Mérida, Yucatán. 

Leer más...

Las personas diagnosticadas de fibromialgia ingieren menos cereales, frutas, azúcares, alcohol y refrescos

Las personas diagnosticadas de fibromialgia ingieren menos cereales, frutas, azúcares, alcohol y refrescos

Investigadores del departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la Universidad de Almería y el Hospital Torrecárdenas han demostrado que las pacientes con fibromialgia siguen una dieta variada similar a la de personas sanas, pero evitan ciertos alimentos con mayor frecuencia en su intento por eliminar los síntomas de la enfermedad. A pesar de este patrón en el que apartan alimentos calóricos, los resultados apuntan que las pacientes poseen un mayor índice de masa corporal y más probabilidad de sobrepeso.

Leer más...

Una dieta baja en calorías retrasaría el envejecimiento

Una dieta baja en calorías retrasaría el envejecimiento

Un nuevo estudio vuelve -una vez más- a afirmar lo que otros trabajos científicos ya habían descubierto en el pasado no tan lejano: la restricción calórica podría retrasar el envejecimiento. 

Leer más...

Para continuar viendo nuestros posts de Facebook (anuncios de becas, sorteos, cursos)...

Para continuar viendo nuestros posts de Facebook (anuncios de becas, sorteos, cursos)...

Facebook cambió y ahora TÚ debes indicarle si deseas seguir recibiendo las novedades de Nutrinfo entre las principales del día. Aquí te explicamos cómo hacerlo en 2 SIMPLES PASOS

Leer más...

Los temas de salud sobre los que hay más mentiras

Los temas de salud sobre los que hay más mentiras

Los expertos alertan sobre noticias falsas en internet.

Leer más...

Comer pescado podría reducir a casi la mitad el riesgo de esclerosis múltiple

Comer pescado podría reducir a casi la mitad el riesgo de esclerosis múltiple

Los ácidos grasos omega-3 del pescado podrían reducir en hasta un 45% la probabilidad de padecer esclerosis múltiple o el síndrome clínicamente aislado.

Leer más...

Charla informativa sobre el Master Internacional en Tecnología de los Alimentos en Argentina

Charla informativa sobre el Master Internacional en Tecnología de los Alimentos en Argentina

La Universidad de Parma - Italia - en conjunto con la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, anuncian el inicio de la sexta edición del VI Master Internacional en Tecnología de los Alimentos, e invitan a la charla informativa la cual se desarrollará en Facultad de Agronomía, el día miércoles 26 de Marzo del 2014

Leer más...

Indican etapa de cambio y transición en el consumo

Indican etapa de cambio y transición en el consumo

El consumo masivo será menor este año con respecto al año pasado, según el análisis que presentó Kantar Worldpanel ante unos 250 clientes de la industria de consumo masivo.

Leer más...

Investigadores del INTA crearon un bioplástico con residuos de la industria quesera

Investigadores del INTA crearon un bioplástico con residuos de la industria quesera

Investigadores argentinos lograron producir plásticos biodegradables, a partir de uno de los principales desechos de la cadena láctea.

Leer más...

  • «
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com