El 30% de la población mundial tiene problemas de obesidad o sobrepeso
El catedrático de Psiquiatría de la Universitat de València (UV) Rafael Tabarés-Seisdedos ha codesarrollado un estudio publicado en 'The New England Journal of Medicine' que revela que el 30 por ciento de la población mundial tiene problemas de obesidad o sobrepeso, según ha indicado la institución académica en un comunicado.
Leer más...Consumo de refrescos en niños puede alterarles su apreciación del sabor
De acuerdo con el científico adscrito al Departamento de Farmacología del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el que niños, o incluso bebés, consuman refresco, puede alterarles su apreciación del sabor dulce y hacer que los pequeños se vuelvan adictos a los dulces y a esas bebidas.
Leer más...Tercer Evento No dieta
Con el objetivo de seguir difundiendo la idea de que las dietas restrictivas y extremas no sirven para bajar de peso, la Dra. Mónica Katz llevará a cabo el 3er Evento No dieta. El encuentro, que será gratuito, se realizará el 2 de noviembre de 2013 a las 9hs. en la Sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza.
Leer más...Coca Cola apunta al Do It Yourself que permitirá preparar bebidas en casa
El fabricante de refrescos adquirirá un 10 por ciento de participación en Green Mountain Coffee Roasters Inc. por mil 250 millones de dólares, con el fin de lanzar una máquina para preparar bebidas de la compañía en el hogar.
Leer más...¿Cuánta azúcar comemos realmente?
El azúcar está señalado como uno de los enemigos públicos de la salud. Si bien no hay pruebas que vinculen su consumo con el aumento de peso, cada vez hay más evidencia en el sentido de que el azúcar añadido puede ser uno los principales causantes de la obesidad. Pero, ¿cuán fácil es detectarlo y, en consecuencia, combatirlo?
Leer más...Invitación a las Conclusiones de Acuerdo Nacional
La Federación Argentina de Graduados en Nutrición invita a participar de la presentación de las Conclusiones de Acuerdo Nacional, que fueron elaborados por las nutricionistas argentinas en el marco de la Reunión Nacional de Alimentación Escolar (RAE) y Reunión Nacional de Alimentación en el Adulto Mayor (RENAAM).
Leer más...Los cultivos transgénicos son igual de sanos que el resto de los alimentos
Un informe demuestra que estas plantas no presentan riesgos para la salud ni para el medioambiente, aunque su resistencia a herbicidas podría suponer un problema.
Leer más...73% de los argentinos está preocupado por su alimentación
Según un estudio, 29% de los hogares argentinos están altamente preocupado por su alimentación, el 44% medianamente y el 27% restante no es un tema que los movilice.
Leer más...Embarazadas: tomar suplementos de hierro dos veces por semana es eficaz
Las mujeres embarazadas que toman suplementos de hierro dos veces por semana están tan protegidas como aquellas que lo toman todos los días, relevó un estudio de la Universidad de Melbourne, Australia.
Leer más...Estudio indica que existe una alimentación inconsciente
Un nuevo estudio refiere que las personas con trastornos del estado de ánimo (depresión subclínica y ansiedad) pueden caer en una "alimentación inconsciente" de alimentos grasos. En el artículo, publicado en la revista PLoS One, el equipo de investigación reveló que las personas con mayores puntuaciones de depresión, calificaron los sabores amargos y dulces como más intensos.
Leer más...Nuevo foro de Innovación en Alimentos Argentinos
Se ha creado el Foro Virtual de Innovación Alimentos Argentinos con el propósito de informar e intercambiar experiencias y saberes sobre lo que sucede con la innovación en materia de alimentos y packaging , a nivel local y global.
Leer más...Esclavos del músculo
La obsesión por conseguir el cuerpo perfecto lleva a muchos jóvenes a consumir sustancias ilegales que pueden provocarles problemas de salud.
Leer más...Movimiento comida fea
Tirar alimentos por su aspecto, y no por estar en malas condiciones, es una práctica habitual con un enorme impacto ambiental y económico. Por ello, cada vez más personas se unen al movimiento "comida fea" para llenar su cesta de la compra con estos alimentos, ahorrar dinero y hacer un consumo más sostenible.
Leer más...Afirman que obesidad afecta funcionamiento del intestino
Un equipo de investigadores españoles demostró que la obesidad altera el equilibrio de los microorganismos encargados del correcto funcionamiento del aparato digestivo, a los que se los conoce en conjunto como microbiota. El hallazgo podría ser útil para tratar esta enfermedad.
Leer más...Según estudio, obesidad no sería tan mala al envejecer
Cuando se trata de la salud en la vejez, la edad y la obesidad pueden no ser tan malas después de todo, según un estudio publicado en EEUU. En vez de eso, investigadores de la Universidad de Chicago encontraron que factores como la soledad, la depresión y haberse roto un hueso recientemente, pueden predecir el riesgo de morir en los próximos cinco años.
Leer más...Convenio marco para promover alimentación saludable
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, celebró hoy un Convenio Marco con su par de Salud, Jorge Lemus, y el titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, para desarrollar en forma conjunta acciones de promoción para la alimentación equilibrada y saludable.
Leer más...Otro finde gluten free al aire libre
Tras el éxito de la primera edición, este fin de semana la Feria de Alimentos Sin TACC volverá a ofrecer al aire libre una gran cantidad de productos libres de gluten para abastecer la alacena, la heladera o comer en el lugar.
Leer más...Si comen en familia, los chicos crecen más sanos
Una investigación publicada por el diario inglés The Guardian asegura que los chicos que comen con sus padres crecen más saludables que los que no lo hacen. El estudio, realizado por el Centro de Ciencias para la Salud de la Universidad de Edimburgo, siguió en sus hábitos alimenticios a 2 mil chicos de cinco años. Los que almorzaban o cenaban al menos una vez al día con su familia presentaban menores deficiencias de hierro y zinc que los que no lo hacían.
Leer más...Identifican dos genes vinculados a un mayor riesgo de trastornos de la alimentación
Científicos de las universidades estadounidenses de Iowa y Southwestern, en Texas, Estados Unidos, han descubierto, gracias al estudio de la genética de dos familias afectadas por trastornos de alimentación, dos mutaciones genéticas, una en cada familia, que se asocian con un mayor riesgo de desarrollar estas alteraciones en las prácticas alimenticias.
Leer más...Los jugos de frutas son 'tan malos' como las gaseosas
El alto contenido en azúcar es el responsable de que los jugos de frutas envasados hayan sido equiparados a los refrescos o bebidas carbonatadas, por tanto, se recomienda limitar su ingesta al igual que con el resto de alimentos poco saludables.
Leer más...