• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
La niñez a la balanza: cuatro escenarios que explican por qué la Argentina es el país con mayor obesidad infantil en América Latina

La niñez a la balanza: cuatro escenarios que explican por qué la Argentina es el país con mayor obesidad infantil en América Latina

Ya sea por dificultades en el acceso a alimentos de calidad nutricional o bien por falta de información o deficiencias en la planificación familiar, la malnutrición afecta a los niños y niñas de cero a cinco años, independientemente de su condición social o niveles de ingresos. El análisis de especialistas y las redes sociales como multiplicadoras de la campaña #noalaobesidadinfantil.

Leer más...

La

La "paradoja de la obesidad": ¿los pacientes con sobrepeso tienen más posibilidades de sobrevivir a una infección?

Un informe presentado por el Congreso Europeo sobre la Obesidad muestra que los pacientes con más peso tienen el doble de posibilidades de sobrevivir a una infección una vez admitidos en el hospital.

Leer más...

La cafeína durante el embarazo aumenta el riesgo de obesidad infantil

La cafeína durante el embarazo aumenta el riesgo de obesidad infantil

Sucede aun en dosis moderadas. Un estudio de más de 50.000 mujeres y sus hijos puso en duda la actual recomendación, que permite hasta 200 miligramos de cafeína por día durante la gestación. No sólo el café, sino las gaseosas son un factor a cuidar

Leer más...

La depresión y la obesidad en la infancia: producto del mismo mecanismo cerebral

La depresión y la obesidad en la infancia: producto del mismo mecanismo cerebral

Una reciente investigación publicada, en la revista Hormones and Behavior, ha encontrado que es posible que tanto la depresión como la obesidad, provengan del mismo tipo de anomalías en las regiones del cerebro que procesan las recompensas.

Leer más...

IMC elevado se asocia con menor saturación de O2

IMC elevado se asocia con menor saturación de O2

Además, el estudio concluye que la grasa abdominal y de cuello, y su circunferencia son predictores más eficaces de la gravedad de la apnea que la obesidad general definida por el índice.

Leer más...

¿Por qué los edulcorantes pueden contribuir a la diabetes y la obesidad?

¿Por qué los edulcorantes pueden contribuir a la diabetes y la obesidad?

Una nueva investigación encuentra que los reemplazos del azúcar también pueden causar cambios en la salud que están relacionados con la diabetes y la obesidad, lo que sugiere que cambiar de un refresco regular a uno diet puede ser una situación de "ir de la sartén al fuego".

Leer más...

Plástico, disruptores endocrinos y despilfarro de alimentos

Plástico, disruptores endocrinos y despilfarro de alimentos

Una nueva investigación analiza cómo las tácticas de venta de las grandes superficies aumentan la exposición a disruptores endocrinos, generan más residuos de plástico y fomentan el despilfarro de alimentos.

Leer más...

La clave para apagar el interruptor de la obesidad

La clave para apagar el interruptor de la obesidad

Dos estudios independientes que publica la revista «Nature» identifican dos vías alternativas para diseñar terapias futuras frente a esta epidemia del siglo XXI, basadas en una interruptor celular y la leptina.

Leer más...

Las razones por las que el ejercicio solo no sería suficiente para bajar de peso

Las razones por las que el ejercicio solo no sería suficiente para bajar de peso

Un estudio realizado en ratones muestra que el gasto calórico en los momentos sin actividad física se reduce, logrando una compensación en las calorías gastadas en total.

Leer más...

El sobrepeso materno y la hiperglucemia en el embarazo, vinculados con inicio temprano de la pubertad en las hijas

El sobrepeso materno y la hiperglucemia en el embarazo, vinculados con inicio temprano de la pubertad en las hijas

En un estudio de más de 15.000 niñas y sus madres, todos afiliados a la aseguradora Kaiser Permanente Northern California, el sobrepeso materno y la hiperglucemia se relacionaron con el inicio temprano de la pubertad en niñas de 6 a 11 años. La pubertad temprana se ha relacionado con múltiples desarrollos de salud adversos a medida que las niñas crecen. El trabajo se publica en American Journal of Epidemiology.

Leer más...

Científicos identifican microorganismos que podrían estar detrás del origen de la obesidad

Científicos identifican microorganismos que podrían estar detrás del origen de la obesidad

Un grupo de científicos de la Universidad de Granada ha identificado una serie de microorganismos que podrían estar detrás del origen de la obesidad, tras analizar las diferencias en las funciones codificadas por la microbiota intestinal de niños de 18 meses de edad nacidos de madres con esta dolencia.

Leer más...

Edulcorante hipocalórico aumenta la acumulación de lípidos en células explantadas

Edulcorante hipocalórico aumenta la acumulación de lípidos en células explantadas

El consumo de edulcorantes hipocalóricos puede favorecer la disfunción metabólica y predisponer a la diabetes, sobre todo en individuos con obesidad, señala investigación in vitro.

Leer más...

Una proteína juega un papel clave en el desarrollo de obesidad y diabetes

Una proteína juega un papel clave en el desarrollo de obesidad y diabetes

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y la Universidad Complutense de Madrid ha descrito un mecanismo por el cual se puede bloquear el desarrollo de la obesidad.

Leer más...

Controlar la hormona del estrés reduce el aumento de peso

Controlar la hormona del estrés reduce el aumento de peso

Investigadores estadounidenses determinaron que el control del ritmo de los glucocorticoides, comúnmente conocidos como las hormonas del estrés, reduce el aumento de peso, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Cell Metabolism.

Leer más...

La ingeniosa estrategia de Ámsterdam para reducir la obesidad infantil

La ingeniosa estrategia de Ámsterdam para reducir la obesidad infantil

Ámsterdam ha visto una reducción de 12% en los índices de obesidad y sobrepeso, en parte gracias a un exitoso programa gubernamental.

Leer más...

La obesidad, culpable del desarrollo de hígado graso en niños de tan solo ocho años

La obesidad, culpable del desarrollo de hígado graso en niños de tan solo ocho años

Los niños con mayor cantidad de grasa abdominal a la edad de tres años tienen un riesgo muy superior de padecer esteatosis hepática no alcohólica una vez cumplidos los ocho.

Leer más...

La obesidad aumenta la posibilidad de desarrollar 13 tipos de cáncer

La obesidad aumenta la posibilidad de desarrollar 13 tipos de cáncer

Una revisión de estudios de la Universidad Case de la Reserva Occidental en Cleveland (Estados Unidos) ha confirmado que la obesidad puede aumentar el riesgo de hasta 13 tipos distintos de cáncer en adultos jóvenes, al intensificar los mecanismos celulares que promueven su desarrollo.

Leer más...

La THS reduce la grasa abdominal en la postmenopausia

La THS reduce la grasa abdominal en la postmenopausia

Las mujeres que toman terapia hormonal tras la menopausia tienen menores niveles de grasa corporal, muy especialmente abdominal, y un menor IMC.

Leer más...

¿Cómo afecta la obesidad a la percepción del sabor?

¿Cómo afecta la obesidad a la percepción del sabor?

En ratones, la respuesta inflamatoria inducida por el aumento de peso reduce el número de papilas gustativas.

Leer más...

Adelgazar es

Adelgazar es "contagioso" en las parejas

Cuando en una pareja uno de sus miembros cuida su salud, hay alta posibilidad de que la otra parte haga lo mismo, de acuerdo con un estudio.

Leer más...

  • «
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com