• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Piden a los candidatos que incluyan la nutrición infantil en sus agendas

Piden a los candidatos que incluyan la nutrición infantil en sus agendas

EL CESNI promueve dos nuevos programas para mejorar la alimentación infantil y pide que sean incluidos en la agenda para las próximas elecciones a fin de mejorar es estado nutricional de los niños, especialmente los más vulnerables.

Leer más...

OPS instaura normas sobre niveles excesivos de azúcar, sal y grasas en comida procesada

OPS instaura normas sobre niveles excesivos de azúcar, sal y grasas en comida procesada

Con el objetivo de ayudar a los gobiernos a desarrollar políticas que propicien una alimentación saludable entre la población, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estableció una serie de criterios para definir los niveles excesivos de azúcar, sal y grasas en los alimentos y bebidas procesadas.

Leer más...

Descubren una potencial diana terapéutica para el tratamiento de enfermedades metabólicas

Descubren una potencial diana terapéutica para el tratamiento de enfermedades metabólicas

El tratamiento con fármacos capaces de activar la HRI (heme-regulated inhibitor eiF2alpha kinase) aumenta los niveles de FGF21, reduciendo la intolerancia a la glucosa y la esteatosis hepática en ratones con dieta rica en grasas.

Leer más...

Advierten que somos víctimas de un

Advierten que somos víctimas de un "efecto engordadero"

Especialistas apuntan al elevado consumo de productos ultraprocesados y piden mayor regulación de la oferta.

Leer más...

Hipertensión: ya mata por año a más de 9 millones de personas en el mundo

Hipertensión: ya mata por año a más de 9 millones de personas en el mundo

La hipertensión causa la muerte anualmente a 9,4 millones de personas en el mundo y es responsable, además, del 45 por ciento de los ataques de corazón y del 51 por ciento de los derrames cerebrales, según alertó ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más...

Comer fruta y evitar jugos frena la diabetes

Comer fruta y evitar jugos frena la diabetes

Comer fruta fresca como arándanos, uvas y manzanas ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, mientras que beber jugos de fruta industriales puede aumentarlo, según un estudio publicado el viernes.

Leer más...

La dieta paterna antes de la concepción también juega un papel crucial en la salud de su descendencia

La dieta paterna antes de la concepción también juega un papel crucial en la salud de su descendencia

Un nuevo estudio publicado en 'Nature Communications' sugiere que la dieta del padre antes de la concepción puede desempeñar un papel igual de importante en la salud de sus hijos que el de la madre.

Leer más...

La obesidad, un mal que sigue en alza

La obesidad, un mal que sigue en alza

Dos de cada diez personas son obesas y seis de diez tienen sobrepeso, según la Tercera Encuesta Nacional sobre Enfermedades No Transmisibles. También creció el sedentarismo. Entre los aspectos positivos, bajó el consumo de sal y la exposición al humo de tabaco ajeno.

Leer más...

Leche perfeccionada, la nueva apuesta saludable de Coca

Leche perfeccionada, la nueva apuesta saludable de Coca

Una leche enriquecida, con más calcio y menos azúcar. Fairlife es el nombre del nuevo producto de la mayor productora de bebidas sin alcohol del mundo. Con este nuevo producto que busca conquistar a consumidores ávidos de alimentos saludables. Por el momento, sólo se encuentra en las góndolas de Estados Unidos y a un costo elevado: el doble que el resto de las leches.

Leer más...

La inseguridad contribuye a la obesidad

La inseguridad contribuye a la obesidad

Un estudio realizado en California revela que la inseguridad es el principal factor para no perder peso en la población hispana.

Leer más...

Cómo descubir la “sal oculta” y bajar ingesta

Cómo descubir la “sal oculta” y bajar ingesta

Mientras la Organización Mundial de la Salud recomienda que la ingesta diaria de sodio no supere los 5 gramos, en la Argentina se consumen habitualmente entre 10 y 12 gramos. Alrededor del 70% de ese total proviene de los alimentos procesados. Por tal motivo, en la Semana Mundial por la Sensibilización sobre la Sal, que se celebra del 29 de febrero al 4 de marzo, se refuerza el pedido de controlar su ingesta para prevenir las consecuencias del consumo excesivo de sodio

Leer más...

¿Qué genes heredamos de la abuela materna?

¿Qué genes heredamos de la abuela materna?

Heredamos algunas características de nuestras abuelas maternas que nuestras madres no manifestaron. Una de las respuestas está en las marcas epigenéticas que tiene el ADN.

Leer más...

¿Papel para no engordar?

¿Papel para no engordar?

La ex editora de Vogue Australia Kirstie Clements, que durante 13 años dirigió esta cabecera, asegura en un libro que las modelos realizan dietas extremas para perder peso y mantenerse delgadas e, incluso, llegan a comer pañuelos de papel para no sentir hambre.

Leer más...

Los medicamentos también deberán ser “aptos para celíacos”

Los medicamentos también deberán ser “aptos para celíacos”

Los medicamentos que sean aptos para celíacos, es decir que en su origen natural o por su tratamiento de purificación no contienen trigo, avena, centeno y/o cebada, deberán incluir en sus rótulos y prospectos la leyenda "Libre de Gluten".

Leer más...

La microbiota intestinal podría hacerte aumentar de peso

La microbiota intestinal podría hacerte aumentar de peso

La microbiota intestinal es diferente en cada individuo, eso determinaría como procesa cada uno, los alimentos.

Leer más...

La paternidad engorda

La paternidad engorda

La mayoría de los hombres ganen peso en el momento en el que son padres, vivan o no con sus hijos. El aumento de peso oscila entre 1,5 a 2 Kg.

Leer más...

Nuevas guías simplifican la medición de colesterol en sangre, no es necesario el ayuno nocturno

Nuevas guías simplifican la medición de colesterol en sangre, no es necesario el ayuno nocturno

Normalmente, se recomienda el ayuno de, al menos, 12 horas previo al análisis de sangre que determina los valores de colesterol en sangre. Las nuevas guías publicadas en European Heart Journal ya no recomiendan estas horas sin alimentos.

Leer más...

Medicina techie: el sistema no intrusivo de Apple para monitorear la diabetes

Medicina techie: el sistema no intrusivo de Apple para monitorear la diabetes

Junto a un grupo secreto de biomédicos, el gigante de la tecnología desarrolló sensores no invasivos para medir el azúcar en sangre. El proyecto lleva más de cinco años en gestión y ya estaría listo para ser testeado.

Leer más...

Estudio no identifica relación entre la constipación y el cáncer de colon

Estudio no identifica relación entre la constipación y el cáncer de colon

Una revisión de la literatura médica disponible demuestra que la constipación crónica no eleva el riesgo de desarrollar cáncer de colon o recto.

Leer más...

El boom del té en Estados Unidos

El boom del té en Estados Unidos

Las propiedades nutricionales del té están cautivando a los estadounidenses. Verde o negro, frío o caliente, en polvo o en botella, con o sin azúcar: en los últimos cinco años las ventas se han incrementado 16%.

Leer más...

  • «
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com