Ministerio de Salud lanza concurso nacional de escuelas saludables “Manos a la Obra”
Los chicos de establecimientos educativos públicos y privados de todo el país podrán participar con trabajos sobre los ambientes libres de humo, la alimentación saludable y la actividad física. Los ganadores recibirán bicicletas y también habrá importantes premios para su escuela.
Leer más...El consumo de edulcorantes artificiales aumenta el riesgo de intolerancia a la glucosa
Un nuevo estudio llevado a cabo por científicos del Instituto Weizmann de Ciencias (Israel) ha revelado que el uso de educorantes, podría contribuir al desarrollo de la intolerancia a la glucosa por cambios en la microbiota intestinal. El estudio fue realizado en ratones.
Leer más...El ejercicio extenuante es perjudicial para la salud
Un nuevo estudio llevado a cabo por el Hospital Frederiksberg de Copenhague (Dinamarca) ha descubierto que correr de forma extenuante nos hace ser más propensos a morir que quien corre de forma moderada sin poner su organismo al límite.
Leer más...Mesa al revés: se come la mitad de las verduras y el doble de carne que lo ideal
Surge de un estudio nacional. También faltan lácteos y hay exceso de dulces. Es justo lo opuesto a lo saludable.
Leer más...Los obesos solo tienen que perder un 5% de peso para mejorar su salud
Como muestra un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (EE.UU.), una pérdida del 5% es suficiente para reducir significativamente el riesgo de desarrollo de diabetes y de cardiopatía isquémica.
Leer más...Asocian la obesidad materna a un mayor riesgo de epilepsia en los hijos
El aumento del riesgo de epilepsia infantil se asocia con el sobrepeso o la obesidad materna al inicio del embarazo en un estudio de bebés nacidos en Suecia, según se recoge en un artículo sobre este trabajo publicado en la edición digital de 'JAMA Neurology'.
Leer más...Nueva evaluación para la seguridad del aspartamo
El pasado mes de febrero finalizó la consulta pública de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para la reevaluación del aspartamo. Tras un análisis detallado y metódico, han concluido que su toxicidad no representa un problema para los consumidores en los niveles actuales de exposición, a la espera del dictamen final para el próximo mes de mayo.
Leer más...El kit que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires regala en las escuelas para combatir el sobrepeso
La Ciudad les entrega a los chicos de colegio primario un elástico y tizas para que jueguen a la rayuela, y semillas de achicoria y rúcula para que se alimenten saludablemente.
Leer más...Demuestran que una micotoxina presente en alimentos afecta a la regeneración de las neuronas
Un estudio de las universidades de Valencia y CEU Herrera decribe cómo la ocratoxina A, al acumularse en el cerebro, causa un aumento de la muerte celular en los denominados nichos neurogénicos.
Leer más...Asocian la respuesta cerebral de los niños a la comida con su composición corporal
Los niños con mayor porcentaje de grasa corporal presentan una menor actividad en una determinada área del cerebro cuando ven imágenes de alimentos sanos bajos en calorías.
Leer más...Bebidas azucaradas, un consumo de peso
Cada vez más hay preocupación por el consumo excesivo de bebidas azucaradas (refrescos, bebidas energéticas, de frutas, té, y otros), ya que la evidencia científica señala daños a la salud.
Leer más...Alerta mundial por la presencia de un aceite dañino en las comidas
Se trata del aceite de palma, el aceite vegetal de mayor producción en el mundo y que se encuentra en los alimentos. La pelea con los fabricantes y qué pasa en la Argentina.
Leer más...El consumo moderado de alcohol mejora los síntomas de la fibromialgia
Bebedores moderados tuvieron mejores calificaciones de la función física, capacidad de trabajo, el número de días de trabajo perdidos, la fatiga y el dolor, que las personas que se abstuvieron.
Leer más...Afirman que el 90% de los casos de diabetes se podrían evitar con hábitos saludables
Nueve de cada diez casos de diabetes podrían evitarse con un estilo de vida saludable, afirmó el investigador y profesor de Medicina Interna y Deportiva de la Universidad de los Andes de Colombia, John Duperly, en un seminario internacional en Río de Janeiro.
Leer más...CDC: Las panzas crecen rápidamente en EEUU
El número de estadounidenses con barrigas grandes protuberantes —el tipo más peligroso de la obesidad — ha aumentado a un ritmo alarmante en la última década, advirtió un estudio del gobierno
Leer más...La revancha de la cerveza: ahora dicen que sirve para mejorar la calidad de la alimentación
Una investigación de la universidad española de Gran Canaria destaca sus propiedades nutricionales y asegura que es un pilar fundamental en la dieta mediterránea, considerada una de las más saludables del mundo. La polémica.
Leer más...Los antioxidantes, aliados en el sexo
Un estudio constata que el consumo de antioxidantes presentes en frutas, verduras o vino se asocia con un 10% menos de riesgo de impotencia.
Leer más...México: exigen etiquetado frontal que alerte sobre contenido de sal
El Poder del Consumidor declaró que en México, el etiquetado actual no advierte sobre las grandes cantidades de sal en productos ultraprocesados y la regulación de la publicidad no protege a los niños de la sal oculta en estos productos.
Leer más...Los bebés que consumen una dieta alta en carbohidratos tienen mayor tendencia a ganar peso
El consumo de alimentos ricos en carbohidratos durante la infancia podría programar la gente para el aumento de peso y la obesidad durante el resto de su vida, sugiere una investigación reciente con animales.
Leer más...Limonadas con mucho sabor
Terma es la nueva bebida que combina las hierbas con las frutas y está listo para tomar. Es baja en sodio y tiene pocas calorías.
Leer más...