• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
¿Pueden las corporaciones vendernos alimentos más sanos?

¿Pueden las corporaciones vendernos alimentos más sanos?

A medida que el problema de la obesidad se vuelve más importante en la agenda política, las grandes empresas de alimentos, como Kellogg's, se han visto bajo creciente presión para que no sólo se centren en el sabor de sus productos.

Leer más...

Encuesta reveló que 7 de cada 10 niños picotea entre comida

Encuesta reveló que 7 de cada 10 niños picotea entre comida

Una encuesta alimentaria realizada por el Gobierno porteño sobre 5.500 hogares reveló que siete de cada 10 niños picotea entre comidas y el 63% de ellos consigue por sí mismos estos alimentos, entre los que se encuentran las facturas, las galletitas dulces y las golosinas.

Leer más...

El mercurio: ¿no tan tóxico?

El mercurio: ¿no tan tóxico?

Los ácidos grasos omega 3 del pescado parecen contrarrestar el daño de este metal. Los expertos avalan los datos pero piden más evidencias para cambiar recomendaciones.

Leer más...

Comer muchas grasas y azúcares te hace más torpe

Comer muchas grasas y azúcares te hace más torpe

Un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) amplía esta información exponiendo que las dietas con altos contenidos en grasa o azúcares provoca cambios en determinadas bacterias intestinales relacionadas con una pérdida valiosa de la “flexibidad cognitiva”

Leer más...

Bergman se reunió con nutrición 10 hambre 0

Bergman se reunió con nutrición 10 hambre 0

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, recibió a miembros de la organización Nutrición 10 Hambre Cero (N10 H0) para conocer la tarea que vienen desarrollando y generar una metodología de trabajo conjunta a fin de aportar a erradicar el hambre en el país desde la agenda de la cartera.

Leer más...

El alcohol también debilita los pulmones

El alcohol también debilita los pulmones

Disminuye los niveles de óxido nítrico, un gas que nos protege contra infecciones bacterianas.

Leer más...

Paso a paso: la adulteración de la carne en Brasil que escandaliza al mundo

Paso a paso: la adulteración de la carne en Brasil que escandaliza al mundo

En las últimas horas trascendió que en Brasil varias de las mayores empresas frigoríficas adulteraron químicamente carnes que estaban en mal estado para poder venderlas en el país o para poder exportarlas.

Leer más...

¿Desayunar nos hace más listos?

¿Desayunar nos hace más listos?

Un estudio de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Pensilvania (EE UU) revela que los niños que no desayunan de forma habitual obtienen puntuaciones más bajas en los test que miden el cociente intelectual (CI) que aquellos que siempre empiezan el día con un desayuno equilibrado.

Leer más...

¿Subestimamos las propiedades de la comida congelada?

¿Subestimamos las propiedades de la comida congelada?

Son más económicas y según estudios tienen más nutrientes que los productos frescos, y aun así son muchas las personas que miran de reojo a las comidas congeladas.

Leer más...

Los carbohidratos, no sólo las grasas, podrían influir en los niveles de lípidos sanguíneos

Los carbohidratos, no sólo las grasas, podrían influir en los niveles de lípidos sanguíneos

De acuerdo a un estudio finlandés, los niveles de lípidos en sangre no reflejan únicamente los consumos de grasa, sino también de azúcares.

Leer más...

Tecnología móvil para crear alimentos

Tecnología móvil para crear alimentos

Ahora es posible rastrear lo que millones de consumidores están comprando y consumiendo en restaurantes, en sus hogares, por Internet y en los puntos de venta, para crear nuevas ideas.

Leer más...

Las verduras fritas con aceite de oliva tienen más propiedades saludables que las hervidas

Las verduras fritas con aceite de oliva tienen más propiedades saludables que las hervidas

Un estudio de la Universidad de Granada muestra el aceite de oliva aumenta la fracción fenólica de estos alimentos, lo que puede contribuir a prevenir algunas patologías crónicas como el cáncer o la diabetes.

Leer más...

¿Qué hacemos con la obesidad?

¿Qué hacemos con la obesidad?

Los Estados buscan fórmulas para combatir una epidemia global que causa el 5% de las muertes.

Leer más...

La percepción de discriminación por el peso corporal disminuye la práctica de ejercicio

La percepción de discriminación por el peso corporal disminuye la práctica de ejercicio

Las personas que sienten que se han visto discriminadas por su exceso de peso son mucho menos propensas a ser físicamente activas que aquellas que no han percibido sufrir tal estigmatización. Así lo muestra un estudio llevado a cabo por investigadores del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) y publicado en la revista «BMJ Open».

Leer más...

Se reduce mercado de dulces

Se reduce mercado de dulces

De acuerdo con el último estudio del sector elaborado por la consultora Claves Información Competitiva, el consumo anual promedio de golosinas en el país ronda los 5,7 kilos por persona. De este total, especifica el estudio, la mayor parte (alrededor de 3,5 kilos), corresponde a las confecciones de azúcar como caramelos y chicles, en tanto que 1,1 kilos corresponden a las de chocolate, y apenas un poco menos al gran clásico argentino: el alfajor, con un consumo per cápita que está cerca de 1 kilo por habitante.

Leer más...

La prediabetes incrementa el riesgo de cáncer en un 15%

La prediabetes incrementa el riesgo de cáncer en un 15%

Un estudio relacona la etapa intermedia entre la normoglucemia y la diabetes mellitus con una mayor probabilidad de afección de tumores de de estómago/colon y recto, hígado, páncreas, mama y endometrio.

Leer más...

Según un metaanálisis, los suplementos de ajo son efectivos para manejar la presión arterial

Según un metaanálisis, los suplementos de ajo son efectivos para manejar la presión arterial

Según un metaanálisis de 17 estudios, publicado en Journal of Clinical Hypertension, los suplementos con ajo, afectarían favorablemente la tensión arterial, especialmente en hipertensos.

Leer más...

Megarexia: La enfermedad negada que aumenta la obesidad de México

Megarexia: La enfermedad negada que aumenta la obesidad de México

Por cada persona con anorexia hay otras diez más que padecen un trastorno completamente opuesto. En lugar de someterse a una dieta restrictiva, consumen una gran cantidad de chatarra y cuando se miran al espejo la distorsión de su imagen es tal que pueden verse delgados aun siendo obesos mórbidos.

Leer más...

Cáncer de colon: cómo la dieta puede incidir en su desarrollo

Cáncer de colon: cómo la dieta puede incidir en su desarrollo

“Los factores relacionados a los hábitos alimentarios podrían incidir directamente en el desarrollo del cáncer colorrectal”, afirmó el médico oncólogo Juan Manuel O´Connor , con motivo de conmemorarse el 31 de marzo el día mundial de esta enfermedad.

Leer más...

Patrones de consumo

Patrones de consumo

Desde la última mitad del siglo XX, todos los países atraviesan cambios en los patrones de conducta en cuanto al consumo, en particular, en lo que se refiere a alimentos.

Leer más...

  • «
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com