Prohíben en el país venta de dos tipos de chocolates para celíacos
La venta de dos tipos de chocolates que presentan en sus envases el logo oficial "Sin TACC" pero que no figuran en el listado integrado de alimentos libres de gluten fue prohibida en todo el país, por generar un riesgo para los celíacos, según se precisa en el Boletín Oficial.
Leer más...Cambio de fecha de Asamblea anual AADYND
Informamos que se ha cambiado la fecha de la convocatoria a la Asamblea Anual Ordinaria, por encontrarse en remodelación la sede de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND). La misma se llevará a cabo el día miércoles 19 de junio de 2013 a las 18.00 hs, en el Aula Magna del Hospital de Agudos Juan A. Fernández sita en Cerviño 3356, piso 3º, CABA, (entrada por la Guardia). El orden del día comprende, entre otras cuestiones, la renovación parcial de Comisión Directiva.
Leer más...¿Qué hace que quieras comer el plato otra vez?
Descubrieron que las personas tienen lo que se conoce como "saciedad específica sensorial" en el que cada bocado es menos placentero que el anterior, por lo que cuanto más grande es la porción, menos lo que se disfruta una vez terminado el plato.
Leer más...Las cinco dietas más populares que son potencialmente peligrosas para la salud
Son aquellas que no cuentan con una base científica que las fundamente ni con pautas de alimentación equilibradas.
Leer más...Fotos: 10 trastornos de la alimentación
Galería de fotos y dibujos que describe en forma resumida los 10 trastornos alimentarios reconocidos en la actualidad.
Leer más...Limitar los carbohidratos podría reducir la recurrencia del cáncer de mama
Investigadores de la Escuela Geisel de Medicina de la Universidad de Dartmouth, en Hanover, New Hampsire, Estados Unidos, han encontrado que la reducción de la ingesta de hidratos de carbono podría disminuir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama entre las mujeres cuyo tejido tumoral es positivo para el receptor de IGF-1.
Leer más...Éxito total en la primera edición de Expo Dietéticactiva
En el mes de septiembre de este año se llevó a cabo el Primer Congreso Argentino de Actualización para Dietéticas, Almacenes Naturales y Herboristerías; con una importante concurrencia y la participación de prestigiosos oradores.
Leer más...Malos hábitos: comemos mal, nos enfermamos más
En la Argentina se come menos de un tercio de las frutas y legumbres deseables en una dieta saludable y más del doble de carne. Y somos líderes en el consumo de pan, gaseosas y sodio.
Leer más...Okinawa, así es la dieta de las personas delgadas y más longevas del mundo
Comer despacio, consumir algas y Omega 3 a diario y nunca llenarse, son algunos hábitos que han hecho internacional esta alimentación convertida en estilo de vida.
Leer más...Las pacientes con cáncer de mama con obesidad severa presentan un peor pronóstico
La obesidad severa se asocia con un mayor riesgo de mortalidad y recurrencia en cáncer de mama, según un estudio presentado por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Médica (ASCO), que se está celebrando en Chicago.
Leer más...Los buenos hábitos tienen un precio
Cuando se trata de conseguir que un paciente adopte un plan de ejercicio físico diario y adquiera hábitos saludables que supongan un cambio en su estilo de vida a largo plazo, ofrecer cupones y descuentos de sumas económicas pequeñas (5 euros) puede resultar efectivo, según un artículo que publica la revista American Journal of Preventive Medicine en su última edición.
Leer más...El colegio de médicos francés expulsa a Pierre Dukan
El colegio de médicos le ha expulsado por haber hecho promoción comercial de su régimen, que consideran que puede crear desequilibrios alimentarios en los pacientes.
Leer más...La actitud de la población ante el consumo de sal
El Dr. Ricardo Iglesias, Médico Cardiólogo en el Sanatorio de la Trinidad Mitre y Fellow en American College of Cardiology, analiza los resultados de una encuesta realizada por Danone, sobre conocimiento y actitud de la población en relación al sodio.
Leer más...Pensar que la obesidad tiene causa genética, hace cuidarse menos
Según el estudio, las personas que pensaban que el origen de la obesidad se debía a la genética, y que poco podían hacer por cambiar la situación, se relacionaba con un mayor índice de masa corporal, con peores hábitos de alimentación y ejercicio.
Leer más...Los argentinos comen menos frutas y verduras que el mínimo recomendado
En nuestro país, el consumo diario por persona de frutas y verduras es de 271 gramos. Escaso, si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) aconsejan comer, como mínimo, 400 gramos.
Leer más...Toxina de anémona contra la obesidad
Científicos de la Universidad de California en Irvine (EE UU) han creado un compuesto sintético llamado SHK-186, derivado originalmente de una toxina de la anémona del mar, que aumenta la actividad metabólica y podría ayudar a tratar tanto la obesidad como la resistencia a la insulina.
Leer más...La quinoa saltó a la escena mundial
Mientras chefs y celebridades del mundo desarrollado empiezan a adoptarla, los productores sudamericanos esperan que la quinoa pase de consumo de moda a ingrediente estable de los menús. El precio del “seudocereal” se duplicó en cinco años.
Leer más...La mitad tiene sobrepeso y un tercio es hipertenso
Lo reveló un estudio oficial a partir de los controles en las carpas saludables. Los expertos advierten que las enfermedades coronarias son la principal causa de muerte. Y recomiendan cambiar hábitos.
Leer más...Los alimentos que mejoran el aprendizaje
El rendimiento intelectual mejora notablemente si se incorporan nutrientes que favorecen el funcionamiento de los neurotransmisores.
Leer más...Hallan una relación entre la obesidad en el embarazo y anomalías congénitas renales
De acuerdo con un trabajo que se presentará en la Semana del Riñón ASN 2014, en EE.UU., la obesidad durante el embarazo puede incrementar el riesgo de que sus hijos nazcan con anomalías congénitas del riñón y en el tracto urinario.
Leer más...