
La diabetes aumenta el riesgo de cáncer
Comparados frente a las personas sin la enfermedad, las mujeres y los varones con diabetes tienen, respectivamente, un riesgo un 27% y un 19% mayor de desarrollar cáncer.
Leer más...
La diabetes podría ser una manifestación temprana de cáncer de páncreas
La reciente aparición de diabetes tipo 2 puede ser una manifestación temprana de este tipo de cáncer, según un estudio.
Leer más...
Consumir frutos rojos para alejar al cáncer
La investigadora y coordinadora de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo de la Universidad del Valle de México (UVM) Campus Querétaro, Lina García Mier, indicó en un comunicado que un estudio arrojó que las fresas, frambuesas, moras, arándanos, grosellas, uvas y bayas de sáuco tiene propiedades anticancerígenas.
Leer más...
Vinculan al sobrepeso y la obesidad con 12 tipos de cáncer
Una revisión de estudios en todo el mundo estableció su vinculación con tumores de hígado, ovario, próstata, estómago, boca y garganta, colorrectal, mama, vesícula, riñón, esófago, páncreas y útero.
Leer más...
Los niveles elevados de vitamina D podrían prevenir el cáncer
Frente a aquellas con los niveles más bajos, las personas con mayores niveles plasmáticos de vitamina D tienen un riesgo un 20% menor de padecer cáncer, sobre todo de hígado.
Leer más...
El consumo de lácteos y leche descremada se asocia a un menor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal
Los resultados de un estudio publicado en la revista científica International Journal of Cancer en abril de 2018, sugieren una asociación protectora entre el consumo de lácteos, especialmente la leche baja en grasa, y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
Leer más...
Encuentran relación entre comer carne roja y desarrollar cáncer de colon distal en mujeres
Un equipo internacional de investigación ha estudiado las relaciones existentes entre diferentes patrones dietéticos comunes y el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. La revista International Journal of Cancer acaba de publicar los resultados de esta investigación.
Leer más...
La obesidad aumenta la posibilidad de desarrollar 13 tipos de cáncer
Una revisión de estudios de la Universidad Case de la Reserva Occidental en Cleveland (Estados Unidos) ha confirmado que la obesidad puede aumentar el riesgo de hasta 13 tipos distintos de cáncer en adultos jóvenes, al intensificar los mecanismos celulares que promueven su desarrollo.
Leer más...
Ejercicio reduce riesgo tumoral asociado con patologías crónicas
La actividad física disminuye en aproximadamente un 40% la probabilidad de padecer cáncer relacionado con afecciones de larga duración como la diabetes tipo2.
Leer más...
Un estudio español confirma la relación entre el consumo de carnes rojas y procesadas y el cáncer de mama
Los resultados de este estudio confirman la necesidad de transmitir a la población que se debe reducir el consumo de carne, en concreto de la roja y la procesada y curada.
Leer más...
El consumo de legumbres tiene un efecto beneficioso en la prevención de la mortalidad por cáncer
El efecto protector del consumo total de legumbres y lentejas sobre el riesgo de mortalidad por cáncer se puede explicar por varios mecanismos potenciales, entre los cuales el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides.
Leer más...
Los alimentos ultraprocesados podrían aumentar el riesgo de cáncer
El consumo de alimentos ultraprocesados -como gaseosas, cereales, productos de panadería y algunos congelados- podría aumentar el riesgo de cáncer en un 12%, según un estudio publicado en la revista British Medical Journal (BMJ).
Leer más...
Consumo de alimentos ultraprocesados y riesgo de cáncer
El cáncer representa una carga mundial importante, con 14.1 millones de casos nuevos diagnosticados en 2012. Alrededor de un tercio de los neoplasmas más comunes podrían evitarse cambiando el estilo de vida y los hábitos alimenticios en los países desarrollados.
Leer más...
Superalimentos y cáncer ¿existen combinaciones en la dieta que ayudan a proteger al organismo contra las enfermedades?
La respuesta es sí, según los expertos. Existen un grupo de alimentos y hábitos en el estilo de vida de una persona que no curan, ni tratan el cáncer; pero que sí pueden tener un “efecto protector” para el organismo y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Leer más...
Hallan un vínculo entre la obesidad y el cáncer de colon
La investigación de la Interleuquina-32 ha descubierto que la inflamación inducida por esta molécula en el tejido adiposo genera un vínculo entre la obesidad y el cáncer de colon.
Leer más...