El colegio puede ser un buen aliado de la nutrición infantil
Cuando no hay dinero, el colegio puede ser un nivelador de las desigualdades económicas. Un par de estudios subrayan cómo la escuela puede ser un aliado de la salud infantil y del aprendizaje de los niños.
Leer más...Nueva aplicación que ayuda a cómo almacenar alimentos
La app FoodKeeper informa a los consumidores sobre la manera de guardar los alimentos y bebidas para maximizar su frescura y calidad.
Leer más...Hasta cinco consultas para diagnosticar el síndrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable afecta al 8% de la población española y en más de la mitad de los casos (56%) los afectados necesitan hasta cinco consultas antes de recibir un diagnóstico fiable, mientras que solo un 19% se detecta en la primera consulta.
Leer más...Destacan en la región la labor argentina en promoción de la actividad física
La Red Agita Mundo y la Red de Actividad Física de las Américas destacaron el trabajo realizado, a lo largo del país, en la promoción y sensibilización sobre la importancia de realizar actividad física de forma regular en todas las edades.
Leer más...Runnorexia: cuando correr se convierte en obsesión
Correr puede pasar de ser un inocente hobby a una pasión desmedida. Son muchos los que reconocen que causa adicción. Hay un límite peligroso: cuando la actividad se transforma en una obsesión y termina poniendo en riesgo la salud.
Leer más...Verduras y queso llenan tanto como papas fritas con menos calorías
El estudio incluyó a más de 200 estudiantes de primaria que se dividieron en grupos y que recibieron distintos tipos de refrigerios, como papas fritas, verduras, queso, o una combinación de queso y verduras, para que los comieran mientras veían una hora de televisión. Los niños que recibieron la combinación de queso y verduras consumieron un 72 por ciento menos calorías que los que comieron las papas fritas. La diferencia en el consumo de calorías fue incluso mayor entre los niños con sobrepeso.
Leer más...Nuevos Aranceles Mínimos Eticos
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires publicó los nuevos Aranceles Mínimos Éticos, que guían en el desempeño de nuestra profesión.
Un compuesto de plantas naturales previene el Alzheimer
Un equipo de investigadores del Instituto Salk ha concluido satisfactoriamente un experimento con ratones cuyo objetivo era prevenir los síntomas del Alzheimer. Normalmente en este tipo de estudios con ratones de laboratorio, los roedores desarrollan los primeros síntomas de la enfermedad en menos de un año tras su nacimiento; pero, gracias al compuesto de fisetina imbuido diariamente, ha conseguido revertirse esa tendencia, impidiendo la pérdida de memoria progresiva y las discapacidades de aprendizaje.
Leer más...Yerba gourmet
CBSé, empresa líder en el mercado de las yerbas saborizadas, con hierbas y funcionales, amplió su familia de productos con el lanzamiento de una nueva variedad, frutos del bosque, un delicado blend de yerba mate, rosa mosqueta y frutos rojos.
Leer más...Un yogur al día reduce el riesgo de sobrepeso u obesidad
Son las conclusiones de un seguimiento de 8.516 individuos durante más de 6 años, todos sin sobrepeso al comienzo. El consumo de un yogur diario se asoció con una reducción de más del 20% de riesgo de obesidad.
Leer más...Pepsi y una medida que despertó polémica en todo EEUU
La compañía Pepsi tomó una decisión que despertó controversia en los Estados Unidos y que pronto podría ejecutarse en Europa. Anunció en las latas de su línea "Diet" que no utiliza más el componente conocido como "aspartamo" o "aspartame". La medida fue tomada para poder frenar la caída de las ventas.
Leer más...Ejército chino rebaja exigencias físicas debido a la creciente obesidad
La creciente obesidad de la juventud china ha obligado al Ejército de Liberación Popular (ELP) a flexibilizar sus requisitos físicos de reclutamiento este año, según la prensa local.
Leer más...Combinar un fármaco para la diabetes y otro para la hipertensión, eficaz contra el cáncer
Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) han demostrado que la combinación de un fármaco para la diabetes y otro para la tensión arterial sirve para combatir de forma eficaz determinadas células tumorales, según los resultados publicados en la revista 'Science Advances'.
Leer más...Investigan marcadores para diagnosticar diabetes en saliva
El estudio pretende analizar en la saliva los niveles de resistina y adiponectina, hormonas que se derivan del tejido adiposo (graso), y están relacionadas con obesidad y diabetes, ya que pueden asociarse a modificaciones en los patrones de secreción de la insulina.
Leer más...Por primera vez le dan un “certificado de calidad” a un hospital argentino
El Hospital Universitario Austral de Pilar recibió la certificación de la Joint Commission International (JCI), la organización de mayor prestigio mundial en la acreditación de centros de salud, y se posicionó así como el primer hospital de la Argentina en obtener tal reconocimiento, un estándar que contempla la actividad asistencial, la educación médica y la investigación en personas.
Leer más...La equivocación con la fructosa
Diversas organizaciones señalan que el Jarabe de Maíz de Alta Frutosa (JMAF) no es alto en fructosa, pues su contenido es igual al que se encuentra en la miel y casi igual al del azúcar.
Leer más...¿Rompió China el tabú de la modificación genética de embriones humanos?
La primera modificación de embriones humanos de la historia, llevada a cabo por científicos chinos, acaba de desencadenar un intenso debate sobre los límites de la manipulación genética.
Leer más...OMS afirma que embutidos son cancerígenos y puso en la mira a la carne roja
La carne procesada, que incluye a embutidos y fiambres, es cancerígena para los humanos, mientras que la carne roja "probablemente" también lo es, según un estudio difundido este lunes por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés).
Leer más...Dietas bajas en carbohidratos ayudan a controlar la diabetes
Un nuevo estudio muestra que las dietas bajas en carbohidratos son exitosas para tratar la diabetes tipo 2.
Leer más...Quemar más grasa y menos glucosa podría llevar a la diabetes
Hacer que los músculos quemen más grasa y menos glucosa puede aumentar la resistencia al ejercicio, pero podría causar diabetes simultáneamente, según concluye un equipo de científicos del 'Baylor College of Medicine', en Houston, Texas, Estados Unidos, y otras instituciones, que se publica en 'Nature Medicine'.
Leer más...