El omega-3, vinculado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca fatal
Un estudio relaciona estos ácidos grasos de pescados, mariscos y plantas con un 10% menos de riesgo de infartos con resultado de muerte.
Leer más...La cirugía para perder peso, tan eficaz en adolescentes como en adultos
Investigadores de la Universidad de Sahlgrenska (Suecia) han demostrado que la cirugía bariátrica para combatir la obesidad resulta tan eficaz en adolescentes como en adultos, tras los resultados de un estudio que demuestra que, cinco años después de la intervención, los jóvenes siguen pesando un 28 por ciento menos que antes de operarse.
Leer más...Chicanoréxica
Arbol es un grupo de rock alternativo que ha creado una cancion llamada Chicanorexica. La letra de la cancion desató opiniones diversas, destacándose que la anorexia no es una enfermedad por opción. El tema dice... Chikanorexika camina por la calle, lleva dos lleva tres cuatro días sin comer, río de vos, y me largo a llorar tanta gente con hambre y vos dele vomitar... Lo cierto es que la anorexia es un padecimiento actual del cual se ha visto, escrito y escuchado.
Leer más...Nueva York anima a subir escaleras
Bloomberg continúa su cruzada contra la obesidad y ahora anima a los neoyorquinos a subir escaleras. Este miércoles ha emitido una orden ejecutiva para promover el uso de las escaleras y, además, ha propuesto dos proyectos de ley para aumentar la visibilidad de las mismas. Esto incluye la colocación de señales en las paredes, con reclamos como 'tomar las escaleras', especialmente cerca de los ascensores.
Leer más...Alimentación consciente: una alternativa a las dietas
Una manera simple de volver a escuchar lo que nuestro cuerpo nos está diciendo acerca del hambre y la saciedad y saber cómo, cuándo y qué es lo mejor para nutrirlo.
Leer más...La OMS recomienda a los adultos reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado a los adultos con un índice de masa corporal normal reducir el consumo de azúcar al 5% de la ingesta calórica diaria, lo que equivale a unos 25 gramos (aproximadamente una cucharada sopera) al día. Hasta ahora el organismo aconsejaba que el consumo de azúcares fuera menor del 10% del consumo calórico total.
Leer más...¿El azúcar sube más la tensión que la sal?
Según una nueva investigación, un alto consumo de azúcar demostró que aumentaba significativamente la tensión sistólica y la presión arterial diastólica en los ensayos de 8 semanas o de más duración. Así las personas que consumen el 25% o más de calorías de azúcar tienen casi tres veces mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según esta investigación e incluso dosis moderadas de azúcar en cortos períodos de tiempo pueden causar daños.
Leer más...Food Revolution Day: una potente iniciativa contra la obesidad infantil
El famoso cocinero británico Jamie Oliver consigue más de 850.000 firmas en todo el mundo para pedir que existan clases de educación alimentaria en los colegios de los países del G20.
Leer más...Limonada lista en envase Tetra Brik
Se trata de las mismas limonadas de siempre, pero ahora con un envase más práctico, con lo que se suma a la tendencia "On the go".
Leer más...¿Cuánto tiempo después de vencido se puede comer un alimento?
La "Cazabacterias", Claudia Degrossi revela, tal vez, una de las preguntas más comunes que surge entorno a la seguridad alimentaria. En este artículo de La Nación, se revela el misterio
Leer más...El betacaroteno puede disminuir el riesgo de diabetes tipo 2
Investigadores encuentran que en las personas que albergan una predisposición genética, el betacaroteno, que el cuerpo convierte en un primo cercano de la vitamina A, puede disminuir el riesgo de la forma más común de la diabetes.
Leer más...Advierten sobre la falta de micronutrientes en la alimentación
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) actualizó el estado de malnutrición en el mundo. El 12,5% de la población come demasiado poco: está subnutrida. Otro 20% padece sobrepeso u obesidad, y el 29% sufre una carencia de micronutrientes (como hierro o calcio) que afecta el crecimiento, el desarrollo cognitivo y el funcionamiento del sistema defensas.
Leer más...¿Quiere vivir más? Corra
En un estudio realizado en más de 50000 individuos, la mayoría hombres, de 44 años de edad en promedio; se observo una reducción del 45% en eventos cardiovasculares, entre los corredores.
Leer más...Crean un compuesto que te hace sentir lleno
Científicos de Reino Unido crearon un compuesto químico que, añadiéndolo a la comida, puede hacer que la gente se sienta satisfecha.
Leer más...IPN desarrolla sistema multimedia para combatir la obesidad
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado un sistema integral multimedia para combatir la obesidad, permitiendo al usuario medir de manera detallada sus avances en la reducción de peso.
Leer más...Comer de forma saludable casi duplica el valor de la canasta básica alimentaria
Hoy, comer de manera saludable cuesta unos $ 6025 por mes para una familia de cuatro personas. La canasta básica alimentaria (CBA) que elabora la consultora FIEL -el Indec ya no publica más este indicador- tiene un costo familiar de $ 3323.
Leer más...El papel de los famosos en el marketing de la obesidad
Un trabajo estadounidense muestra que artistas populares entre los chicos son la imagen de alimentos poco saludables. La situación en Argentina.
Leer más...Tate & Lyle lanza un portal dedicado a la Innovación Abierta
El nuevo portal, que se puede encontrar en www.tateandlyleopeninnovation.com, está diseñado para alentar a las universidades, entrepreneurs y empresas especializadas en ciencias de la alimentación a presentar propuestas que estén alineadas con las prioridades de innovación Tate & Lyle de edulcorantes, texturizantes y la salud y el bienestar.
Leer más...Desayunar ayuda a reducir el riesgo de enfermedad coronaria
No se salte la comida más importante del día. Según un estudio realizado en EEUU con casi 27.000 personas durante 16 años demuestra que no desayunar aumenta las probabilidades de sufrir un infarto de miocardio en un 30%.
Leer más...Convocatoria a Beca de Investigación "Dra Elena Musmanno"
La Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND)lanza la presente convocatoria nacional de beca de investigación. Es el objetivo de la AADYND a través de esta convocatoria incitar y fomentar la investigación en estos aspectos tan relevantes y posicionar al nutricionista en este campo exclusivo de nuestra profesión.
Leer más...