Las fotos que muestran el azúcar oculto en los alimentos
Una iniciativa que busca concientizar, a través de la fotografía, sobre la cantidad de azúcar que tienen en su composición muchos productos alimenticios como yogures, galletitas, bebidas y hasta pizzas.
Leer más...¿Qué es la "dieta del sabor justo"?
Basta con que reduzcamos cada comida a un único ingrediente para comprobar que el apetito disminuye de manera considerable. Este efecto, que recibe el nombre de "saciedad sensorial específica", es responsable de que comamos más cantidad cuanto mayor es la variedad de sabores en un plato. Además, según los expertos, explica por qué después de una comida copiosa, a pesar de sentirnos completamente saciados, siempre nos queda un hueco para el postre.
Leer más...Los edulcorantes artificiales también aumentan el riesgo de problemas de salud
Un artículo de opinión publicado en la revista 'Trends in Endocrinology and Metabolism' muestra la evidencia sobre el impacto negativo de los edulcorantes artificiales en la salud, incluso aquellos que no tienen ninguna caloría.
Leer más...Las nenas, más propensas a incorporar alimentos saludables que los varones
Un estudio realizado en argentina demostró que las nenas son más propensas a incorporar alimentos saludables que los varones, quienes en cambio podrían verse más atraídos por programas que incorporen la actividad física.
Leer más...La dieta en la Prehistoria
Antes de que nuestros ancestros descubrieran la agricultura, probablemente ya tenían un conocimiento de las cualidades nutricionales e incluso medicinales de algunas plantas. Así lo plantea un grupo de investigadores que ha comprobado el uso frecuente en esta época de una hierba que inhibe una bacteria relacionada con las caries
Leer más...Casi la mitad del sodio que consumen los argentinos proviene de alimentos procesados
Unos 4,8 gramos de sal que consumen los argentinos, casi la mitad de los 11,2 gramos que se consumen por día en el país, proviene del pan, las galletitas, la mayonesa, las sopas, los snacks y las gaseosas, entre otros alimentos procesados. Esa fue una de las principales conclusiones del informe “Costumbres de un ComenSAL”, presentado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) y el Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA) en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo.
Leer más...La celiaquía, mejor diagnosticada por la presencia de una proteína
Han detectado una proteína que activa la inflamación del intestino propia de los celiacos en contacto con el gluten. Denominada interleukina 33, esta podría actuar como biomarcador potencial para un diagnóstico más preciso de la enfermedad. Es la primera vez que se asocia esta proteína propia del sistema de defensa del organismo con la celiaquía.
Leer más...Los antioxidantes, aliados en el sexo
Un estudio constata que el consumo de antioxidantes presentes en frutas, verduras o vino se asocia con un 10% menos de riesgo de impotencia.
Leer más...Hambre emocional: cuando el estrés nos hace comer de más
Diversos estudios señalan al estrés y a las emociones como potentes disparadores de ingesta. Es decir que una emoción negativa puede llevar a comer sin hambre real. Se trata de un mecanismo de afrontamiento.
Leer más...Nuevo café-té; bebida que alivia la fatiga y el hambre
El café-té, es un té obtenido a partir de las hojas de café. Esta bebida es, según un estudio, mucho más saludable que cualquiera de las dos bebidas por separado, ya que contiene componentes que influyen de manera positiva a la hora de reducir los riesgos de padecer un infarto o evitar la diabetes.
Leer más...La generación de la leche materna podría estar relacionada con la producción de insulina
Los investigadores describen cómo las glándulas mamarias se vuelven muy sensibles a la insulina durante la lactancia y cómo unos genes específicos se activan en ese momento.
Leer más...México multa a Coca-Cola y Nestlé por fomentar obesidad
Nestlé será sancionado por emitir un spot de cereales adicionados con sabor a chocolate, mientras que Coca- Cola y PepsiCo lo serán por la emisión de anuncios de refrescos antes de la proyección de películas infantiles en dos salas de cine de la Ciudad de México.
Leer más...Carga mundial de listeriosis en el mundo
La OMS cuantifica en un nuevo estudio los casos de listeriosis en todo el mundo y destaca la necesidad de completar información en países en desarrollo.
Leer más...El asma y su posible asociación con la alergia al maní
El 80% de los niños asmáticos tiene algún tipo de alergia. Así como en España las más comunes son al polen, al huevo y la leche, en EEUU la preocupación tiene que ver con el maní, muy presentes en su alimentación.
Leer más...Provincia: traducen al chino manual para manipular alimentos
La Oficina de Alimentos del ministerio de Salud de la Provincia tradujo al chino un manual destinado a los supermercadistas, dueños de restaurantes y sus empleados de esa nacionalidad que trabajen en contacto con alimentos.
Leer más...Crean harina para personas con intolerancia al gluten
El ITEC creó una harina libre de gluten y de bajo costo mediante la mezcla de granos, tubérculos y frutas, que resulta ideal para personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca.
Leer más...Descubren una proteína que protege frente al hígado graso
Investigadores del IDIBAPS describen una proteína que protege contra esta condición, que en la actualidad supone un problema de salud pública de primer orden en los países enriquecidos.
Leer más...Visitas a emergencias en Estados Unidos se duplican por bebidas energéticas
Autoridades federales de salud informan que a medida que la popularidad de las bebidas energéticas ha aumentado, lo mismo ha sucedido con el número de estadounidenses que buscan tratamiento en las salas de emergencias de los hospitales tras consumir estas bebidas tan ricas en cafeína
Leer más...Afirman que la obesidad se hereda a través del esperma
La composición molecular del esperma de padres que sufren obesidad contribuye a que sus hijos y nietos puedan heredar el sobrepeso u otras enfermedades como la diabetes, según un estudio realizado por científicos australianos.
Leer más...El cerebro puede distinguir entre edulcorantes artificiales y azúcar
En el estudio realizado en Yale con ratones los investigadores observaron una señal particular en el cerebro que es necesaria para determinar la selección entre azúcares y edulcorantes.
Leer más...