• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
OMS crea comisión para luchar contra la obesidad infantil

OMS crea comisión para luchar contra la obesidad infantil

En 2025 habrá 70 millones de niños en el mundo menores de cinco años considerados obesos si no se hace nada para frenar la tendencia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estableció una comisión de expertos para determinar qué pasos deberían darse para evitar ese escenario.

Leer más...

Aprueban inyección para derretir la grasa en la papada

Aprueban inyección para derretir la grasa en la papada

La FDA (siglas en inglés de la agencia) autorizó el fármaco llamado Kybella para utilizarse en adultos con grasa de moderada a severa en la papada.

Leer más...

Complaciendo al paladar para

Complaciendo al paladar para "adelgazar"

Existen ingredientes novedosos para desarrollar barras nutricionales que ayuden a controlar el peso y proporcionar esa sensación de plenitud y satisfacción después de comer.

Leer más...

Sustancias del cacao podrían prevenir segundos infartos

Sustancias del cacao podrían prevenir segundos infartos

Las sustancias extraídas del cacao protegen contra enfermedades cardiovasculares y segundos infartos, aseguraron hoy científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México tras una década de investigaciones.

Leer más...

¿Qué tipo de personas consumen más sal?

¿Qué tipo de personas consumen más sal?

Los individuos con un nivel socioeconómico más bajo consumen más cantidad de sal en las comidas que los bien posicionados. También es superior la ingesta de sal en personas con bajo nivel educativo y que desempeñan profesiones que implican trabajos manuales. 

Leer más...

Revelan frecuencia de consumo de bebidas

Revelan frecuencia de consumo de bebidas

Según una nueva encuesta, nueve de cada 10 individuos toma al menos una bebida durante el almuerzo y la cena, y unos siete de cada 10 lo hacen entre comidas. Las frías son elegidas en seis de cada 10 ocasiones y las gaseosas, las preferidas para acompañar las comidas, son bebidas por el 80% de los argentinos. En cuanto a las infusiones, el 70% toma mate (tanto en el trabajo como en la casa de los amigos), relegando el café para el momento del bar.

Leer más...

Jerry, el oso robot que enseña a controlar la diabetes

Jerry, el oso robot que enseña a controlar la diabetes

La Compañía Sproutel, desarrolló un Oso de peluche que padece diabetes para enseñarles a los niños cómo manejar la enfermedad.

Leer más...

Estudio: la vida sedentaria aumenta el riesgo de discapacidad en personas mayores

Estudio: la vida sedentaria aumenta el riesgo de discapacidad en personas mayores

Cada hora de vida sedentaria aumenta su riesgo de discapacidad, sea cual sea la cantidad de ejercicio moderado que haga, según un estudio que publica la revista Journal of Physical Activity & Health.

Leer más...

Los alimentos probióticos reducen la grasa en el hígado

Los alimentos probióticos reducen la grasa en el hígado

Tomar probióticos ayuda a disminuir la acumulación de grasa en el hígado, según afirma un nuevo estudio llevado a cabo por el equipo de Bioquímica de la Nutrición. Implicaciones Terapéuticas' y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos 'José Mataix' de la Universidad de Granada.

Leer más...

La capacidad antioxidante del zumo de naranja varía según el método de análisis

La capacidad antioxidante del zumo de naranja varía según el método de análisis

Un estudio de la Universidad de Sevilla compara la capacidad antioxidante de zumos de diferentes variedades de naranja mediante métodos químicos y biológicos.

Leer más...

Obesidad, ¿es una enfermedad para los mexicanos?

Obesidad, ¿es una enfermedad para los mexicanos?

Combatir el sobrepeso y obesidad no puede quedarse en el ámbito alimentario y actividad física. La comida, y lo que los mexicanos comen, vive más en una esfera de símbolos y bienestar.

Leer más...

Los genes comunes de la diabetes y la enfermedad cardiovascular

Los genes comunes de la diabetes y la enfermedad cardiovascular

Un estudio avanza en la compensión de estas dos principales enfermedades y apunta a posibles dianas para futuros fármacos.

Leer más...

Asocian bebidas dietéticas con riesgo de depresión

Asocian bebidas dietéticas con riesgo de depresión

Un estudio en Estados Unidos encontró que las personas que consumen bebidas dietéticas tienen más riesgo de sufrir depresión. Beber café, por otra parte, reduce ese riesgo, afirman los investigadores.

Leer más...

Fósforo y memoria: ¿mito o realidad?

Fósforo y memoria: ¿mito o realidad?

El déficit de fósforo puede ocasionar problemas en el sistema nervioso, pero un exceso de este nutriente no hará que el cerebro funcione al 200% de su capacidad.

Leer más...

Ganadores de las Becas para el XIX Congreso Argentino de Nutrición.

Ganadores de las Becas para el XIX Congreso Argentino de Nutrición.

Hemos publicado los 10 ganadores de las becas que entregó la empresa Molinos Rio de la Plata en nuestro Facebook, los invitamos a ingresar.

Leer más...

Llevar el smartphone a la mesa favorece el aumento de peso entre los adolescentes

Llevar el smartphone a la mesa favorece el aumento de peso entre los adolescentes

Es porque los chicos no reparan en la comida e ingieren calorías de más. Un estudio realizado en EU.UU. vincula el uso del celular en la cena con la elección de alimentos poco saludables.

Leer más...

Alimentos sin grasas trans salvarán 1.500 vidas y evitarán 8.000 ACV al año

Alimentos sin grasas trans salvarán 1.500 vidas y evitarán 8.000 ACV al año

La plena entrada en vigor de la reforma del Código Alimentario que limita las grasas trans en los alimentos el 3 de diciembre próximo permitirá salvar 1.500 vidas y evitar más de 8.000 accidentes cardiovasculares al año, informó el secretario de Promoción y Programas Sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación, Jaime Lazovski.

Leer más...

Argentina: Subrayan 4 productos de consumo masivo

Argentina: Subrayan 4 productos de consumo masivo

Los cuatro productos de consumo masivo elegidos (por una mayor cantidad de hogares, en el transcurso de un mes), son pastas, leches líquidas sin sabor, galletitas dulces y yerba mate, según se desprende del análisis sistemático que realizó Kantar Worldpanel a nivel nacional.

Leer más...

¿Se puede estar

¿Se puede estar "gordo" y sano al mismo tiempo?

Las dos medidas más frecuentes que se utilizan para la gordura son el IMC (índice de masa corporal), y el porcentaje de grasa corporal, pero ¿realmente reflejan nuestro estado de salud?

Leer más...

Llegar en forma a los 45 años reduce el riesgo de ACV después de los 65

Llegar en forma a los 45 años reduce el riesgo de ACV después de los 65

Mientras más se encuentre en forma entre los 45 y los 50 años una persona, menores son los riesgos de que tenga un accidente cerebrovascular después de los 65, señala un estudio de la American Heart Association.

Leer más...

  • «
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com