My Application
  • Home
  • eLearning - Posgrados
  • Recursos Profesionales
    • Lo último
    • Todos los recursos
    • Apps / Software
    • Libros / e-books
    • Material Educativo
    • Posiciones / Consensos
    • Tablas / Herramientas
    • Videos
    • Todas las noticias
  • Agenda de Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
  • NOVEDADES
  • Ingresar


Resultados: 5



Categoria


Tags


Ver Todo - Quitar filtros
Cáncer 04/02/19

La obesidad aumenta la incidencia del cáncer en los 'millennials' estadounidenses

Se ha publicado un nuevo estudio en 'The Lancet', realizado por un equipo de científicos del Departamento de Investigación de Vigilancia y Servicios de Salud de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS). Sus conclusiones son reveladoras: las tasas de seis de doce tipos de cáncer relacionados con la obesidad están aumentando en los adultos jóvenes estadounidenses y lo hacen cada vez a edades más tempranas.

Más información »

La obesidad aumenta la incidencia del cáncer en los 'millennials' estadounidenses
Obesidad 27/12/18

Asocian el exceso de peso con el 4% de los casos de cáncer a nivel mundial

La obesidad se conoce desde hace años como uno de los principales factores de riesgo en diversos tipos de cáncer. Pero un estudio de la revista Cancer Journal for Clinicians (supervisada por la American Cancer Society), afirma que el exceso de peso corporal fue el responsable del 3,9% todos los tumores en el mundo en 2012. Una cifra que, según los pronósticos, aumentará en las próximas décadas.

 

Más información »

Asocian el exceso de peso con el 4% de los casos de cáncer a nivel mundial
Obesidad 26/10/18

¿Es la obesidad un factor de riesgo del cáncer de hígado?

Una nueva investigación de la Universidad de Monash y el Centro de Cáncer Peter MacCallum, en Australia, ha encontrado que un grupo de personas obesas que se ha pasado por alto anteriormente puede estar en riesgo de desarrollar cáncer mortal de hígado. La investigación, publicada este jueves en 'Cell', también ha explicado cómo la obesidad está relacionada con el cáncer de hígado, y ambas enfermedades están aumentando rápidamente en el mundo en desarrollo.

Más información »

¿Es la obesidad un factor de riesgo del cáncer de hígado?
Obesidad 26/09/18

La obesidad superará al tabaquismo como causa de cáncer femenino en 2043

Los hombres, en cambio, son más propensos a fumar y a padecer enfermedades oncológicas relacionadas con el tabaco.

Más información »

La obesidad superará al tabaquismo como causa de cáncer femenino en 2043
Obesidad 03/04/18

La obesidad aumenta la posibilidad de desarrollar 13 tipos de cáncer

Una revisión de estudios de la Universidad Case de la Reserva Occidental en Cleveland (Estados Unidos) ha confirmado que la obesidad puede aumentar el riesgo de hasta 13 tipos distintos de cáncer en adultos jóvenes, al intensificar los mecanismos celulares que promueven su desarrollo.

Más información »

La obesidad aumenta la posibilidad de desarrollar 13 tipos de cáncer
eLearning | Posgrados 2019
Nutrición en Situaciones de Emergencias Humanitarias
Academia Española de Nutrición y Dietética

Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria

ÚLTIMOS DIAS | CLICK AQUÍ


Últimos días para inscribirse!
  • 28-01 | Habilidades Culinarias para Dietistas-Nutricionistas
  • 13-02 | Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
  • 18-02 | Curso Avanzado Nutrición Pediátrica
  • 21-02 | Embarazo y Nutrición
  • 22-02 | Alimentación del Vegetariano
Próximos Posgrados
  • 04-03 | Entrevista Motivacional
  • 06-03 | Curso Avanzado en Soporte Nutricio
  • 13-03 | Alimentos Libres de Gluten en Servicios de Alimentación y Comercios
  • 15-03 | Suplementos Dietarios y Obesidad
  • 27-03 | Gestión de Alergenos en Restauración Colectiva
  • 01-04 | Sistema de Intercambio de Alimentos
  • 04-04 | Optimización de la Composición Corporal
  • 10-04 | Diplomatura Nutrición Renal
  • 10-04 | Diplomatura Nutr. Digesto Absortiva
  • 10-04 | Diplomatura en Gestión de la Calidad en Servicios de Alimentos
  • 11-04 | Herramientas de Coaching en Nutrición
  • 15-04 | BPM y Gestión de Servicios de Alimentación
  • 17-04 | Diabetes Mellitus tipo 2
  • 17-04 | Trastornos Alimentarios y Obesidad
  • 24-04 | Nutrición Infantil
  • 24-04 | Nutrición y Deporte
  • 25-04 | El Cuerpo y su Imagen en la Consulta Nutricional
  • 04-05 | Nutrición en Personas Mayores
  • 08-05 | Curso de Obesidad (Universidad Favaloro)
  • 16-05 | Curso Método No Dieta®

Acceso a Cursos de Posgrado Iniciados

Curso Internacional de Nutrición Deportiva

Curso Internacional de Nutrición Deportiva
Inició el 01 de octubre


Práctica Basada en la Evidencia para Profesionales Sanitarios

Práctica Basada en la Evidencia
Inició el 25 de octubre


Evidencias en el Manejo de la Nutrición en el Embarazo

Evidencia en Manejo de Nutrición en Embarazo
Inició el 27 de noviembre


Habilidades Culinarias para Dietistas-Nutricionistas

Habilidades Culinarias para Dietistas-Nutricionistas
Inició el 28 de enero


Nutrición en Situaciones de Emergencias Humanitarias

Nutrición en Situaciones de Emergencia Humanitaria
Inició el 13 de febrero


Curso Avanzado en Nutrición Pediátrica y Tratamiento Dietético Infanto-Juvenil

Curso Avanzado Nutrición Pediátrica
Inició el 18 de febrero


Curso de Actualización sobre Embarazo y Nutrición

Embarazo y Nutrición
Inició el 21 de febrero


Curso de Actualización sobre Alimentación del Vegetariano

Alimentación del Vegetariano
Inició el 22 de febrero


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad


Espacio de Publicidad

  • eLearning - Posgrados Nutrición
  • Recursos Profesionales
  • Congresos y Cursos de Nutrición
  • Vademecum de Alimentos
  • Cátedras Virtuales Nutrición U.B.A.

  • Acerca de Nutrinfo
  • ¿Qué es Nutrinfo?
  • Aviso Legal
  • Contáctenos

  • Suscríbete a Nutrinfo.com
  • Noticias, eventos, promociones exclusivas y mucho más.

Todos los derechos reservados © 2019 - Nutrinfo.com

Cátedras Virtuales de la U.B.A.

Cátedra Dietoterapia del Niño


Dietoterapia Adulto - 1° Cátedra


Carrera de Esp. Nutr. Clínica


Cátedra Alimentación Niño Sano