
9 de cada 10 mexicanos tendrán obesidad para el 2050, según expertos
“Expertos advierten que la tendencia en el incremento de mexicanos con sobrepeso u obesidad llevará a que 88% la padezca para 2050.”
Leer más...
Educación alimentaria, clave contra la obesidad infantil en México
México es el país número 1 en consumo de alimentos ultra procesados a nivel América Latina, por lo que es importante realizar acciones al respecto.
Leer más...
Dieta, obesidad y depresión
Recientemente se publicó en el Journal of Personalized Medicine, una revisión sistemática sobre dieta, obesidad y depresión.
Leer más...
Salud física y mental: los hábitos al frente de la lucha contra el sobrepeso y obesidad
México busca reducir el sobrepeso y la obesidad con la ayuda de Medix, una empresa mexicana especializada en investigación y desarrollo de soluciones para atender el sobrepeso y obesidad.
Leer más...
Diabetes, hipertensión y obesidad, enfermedades más comunes en Perú
Diferentes enfermedades no transmisibles se pueden agravar debido al confinamiento, sedentarismo y consumo excesivo de alimentos no saludables por lo que se creó la “Semana de Oro”.
Leer más...
La obesidad le costó a México un 2.1% del PIB en el 2019
Se estima que para el 2060 el costo del PIB pueda elevarse todavía más si no se toman medidas urgentes en todos los niveles de la sociedad.
Leer más...
Chile, un país salado.
Hoy en día se presentan muchas enfermedades por el sobrepeso y obesidad, pero cada día se ponen en práctica más acciones para reducir el consumo de sodio mejorando los hábitos alimenticios de la población.
Leer más...
Edulcorantes no nutritivos: un tópico controversial en el peso
Recientemente se publicó un estudio en la revista 'JAMA Network Open', que tuvo como objetivo examinar los efectos de un edulcorante artificial, también llamado edulcorante no nutritivo (ENN), sobre la actividad cerebral y las respuestas al apetito en diferentes segmentos de la población.
Leer más...
En Paraguay fallecen 2,600 personas por año a causa de la obesidad y para prevenirla impulsan la “Semana Saludable”.
Descripción: con la finalidad de prevenir la obesidad y controlarla es que se estableció el “Día Nacional contra la Obesidad” cada 11 de octubre en donde se realizará la “Semana Saludable” llena de actividades para crear un mejor estilo de vida.
Leer más...
Bacterias intestinales serían claves en la pérdida de peso
Un estudio publicado en la revista mSystems habría demostrado que la composición y la diversidad del microbioma intestinal podría correlacionarse con el índice de masa corporal (IMC) y los marcadores de salud metabólica.
Leer más...
Sobrepeso y obesidad, la pandemia en Centroamérica
“Costa Rica es uno de los países con índices de sobrepeso más preocupantes, con un promedio del 60% de incidencia en adultos, mientras que un tercio de los niños mayores de seis años ya sufre este problema.”
Leer más...
La pérdida de peso del 15% o más debería convertirse en un objetivo central del control de la diabetes tipo 2
Según una nueva investigación presentada en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), la pérdida de peso del 15% o más debería convertirse en un objetivo del control de la diabetes tipo 2, ya que podría ralentizar el progreso e incluso revertir muchos casos, así como reducir las complicaciones.
Leer más...
Científicos descubrieron 14 genes que causarían obesidad
Según un estudio recientemente publicado en la revista PLOS Genetics, científicos de la Universidad de Virginia habrían identificado 14 genes que pueden causar y tres que pueden prevenir el aumento de peso. Los hallazgos allanarían el camino para los tratamientos para combatir un problema de salud que afecta a gran parte de la población.
Leer más...
En Bolivia, el 35% de niños, niñas y adolescentes en edad escolar sufren de obesidad y sobrepeso
En Bolivia se empiezan a adaptar diferentes practicas saludables de alimentación y actividad física para disminuir la malnutrición en la edad escolar que aumenta a un ritmo acelerado.
Leer más...
Crecerá población infantil con obesidad por COVID, alertan especialistas.
México aumentará su población infantil con sobrepeso y obesidad en los siguientes dos a tres años, esto debido a la pandemia del COVID 19.
Leer más...
Expertos abogan por una regulación estricta sobre sustancias químicas que podrían promover la obesidad
La exposición a obesógenos (sustancias químicas que pueden promover la obesidad) representaría un riesgo significativo para la salud pública y necesitaría una regulación más estricta para minimizar la exposición y proteger la salud de las personas, según la evidencia presentada en la 59a Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica.
Leer más...
La obesidad, es hora de actuar en América Latina
El Banco mundial realizó un informe donde indica que el sobrepeso y la obesidad es un problema de salud mundial que afecta no solamente a los países ricos y se estima que en las próximas décadas se empiecen a tomar medidas urgentes.
Leer más...
El modelo carbohidrato-insulina podría explicar mejor la obesidad y el aumento de peso
Un estudio recientemente publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, señala posibles fallas en el modelo de equilibrio energético, argumentando que un modelo alternativo, el modelo carbohidrato-insulina, explicaría mejor la obesidad y el aumento de peso. Además, los autores argumentan que el modelo carbohidrato-insulina señala el camino hacia estrategias de control de peso más efectivas y duraderas.
Leer más...
Puerto Rico lucha contra la creciente epidemia de obesidad.
Debido al porcentaje de sobrepeso y obesidad que existe en Puerto Rico y a que la obesidad hoy en día es considerada una epidemia mundial es que se encomendada a dirigir el desarrollo del Plan de Acción de la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico.
Leer más...
Desnutrición y obesidad, los desafíos de la población mexicana en edad escolar
La población mexicana cada vez se enfrenta a más desafíos tanto de sobrepeso como de desnutrición, a continuación, se destaca la prevalencia y los desafíos de la población mexicana en edad escolar.
Leer más...