• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Obesidad propiciaría miles de casos de cáncer

Obesidad propiciaría miles de casos de cáncer

Elevados niveles de obesidad y sobrepeso estarían vinculados a 670 mil casos extra de cáncer en los próximos 20 años, debido a la gran cantidad de problemas de salud que generan, advirtió una nueva investigación británica.

Leer más...

Hallan un método para identificar la predisposición a tener diabetes

Hallan un método para identificar la predisposición a tener diabetes

Un estudio del Imibic revela que las personas sanas con niveles de glucosa ligeramente elevados pero no lo suficiente como para ser considerados diabéticos, presentan niveles altos de triglicéridos en sangre tras las comidas.

Leer más...

El estrés se relaciona con la ganancia de peso

El estrés se relaciona con la ganancia de peso

El estrés crónico produce dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, malestar gástrico pero ¿puede producir aumento de peso? Fue la pregunta que se hicieron en este trabajo publicado en Obesity.

Leer más...

El exceso de sal puede impulsar el desarrollo de enfermedades autoinmunes

El exceso de sal puede impulsar el desarrollo de enfermedades autoinmunes

Un alto consumo de sal en la dieta puede amplificar e incluso desencadenar respuestas autoinmunes dañinas y conducir a enfermedades como la esclerosis múltiple (MS), advierten investigadores.

Leer más...

El cobre puede ser la causa de la aparición del Alzhéimer

El cobre puede ser la causa de la aparición del Alzhéimer

Según un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, el cobre parece ser uno de los principales factores ambientales que desencadenan el inicio y ayudan a la progresión del Alzhéimer.

Leer más...

Exponen que la papa es un alimento nutracéutico

Exponen que la papa es un alimento nutracéutico

La papa es el cultivo hortícola más importante en Argentina y tercero en el mundo en importancia alimenticia. Puede ser considerada parte de los alimentos denominados nutracéuticos con potenciales funciones del tipo antioxidante, antimutagénico, antimicrobiano, antineurodegenerativo y anticancerígeno.

Leer más...

El 'milagro' de las frutas y verduras

El 'milagro' de las frutas y verduras

Un estudio británico muestra que tomar al menos siete raciones de estos alimentos diariamente se asocia con un riesgo de mortalidad un 42% menor.

Leer más...

Ni vegetariano, ni vegano, la moda es ser 'climariano'

Ni vegetariano, ni vegano, la moda es ser 'climariano'

La dieta climariana tiene como principio fundamental el consumir productos que afecten lo menos posible al medio ambiente. El nuevo término está teniendo bastante acogida es Estados Unidos y puede convertirse en una tendencia para el 2016.

Leer más...

El consumo de pescado aumenta la supervivencia en el cáncer colorrectal

El consumo de pescado aumenta la supervivencia en el cáncer colorrectal

Los pacientes ya diagnosticados que toman más ácidos grasos poliinsaturados omega-3 procedentes del pescado tienen un menor riesgo de mortalidad, sobre todo por el tumor.

Leer más...

Marcapasos para la anorexia

Marcapasos para la anorexia

Tratar los casos de anorexia más graves con un marcapasos cerebral es lo que propone una investigación que se publica en The Lancet y que, según sus autores, logra resultados en términos de mejora del peso, del estado de ánimo y reduce la ansiedad.

Leer más...

Quaker estrena sus Crackers

Quaker estrena sus Crackers

Se trata de las nuevas galletas de Quaker en dos sabores: miel y 7 granos. Ambas incluyen avena de grano entero.

Leer más...

Tres meses después del parto: la hora de perder el peso ganado

Tres meses después del parto: la hora de perder el peso ganado

En un nuevo estudio, se hizo un seguimiento a 300 mujeres saludables antes y después del parto. Aquellas que no lograron quitarse los kilos del embarazo antes de que el bebé cumpliera un año desarrollaron presión arterial más alta y otros factores de riesgo. La etapa ideal para perder peso es, entre los 3 y 12 meses posparto.

Leer más...

¿Realmente comer mucha carne acorta la vida?

¿Realmente comer mucha carne acorta la vida?

En otro de sus experimentos en carne propia, el doctor Michael Mosley se sometió a una dieta alta en carne roja durante un mes para ver qué efecto tenía en su cuerpo, y habló con expertos para ver si hay un veredicto final.

Leer más...

Vegetales listos para comer

Vegetales listos para comer

Nestum Vegetales es el nuevo alimento para consumir como plato principal y que sólo se prepara en pocos minutos.

Leer más...

Insectos en la comida para combatir la obesidad y la desnutrición infantil

Insectos en la comida para combatir la obesidad y la desnutrición infantil

Un grupo de estudiantes mexicanos elabora un chocolate y una pasta a base de larvas para aumentar el contenido proteico

Leer más...

El consumo de comida chatarra durante el embarazo puede provocar su adicción en infancia

El consumo de comida chatarra durante el embarazo puede provocar su adicción en infancia

El consumo de una dieta no saludable puede pre-programar a los niños no nacidos por la comida chatarra en la edad adulta, advierten los investigadores.

Leer más...

El descubrimiento que puede llevar a una cura de la diabetes

El descubrimiento que puede llevar a una cura de la diabetes

Científicos de la Universidad de Manchester encontraron el mecanismo que produce la enfermedad. La clave está en una hormona.

Leer más...

Luz verde a un nuevo fármaco antiobesidad

Luz verde a un nuevo fármaco antiobesidad

La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado la autorización de Mysimba. Debe utilizarse junto a un programa de dieta y ejercicio.

Leer más...

Investigadores argentinos diseñaron un dispositivo que detecta gluten en las comidas

Investigadores argentinos diseñaron un dispositivo que detecta gluten en las comidas

Un grupo de diseñadores industriales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) desarrolló un dispositivo del tamaño de una cuchara de té que detecta harina en los alimentos, pensado para prevenir a los celíacos.

Leer más...

EEUU insta a consumir menos azúcar

EEUU insta a consumir menos azúcar

El agregado de azúcar en los alimentos debe representar menos de 10% de las calorías diarias, según una guía nutricional publicada por el gobierno de Estados Unidos, que por primera vez fijó límites específicos en el consumo de dulces.

Leer más...

  • «
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com