• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
¿Los estudiantes que beben cerveza o vino siguen una dieta más mediterránea?

¿Los estudiantes que beben cerveza o vino siguen una dieta más mediterránea?

Un estudio acerca de la influencia del consumo moderado de alcohol en los patrones dietéticos de los jóvenes, concluye que estas dos bebidas son un indicador de adherencia a una mayor ingesta de verduras, pescado y frutas.

Leer más...

Pasar mucho tiempo sentado puede ser mortal

Pasar mucho tiempo sentado puede ser mortal

El “efecto silla” provoca alrededor del 4% de las muertes en el mundo. En España la media de muertes por estar mucho tiempo sentado es del 3,7% de fallecimientos.

Leer más...

¿Y si la dieta baja en sodio no ayuda a reducir la presión arterial?

¿Y si la dieta baja en sodio no ayuda a reducir la presión arterial?

Un nuevo estudio, que siguió a más de 2.600 hombres y mujeres durante 16 años, encontró que consumir menos sodio no se asocia con presión arterial más baja. Los nuevos hallazgos ponen en duda los límites de sodio recomendados por las actuales Guías Alimentarias para los Estadounidenses.

Leer más...

Adolescentes: más del 90% no consume el calcio aconsejado

Adolescentes: más del 90% no consume el calcio aconsejado

Aunque el consumo es más bajo de lo recomendable en la mayor parte de la población local, es entre los jóvenes de entre 13 y 19 años donde se registra la mayor brecha nutricional. Mientras se recomienda un consumo de 1 g diario, según un estudio realizado por el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (Cesni), el 76% de los niños de 5 a 12 años y el 97% de los adolescentes de 13 a 19 no alcanzan a cubrir sus requerimientos.

Leer más...

Pasar mucho tiempo en la computadora anula los efectos del ejercicio

Pasar mucho tiempo en la computadora anula los efectos del ejercicio

Pasar muchas horas frente a la computadora por cuestiones laborales o estudiantiles anula los beneficios de la actividad física que se desarrolla en otros momentos del día, aseveró el doctor mexicano Arturo Torres y Gutiérrez Rubio.

Leer más...

Conferencia Regional de la FAO

Conferencia Regional de la FAO

La XXXIII Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe se realizó en Santiago de Chile, desde el 7 al 9 de mayo, y sirvió para que los gobiernos de la región profundizaran su compromiso con la lucha contra el hambre y fijen las prioridades para la acción de la FAO durante los próximos dos años.

Leer más...

Comparación del aporte de vitamina A en leche materna y  alimentos complementarios en la dieta de lactantes de  6 meses de Jujuy y Buenos Aires

Comparación del aporte de vitamina A en leche materna y alimentos complementarios en la dieta de lactantes de 6 meses de Jujuy y Buenos Aires

El objetivo fue comparar el patrón alimentario en poblaciones en dos contextos socioculturales diferentes, con énfasis en el aporte de vitamina A de la leche materna y los alimentos complementarios consumidos con mayor frecuencia.

Leer más...

Lactancia: el 51% equipara la leche artificial con la materna

Lactancia: el 51% equipara la leche artificial con la materna

Advierten que este falso concepto desalienta el amamantamiento. Cuatro de cada diez argentinos consideran que las mujeres no deberían amamantar en público o que se sienten incómodos al verlas dar el pecho mientras caminan por la calle, están en una sala de espera o participan de una reunión social. Es más: para un 30%, deberían hacerlo en privado.

Leer más...

Hallan el interruptor del cerebro que indica cuándo dejar de comer

Hallan el interruptor del cerebro que indica cuándo dejar de comer

Durante su investigación del sistema de aprendizaje y memoria del cerebro, científicos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Maryland, Estados Unidos, se tropezaron con un nuevo tipo de célula nerviosa que parece controlar los comportamientos de alimentación en ratones.

Leer más...

Dieta argentina: menos carne roja y más azúcares

Dieta argentina: menos carne roja y más azúcares

Cambiaron los hábitos de consumo; el 58% de los argentinos tiene problemas de sobrepeso u obesidad.

Leer más...

¿Padeces una enfermedad cardiovascular? No culpes a las grasas saturadas

¿Padeces una enfermedad cardiovascular? No culpes a las grasas saturadas

La creencia ampliamente difundida entre los médicos y el público de que las grasas saturadas obstruyen las arterias y, por lo tanto, causan enfermedades coronarias es simplemente "un error", afirman expertos en un editorial publicado en la edición digital de 'British Journal of Sports Medicine'.

Leer más...

¿La obesidad en los niños pequeños no se relaciona con la actividad física?

¿La obesidad en los niños pequeños no se relaciona con la actividad física?

El sobrepeso y la obesidad no están relacionados con los diferentes niveles de actividad física entre los niños en edad preescolar, según un nuevo estudio publicado en PlosOne.

Leer más...

Las bacterias digestivas de personas delgadas pueden usarse como adelgazantes

Las bacterias digestivas de personas delgadas pueden usarse como adelgazantes

Recibiendo un puñado de los microorganismos que habitan en el sistema digestivo de las personas delgadas, los individuos obesos podrían perder peso. Así se desprende del trabajo de un grupo de científicos, que tras implantar bacterias del intestino humano en ratones han conseguido alterar su metabolismo y acelerar su tasa metabólica, provocando una pérdida de peso.

Leer más...

La bebida más popular de las Fiestas bajo la lupa del INTI

La bebida más popular de las Fiestas bajo la lupa del INTI

El instituto analizó la calidad de la sidra y detectó que en 9 de 30 productos se había utilizado benzoato, un conservante no autorizado para esa bebida. Puede dar alergias.

Leer más...

La introducción precoz de maní, útil contra la alergia

La introducción precoz de maní, útil contra la alergia

Varios estudios previos ya habían demostrado que la evitación no tenía efectos positivos, pero eran investigaciones a pequeña escala. Ahora, un nuevo trabajo demuestra que comerlos desde niños contribuye a evitar alergias.

Leer más...

Agencia de OMS cataloga glifosato como probable cancerígeno

Agencia de OMS cataloga glifosato como probable cancerígeno

El glifosato, aplicado como herbicida en numerosas partes del mundo, catalogó como "probablemente cancerígeno" en un informe publicado este jueves por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer IARC, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer más...

Claves para combatir la obesidad infantil

Claves para combatir la obesidad infantil

La relación entre conducta alimentaria humana y medio ambiente es fundamental en esta problemática.

Leer más...

¿Cuánto tarda un alimento en contaminarse tras caer?

¿Cuánto tarda un alimento en contaminarse tras caer?

A modo de desafío, un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Rutgers New Jersey publicaron en la revista Applied and Environmental Microbiology un estudio donde rompen con la mítica creencia de que se necesitan cinco segundos para que un alimento se contamine cuando cae sobre una superficie.

Leer más...

Las bacterias intestinales deciden (a veces) lo que comemos

Las bacterias intestinales deciden (a veces) lo que comemos

Neurólogos han demostrado que las bacterias intestinales "hablan" al cerebro para controlar las elecciones de alimentos en los animales.

Leer más...

Aseguran que el sabor de la cerveza causa excitación

Aseguran que el sabor de la cerveza causa excitación

Tras analizar a hombres, expertos determinaron que su gusto ayuda a liberar dopamina, un neurotransmisor asociado al placer. Esta reacción ocurre más allá del efecto alcohólico.

Leer más...

  • «
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com