El ranking de las 5 peores "dietas milagrosas" para realizar en 2014
Esta publicación de la British Dietetic Association enumera las peores dietas para bajar de peso del año 2013 y que no deberían usarse en el 2014.
Leer más...Dormir poco en la infancia se vincula con un mayor peso después
Una investigación muestra este vínculo y señala que hay que tener buenos hábitos desde los primeros meses de vida pues, de lo contrario, puede contribuir en una obesidad en la infancia.
Leer más...Fórmulas lácteas fomentan la obesidad en México desde bebés: ONG
Las fórmulas para lactancia serían una de las causas para detonar la obesidad adulta en México, que no se están atendiendo con políticas públicas acertadas, señalaron expertos de diversas organizaciones no gubernamentales.
Leer más...Estudio: la genética casi no es responsable del “colesterol malo”
Las mutaciones genéticas que pueden ser culpadas de provocar un alto colesterol son más raras de lo que se pensaba y existen en tan sólo un 2% de la población, señalaron investigadores.
Leer más...La vitamina D en el embarazo previene que el hijo desarrolle enfermedades de la sangre
La vitamina D aumenta el número de células madre sanguíneas durante el desarrollo fetal, ayudando así a evitar que el futuro hijo acabe padeciendo enfermedades como la anemia.
Leer más...Nuestro olfato no es peor que el de los animales
Una revisión de estudios de la Universidad de Rutgers-New Brunswick (Estados Unidos) ha revelado que el sentido del olfato de los seres humanos es tan bueno como el de cualquier otro mamífero, y permite discriminar en torno a un billón de olores diferentes.
Leer más...¿Debemos repensar la dieta en función de micronutrientes?
Si bien los macronutrientes (las tres grandes categorías arriba mencionadas) clasifican gran parte de lo que comemos, especialistas en nutrición consideran que son los micronutrientes los que realmente ayudan a mantenernos sanos.
Leer más...Sin grasas trans y sin sodio
Alimentos Fundación Favaloro sumó a su gran y variada línea de productos, nuevos bizcochos light 0% grasas trans, con 25% menos de grasas totales y un 27% menos de sodio que los tradicionales.
Leer más...Hacer ejercicio y cuidar el cuerpo son las metas que más elige la gente
Lo reveló una encuesta privada. Cinco de cada 10 argentinos asegura que su “gran proyecto para 2014” es hacer más actividad física y llevar un estilo de vida más saludable.
Leer más...Estudio: saciarse y luego pasar hambre puede prolongar la vida
Un sistema de alimentación basado en comida abundante seguida de episodios de hambre genera un aumento de un gen que promueve la longevidad, según un estudio estadounidense divulgado este viernes por científicos de la Universidad de Florida (UF).
Leer más...Estudio recomienda dar suplementos de yodo a todas las embarazadas
Un estudio de la Universidad de Birmingham sostiene que dar suplementos de yodo a las embarazadas, incluidas aquellas de países en los que la deficiencia de ese oligoelemento suele ser moderada, ahorraría costos a los sistemas sanitarios.
Leer más...¿Vives en un barrio saludable?
Un ensayo publicado en los últimos días por la revista The Lancet señala que los vecindarios con áreas de ocio favorecen la actividad física de las personas que habitan en ellos. En concreto, residir en una de estas comunidades equivaldría a realizar 90 minutos de ejercicio a la semana, aproximadamente el 60% de los 150 minutos recomendados.
Leer más...La obesidad abdominal aumenta más el riesgo de sufrir ictus en mujeres que en hombres
Un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona ha demostrado que la obesidad abdominal aumenta más el riesgo de sufrir ictus en mujeres que en hombres, ha informado este jueves el centro en un comunicado.
Leer más...Coca-Cola versión vainilla
Los amantes británicos de la Coca-Cola sabor vainilla han conseguido, a través de su presión en las redes sociales, que la marca relance el producto tras seis años desde su retirada. Coca-Cola ha recuperado esta versión en una edición limitada con un nuevo envase que, si funciona bien durante los primeros meses, ampliará su distribución.
Leer más...Ejercicio, dieta y café contra cáncer uterino
El riesgo de padecer cáncer uterino puede ser reducido gracias al ejercicio físico diario, una dieta sana y posiblemente al consumo frecuente de café, según concluyó una investigación de científicos británicos dada a conocer hoy.
Leer más...Estudio de la OMS: Comparación del tratamiento de la hipertensión por medicación en 20 países
De acuerdo a este estudio, muchas personas de todo el mundo no reciben el tratamiento adecuado para la hipertensión arterial.
Leer más...Aseguran que hacer dieta y perder peso provoca la ruptura de amistades
Parece que hacer dieta hace que las personas pierdan algo más que los kilos de sobra, ya que una encuesta reciente demostró que las amistades también se miden en la balanza y se pierden hasta dos amigos por cada seis kilos.
Leer más...ONU: Día Mundial de la Alimentación 2014 bajo el lema “Alimentar al mundo, cuidar el planeta”
La organización convoca en esta ocasión a centrar la atención mundial “en el importante papel de la agricultura familiar en la erradicación del hambre y la pobreza, la consecución de la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición, la mejora de los medios de vida, la ordenación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el logro del desarrollo sostenible, en particular en las zonas rurales”.
Leer más...Tres tazas de café al día para alejar el riesgo de infarto
Un grupo de investigadores coreanos ha examinado la asociación entre esta bebida y la presencia de calcio en las arterias coronarias, un indicador temprano de la existencia de aterosclerosis y, en consecuencia, ligado a las posibilidades de sufrir un infarto de miocardio. Sus resultados, reflejados en la revista British Medical Journal (BMJ), muestran que tomar cada día tres o cuatro tazas de este estimulante reduce la prevalencia de calcio coronario; es decir, parece influir en el buen estado de los vasos sanguíneos.
Leer más...Leche materna, un antídoto contra el cáncer mama
Un adecuado consumo de leche materna durante el período de lactancia reduce la posibilidad de contraer cáncer de mama en la adultez, aseguró un estudio realizado por científicos argentinos.
Leer más...