Estudio: dieta mediterránea ayuda a combatir la demencia
Una dieta de estilo mediterráneo, con mucho pescado y aceite de oliva y poca carne roja y productos lácteos grasos, puede reducir el riesgo de problemas de memoria en la vejez, según un vasto estudio en Estados Unidos difundido este lunes.
Leer más...¿Las gaseosas engordan? Depende de quien pague el estudio
Según un trabajo publicado en 'PLoS Medicine', las conclusiones de las revisiones que han analizado la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y la ganancia de peso varían radicalmente en función de si han sido financiados o no por compañías del sector.
Leer más...¿Existe la obesidad saludable?
Desde los ámbitos científicos la respuesta es definitivamente no, la obesidad no es saludable aunque un 25% de los sujetos que la sufren no padecen las enfermedades metabólicas asociadas a la considerada ya epidemia en el siglo XXI. El estudio de estas personas obesas aunque sanas puede conducir al descubrimiento de posibles dianas terapéuticas para la diabetes o la hipercolesterolemia.
Leer más...Un estudio advierte de los riesgos del uso excesivo de bebidas energéticas
La combinación de estos refrescos con alcohol y su uso por adolescentes son los principales peligros reseñados por investigadores de la OMS.
Leer más...Impulsan decisiones conscientes en los consumidores
Los últimos datos de Kantar Worldpanel demuestran la eficacia de la promoción de la Ley de Etiquetado para informar mediante un semáforo y colores, la cantidad de grasas, sodio, azúcar y calorías.
Leer más...Impactante campaña contra la anorexia
Star Models, de Brasil, lanzó una campaña que busca combatir la anorexia y concientizar sobre los trastornos alimenticios. Las imágenes muestran mujeres reales junto a bocetos que suelen ser utilizados por los diseñadores.
Leer más...Ejercicio tres veces por semana reduce el riesgo de depresión
Hacer ejercicio tres veces a la semana reduce la posibilidad de desarrollar depresión en un 16%, dijeron científicos el miércoles, y por cada jornada extra el riesgo disminuye más.
Leer más...La obesidad y la diabetes aumentan mucho el riesgo de cáncer de hígado
Las personas con diabetes tienen un riesgo 2,61 veces mayor de desarrollar el tumor. Y además, este riesgo se incrementa proporcionalmente con el aumento de peso
Leer más...Marcan tendencia en claims
Identificaron claims relacionados con el envejecimiento saludable. Entre ellos destacan la salud digestiva, del corazón y el fortalecimiento inmunológico.
Leer más...Niveles seguros de aspartamo en alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) acaba de concluir, tras una completa evaluación, que la actual ingesta diaria admisible (IDA) de 40 mig/kg de peso corporal/día es segura para el consumidor.
Leer más...Ocho de cada diez argentinos no ingiere la cantidad de productos lácteos recomendada
Las recomendaciones internacionales indican que el consumo promedio por habitante de lácteos debería ser de alrededor de un gramo de calcio por día (880 mg, en promedio, con variaciones de acuerdo con la edad). Sin embargo, en la Argentina, "hoy, si se distribuyera todo el calcio disponible, apenas si se cubriría el 60%", advierte Esteban Carmuega, director del Cesni.
Leer más...Un estudio asocia el consumo de azúcar con envejecimiento celular
Investigadores de la Universidad de California han advertido que el consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de desarrollo de enfermedad y acelerar el envejecimiento celular.
Leer más...Recomiendan reducir el consumo diario de azúcar a unas pocas cucharaditas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer reducir el consumo de azúcar a menos del 10% de las calorías diarias. Es decir, a no más de 12 cucharadas de té por día en el caso de los adultos. Para los chicos, la dosis recomendada no debe ser superior a nueve cucharaditas diarias.
Leer más...La microbiota intestinal puede influir en el estrés y la depresión
La microbiota intestinal podría desempeñar un papel significativo en el desarrollo de problemas psicológicos, tales como la depresión o la ansiedad. Además, estos microorganismos pueden llegar a alterar el comportamiento y estar implicados directamente en trastornos como algunos tipos de autismo.
Leer más...Argentina, el país con mayor consumo de alcohol de América Latina
En los últimos días se conoció un nuevo ranking estadístico que ubica a la Argentina en tercer lugar en toda América en cuanto a consumo de alcohol: 9,1 litros per cápita.
Leer más...Sólo uno de cada nueve celíacos es diagnosticado
"Se estima que en el país el 1% de la población es celíaca y, pese a que en estos últimos cuatro años se incrementó considerablemente el testeo, ya que cada vez nos demandan más tiras reactivas, todavía hay un alto porcentaje de personas que no conocen su condición", explicó a Télam Jimena Arauz, coordinadora del Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca, que depende del Ministerio de Salud de Nación.
Leer más...Línea gourmet apta para celíacos
Gama Gourmet pusó a disposición una selección de platos muy tentadores para una comida completa sin carnes. La línea sin TAAC (sin trigo, avena, cebada ni centeno) de Gama Gourmet está pensada para celíacos. Sus propuestas incluyen vegetales con diferentes tipos de cocción. Sabores de influencias mediterráneas y orientales, con una elaboración que conserva sus sabores y texturas intactos.
Leer más...Recomiendan 30 minutos de ejercicio 5 veces por semana
Afirman que la combinación de dieta y actividad física es más efectiva para el descenso de peso que cualquiera de las medidas solas. Además moverse disminuye la mortalidad por todas las causas.
Leer más...Las grasas afectan de manera diferente a los cerebros masculino y femenino
Un grupo interdisciplinar de científicos de instituciones estadounidenses ha demostrado que los cerebros de machos y hembras responden de modos muy diferentes a los alimentos con alto contenido en grasas. Así, los machos sufren una mayor inflamación, incrementando el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares, en comparación con las hembras.
Leer más...Embarazo tras la cirugía de la obesidad: pros y contras
Las mujeres que gestan tras esta intervención tienen menos riesgo de diabetes gestacional. Pero también presentan más posibilidades de tener hijos pequeños para su edad. Además, se ha observado una posibilidad de incremento de la mortalidad de los bebés.
Leer más...