• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Los productos sin gluten son menos saludables que sus homónimos con la proteína

Los productos sin gluten son menos saludables que sus homónimos con la proteína

Los productos sin gluten tienen un contenido energético significativamente mayor y una composición nutricional diferente que aquellos que contienen la proteína.

Leer más...

El consumo de colina mejora la atención y la memoria

El consumo de colina mejora la atención y la memoria

La colina, un nutriente que pertenece al grupo de las vitaminas B, mejora la memoria a largo plazo y la capacidad de atención, según revelan los resultados de dos estudios realizados en ratones en los que han participado investigadoras de la Universidad de Granada.

Leer más...

La población mundial se sigue engordando, según estudio

La población mundial se sigue engordando, según estudio

Un nuevo informe sostiene que la obesidad está aumentando globalmente y que no hay un solo país que haya podido darle marcha atrás a esa tendencia en los últimos 30 años.

Leer más...

Síndrome de Intestino Irritable: dieta FODMAP para controlar los síntomas

Síndrome de Intestino Irritable: dieta FODMAP para controlar los síntomas

La dieta FODMAP propone excluir ciertos alimentos para reducir los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable y los resultados son prometedores.

Leer más...

Desvelan la 'llave maestra' de la obesidad

Desvelan la 'llave maestra' de la obesidad

Un mecanismo genético controla la predisposición a ser obeso; los investigadores han visto que se puede modificar con las técnicas de edición del genoma actuales, lo que abre una nueva vía de prevención y tratamiento de esta epidemia.

Leer más...

Casi uno de cada seis adultos en la UE sufre obesidad

Casi uno de cada seis adultos en la UE sufre obesidad

Un estudio de Eurostat concluye que tanto la edad como el nivel educativo afectan a la tasa.

Leer más...

La panza de cerveza es más grave de lo que pensás

La panza de cerveza es más grave de lo que pensás

Un nuevo estudio basado en 15.000 casos concluyó que la grasa abdominal (muchas veces relacionada con el consumo excesivo de alcohol) aumenta el riesgo de mortalidad más aún que el sobrepeso.

Leer más...

Snacks naturales y artesanales

Snacks naturales y artesanales

Smart Food, empresa especializada en el desarrollo y la comercialización de snacks innovadores, lanzó su marca "Nuevo Mundo Deli Snacks", una nueva línea de productos únicos en su categoría por su carácter artesanal y sus ingredientes naturales, libres de conservantes y 0% grasas trans.

Leer más...

El síndrome de alimentación nocturna

El síndrome de alimentación nocturna "es real"

Científicos del instituto de estudios biológicos Salk, en California, Estados Unidos, descubrieron un par de genes encargados de sincronizar los horarios de comida con el reloj biológico.

Leer más...

Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón

Un amplio estudio confirma que el pescado hace bien al corazón

Cada porción adicional de 100 gramos de pescado por semana está asociada con una reducción del 5% en el riesgo de sufrir infartos.

Leer más...

McDonald en EE.UU. no utilizará pollos inyectados con antibióticos

McDonald en EE.UU. no utilizará pollos inyectados con antibióticos

El plan de la empresa es que en dos años sus restaurantes solo compren pollos criados sin antibióticos. Para ello están trabajando estrechamente con granjeros a lo largo de todo el país.

Leer más...

Los cinco descubrimientos para mejorar los alimentos y la industria de una científica premiada

Los cinco descubrimientos para mejorar los alimentos y la industria de una científica premiada

Noemí Zaritzky es la ganadora del Premio Bunge y Born 2015 en ingeniería de procesos. Estos son cinco desarrollos en los que trabajó Zaritzky con su equipo del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, que depende del Conicet y la Universidad Nacional de La Plata.

Leer más...

Argentina: se retrae consumo en niveles bajos

Argentina: se retrae consumo en niveles bajos

El consumo de la canasta básica dentro del hogar registró una caída del 8%, según se desprende del análisis que se presentó en el Foro de cadenas regionales en Mar del Plata

Leer más...

El riesgo de diabetes se duplica de bebida dietética

El riesgo de diabetes se duplica de bebida dietética

El consumo de dos gaseosas por día, duplica el riesgo de diabetes, no importa si contienen azúcar o edulcorante no nutritivo.

Leer más...

Nuevo estudio argentino desalienta el consumo de gaseosas

Nuevo estudio argentino desalienta el consumo de gaseosas

Un nuevo estudio de investigadores argentinos suma evidencia sobre los daños que las gaseosas provocan a la salud, incluso las llamadas versiones light y las endulzadas con edulcorantes popularizados como más saludables, como el stevia.

Leer más...

Advierten que el jarabe de maíz puede ser nocivo

Advierten que el jarabe de maíz puede ser nocivo

"El alto consumo de fructosa puede causar una disminución en la insulino sensibilidad y como consecuencia intolerancia a la glucosa e insulino resistencia, que son factores predisponentes de la diabetes", aseguró a Télam Vanina Petrele, jefa de residentes del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas, de la ciudad de Buenos Aires.

Leer más...

El consumo moderado de café no produce deshidratación

El consumo moderado de café no produce deshidratación

Según ha demostrado un equipo de investigadores de la Universidad de Birminghan Escuela de Deporte y Ciencias del Ejercicio del Reino Unido, cuyo estudio ha sido publicado en 'Plos One'. Anteriormente, sólo dos investigaciones, con resultados no concluyentes, habían analizado los efectos de la cafeína en la hidratación.

Leer más...

La desnutrición crónica hace más vulnerable a la población de países subdesarrollados frente a enfermedades infecciosas

La desnutrición crónica hace más vulnerable a la población de países subdesarrollados frente a enfermedades infecciosas

El déficit crónico de calorías y proteínas reduce la inmunidad frente a enfermedades infecciosas como el ébola, la malaria, el sida o la gripe, a la vez que multiplica el riesgo de complicaciones que pueden llevar a la muerte y favorece el incremento de enfermedades infecciosas en países en vías de desarrollo.

Leer más...

La dieta vegetariana previene el riesgo cardio y cerebrovascular

La dieta vegetariana previene el riesgo cardio y cerebrovascular

Según un estudio de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres (Gran Bretaña) una dieta provegetariana, aquella que tiene una mayor proporción de alimentos de origen vegetal en comparación con los de origen animal, se asocia con un menor riesgo de fallecer por enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

Leer más...

Bulimia y anorexia, frecuentes por mala relación con padres

Bulimia y anorexia, frecuentes por mala relación con padres

Las malas relaciones entre padres e hijas pueden desencadenar en ellas problemas de imagen corporal y trastornos de la alimentación como anorexia y bulimia, según una investigación australiana.

Leer más...

  • «
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com