Resultados: 9
Según un estudio recientemente publicado en The Journal of Clinical Hypertension, este tipo de alimentación habría demostrado tener efectos positivos en la disminución de la presión arterial en diferentes tipos de poblaciones.
Más información »
Una dieta mediterránea más verde que contenga incluso más verduras y muy poca carne roja o aves, puede ser incluso mejor para la salud cardiovascular y metabólica que la versión tradicional, al menos en los hombres, sugiere una investigación publicada en la revista « Heart».
Más información »
Según un estudio publicado en Advances in Nutrition, las personas que siguen este patrón alimentario tendrían un acortamiento más lento de los telómeros, unas secuencias de ADN relacionadas con la esperanza de vida.
Más información »
Una dieta pesco-mediterránea rica en vegetales, frutos secos, cereales integrales, aceite de oliva virgen extra y pescado y / o marisco es ideal para optimizar la salud cardiovascular, según una revisión acumulativa publicada en el ‘Journal of the American College of Cardiology‘, que también recomienda el ayuno intermitente como parte de esta dieta.
Más información »
El resultado principal de un estudio del CIBEROBN llevado a cabo en la Universidad Rovira i Virgili conjuntamente con la Universidad de Toronto y comisionado por el Diabetes and Nutrition Study group (DNSG) de la European Foundation for the Study of Diabetes (EASD) indica que la dieta mediterránea reduciría el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular en poblaciones que incluyen personas con diabetes.
Más información »
U.S. News & World Report evaluó y rankeó 40 dietas junto con un panel de expertos en salud. Las dietas fueron evaluadas según su practicidad para cumplirlas, nutrientes, seguridad, efectividad para perder peso y protección contra diabetes y enfermedades cardiovasculares. La dieta DASH y la Dieta Mediterránea quedaron en los primeros puestos.
Más información »
Llevar una dieta mediterránea, podría reducir hasta un 25 por ciento el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, según sugiere un nuevo estudio realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital, Harvard Medical School y la Harvard T.H. Chan School of Public Health. En su investigación, publicada en la revista Journal of the Medical Association Network Open, el equipo también ha explorado por qué y cómo una dieta mediterránea podría mitigar el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares mediante el examen de un panel de 40 biomarcadores, que representan contribuyentes biológicos nuevos y establecidos para las enfermedades cardíacas.
Más información »
Investigadores de la UAM hallan que aquellas personas con una mayor adherencia a la dieta mediterránea presentan mayores niveles de bienestar psicológico.
Más información »
En un trabajo publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, expertos del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) concluyen que seguir una dieta mediterránea reduce el riesgo de fragilidad en mujeres mayores que sufren diabetes.
Más información »