Salud Pública - Publicado el 07 de noviembre de 2025

Altos niveles de plomo en suplementos de proteína

Altos niveles de plomo en suplementos de proteína

El consumo de suplementos de proteína ha crecido de forma exponencial en los últimos años, convirtiéndose en un producto central dentro del mercado del bienestar. Sin embargo, junto con su popularidad, han aumentado las preocupaciones sobre su seguridad. Estudios previos ya habían señalado la presencia de metales pesados en estos productos, y el nuevo análisis de Consumer Reports confirma que el problema no solo persiste, sino que se ha agravado.

El equipo de Consumer Reports evaluó 23 suplementos proteicos, incluyendo polvos y batidos listos para beber de marcas populares en el mercado estadounidense. Se midieron los niveles de metales pesados, principalmente plomo, mediante pruebas de laboratorio especializadas. Los resultados fueron comparados con los límites de seguridad establecidos por los expertos en inocuidad alimentaria de la organización.

Más de dos tercios de los productos analizados contenían una cantidad de plomo superior a la considerada segura para el consumo diario, y algunos superaban el límite por más de diez veces. En comparación con las pruebas realizadas hace 15 años, los niveles promedio de plomo fueron más altos y se encontró una menor cantidad de productos libres de contaminación. El suplemento con mayor concentración de plomo fue Naked Nutrition’s Vegan Mass Gainer, que contenía casi el doble de plomo por porción que el peor producto analizado en 2010.

Los hallazgos confirman que la contaminación por metales pesados sigue siendo un problema importante en los suplementos de proteína. El aumento de los niveles detectados sugiere la necesidad urgente de una regulación más estricta y de un mayor control de calidad por parte de las empresas y autoridades sanitarias, con el fin de proteger la salud de los consumidores en un mercado en constante expansión.

para ver más a detalle esta información ir a la nota original.