- Publicado el 29 de agosto de 2025

Efecto anticancerígeno de extracto de stevia fermentado contra células de páncreas

Efecto anticancerígeno de extracto de stevia fermentado contra células de páncreas

El cáncer de páncreas presenta una de las tasas de supervivencia más bajas a cinco años, inferior al 10%, debido a su alta invasividad, propensión a metástasis y resistencia a tratamientos convencionales. Ante esta situación, se buscan nuevas estrategias terapéuticas, especialmente a partir de compuestos naturales. Estudios previos habían mostrado cierto potencial anticancerígeno del extracto de stevia, pero la identificación precisa de los componentes bioactivos y su eficacia seguía siendo limitada. En este contexto, investigadores japoneses evaluaron el efecto de un extracto de stevia fermentado con bacterias aisladas de hojas de plátano sobre células tumorales pancreáticas humanas.

El equipo utilizó extracto de hoja de stevia fermentado con la cepa Lactobacillus plantarum SN13T, obtenida de plantas. Se compararon los efectos del extracto fermentado (FSLE) frente al extracto no fermentado, utilizando células de cáncer pancreático humano (PANC-1) y células renales humanas sanas (HEK-293). Las pruebas se realizaron in vitro con líneas celulares comerciales estandarizadas. Además, se analizaron los metabolitos generados por la fermentación para identificar compuestos responsables de la actividad anticancerígena.

El extracto fermentado (FSLE) mostró una citotoxicidad significativamente mayor sobre las células cancerígenas en comparación con el extracto sin fermentar, manteniendo al mismo tiempo una baja toxicidad sobre las células sanas, incluso en concentraciones elevadas. El análisis químico reveló que la fermentación redujo la cantidad de ácido clorogénico original en el extracto y generó un nuevo metabolito, el éster metílico del ácido clorogénico (CAME), que demostró una mayor capacidad para inducir apoptosis en células tumorales. Este resultado sugiere que la biotransformación microbiana potencia los efectos terapéuticos del extracto.

El estudio evidencia que la fermentación del extracto de stevia con Lactobacillus plantarum SN13T produce compuestos bioactivos con propiedades anticancerígenas mejoradas, específicamente contra células de cáncer pancreático. El metabolito identificado, CAME, mostró mayor eficacia que su precursor natural. Estos hallazgos ofrecen una nueva perspectiva sobre el uso de probióticos y extractos vegetales fermentados en oncología, aunque se requiere validación en modelos animales antes de considerar aplicaciones clínicas. La investigación representa un paso relevante hacia terapias naturales más efectivas y selectivas en el tratamiento del cáncer.

para ver más a detalle esta información ir a la nota original.

 

Fuente: Science Daily

Para más información: https://www.sciencedaily.com/releases/2025/07/250722044704.htm