Embarazo y Lactancia - Publicado el 19 de agosto de 2025
Jornada por la Semana Mundial de la Lactancia

Con el lema “Priorizemos la lactancia humana: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, el encuentro reúne a especialistas e invita reflexionar sobre la importancia de la lactancia materna y los desafíos en torno a su promoción y protección.
Programa de actividades
La jornada contará con exposiciones, charlas y espacios de intercambio sobre distintos ejes:
15:00 h – Palabras de bienvenida y presentación de la Jornada
A cargo de las docentes organizadoras y autoridades de la Escuela de Nutrición.
Mg. Marisol Díaz (Cátedra de Alimentación del Niño Sano)
Living: Construyendo sistemas de apoyo sostenibles
Coordinación: Lic. Ma. Eugenia Lestingi (Alimentación del Niño Sano)
15:20 h – Entornos alimentarios y lactancia humana… ¿saludables y sostenibles?
Mg. Sonia Naumann (CISPAN UBA)
15:40 h – Sosteniendo desde un Batch Cooking nutritivo
Lic. Marcela Manuzza - Lic. Luciana Barretto (Cátedra de Nutrición Normal)
16:00 h – Promoción y protección de la lactancia en el sistema público de salud
Lic. Sabrina Aletti ( Hospital General de Agudos J. M. Penna / Cátedra de Alimentación del Niño Sano)
16:30 h – Exposición fotográfica sobre lactancia en diferentes espacios
Presentación a cargo de Adriana Wiedemann (Cátedra de Comunicación y Audiovisuales)
16:40 h – Obstáculos en la promoción de la lactancia en centros de salud
Lic. María Brave (Consultora Internacional de Lactancia Certificada, CeSAC Nº 15)
17:00 h – Narrativas sobre las fórmulas comerciales infantiles y contraargumentos a favor de la lactancia
“Red por la Ley del Código” (CaLiSA Nutrición y CISPAN)
Mg. María Bosco – Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria
Se entregarán certificados de asistencia
Además, se invita a participar de la exposición fotográfica virtual “Lactancia en foco: una muestra colectiva”. Estudiantes, profesionales y la comunidad en general pueden enviar sus imágenes hasta el 19 de agosto de 2025.
Inscripciones: https://forms.gle/EAZbU2GrqenDnxSd6
Fuente: Escuela de Nutrición UBA