Educación Nutricional - Publicado el 31 de marzo de 2022

Un cambio en la dieta podría añadir 10 años a tu vida.

Un cambio en la dieta podría añadir 10 años a tu vida.

Un nuevo estudio ha descubierto que comer de forma más saludable podría alargar la vida de 6-7 años en adultos de mediana edad y en adultos jóvenes podría aumentar la vida aproximadamente 10 años. 

Para lograr este estudio se reunieron datos de estudios que analizaban la dieta y la longevidad, junto con datos del estudio "Global Burden of Dease" que ofrece un resumen de la salud de la población de muchos países y gracias a esta información es que los autores lograron elaborar una dieta óptima para la longevidad. 

Se realizó la siguiente tabla que muestra la cantidad de alimentos que la gente debería consumir diariamente en cada tipo de dieta, estos resultados nos muestran que realizar cambios en la dieta a largo plazo a cualquier edad puede tener beneficios sustanciales para la esperanza de vida siendo los beneficios mayares si estos cambios se inician a una edad temprana. 

Cereales integrales: 200g 

Pescado: 200g 

Legumbres: 200g 

Frutas y verduras: 400g 

Carnes rojas: 0g 

Azúcar: 0g 

Huevo: 25g  

Todavía no están del todo claro los mecanismos que explican por qué la dieta puede mejorar la vida, algunas investigaciones en células humanas sugieren que estas sustancias pueden ralentizar o prevenir el daño celular, que es una de las causas del envejecimiento. Sin embargo, la investigación en este campo aún está en curso, por lo que no se sabe si los antioxidantes que consumimos como parte de nuestra dieta tendrán el mismo efecto. 

Para más información ir a la nota original.