• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Niños cada vez más gordos: el mapa de la obesidad infantil en el mundo

Niños cada vez más gordos: el mapa de la obesidad infantil en el mundo

Las islas del Pacífico son las que cuentan con un índice más alto de niños obesos, con alrededor de un 35% de menores con más michelines de los saludables.

Leer más...

ONGs denunciaron posible contubernio entre legisladores e industria para no combatir la obesidad en México

ONGs denunciaron posible contubernio entre legisladores e industria para no combatir la obesidad en México

De un total de 53 iniciativas presentadas entre 2012 y 2018 para regular el consumo de alimentos y bebidas no saludables, el 56 % fueron aplazadas.

Leer más...

El pesado problema de la obesidad infantil

El pesado problema de la obesidad infantil

En México, hace alrededor de una década, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) creó una línea de investigación sobre obesidad infantil para generar evidencia científica que ayude a la creación de políticas públicas. Ana Burguete García, doctora en epidemiología e investigadora del INSP, ha encabezado proyectos de esta índole; un trabajo reciente consistió en evaluar los factores socioeconómicos que predisponen al desarrollo de la obesidad en niños y adolescentes mexicanos. Los resultados del trabajo se publicaron en la revista Apettite.

Leer más...

La Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso infantil de América Latina y el Caribe

La Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso infantil de América Latina y el Caribe

Según alertó la Organización Panamericana de la Salud, en el país un 9,9% de los menores de cinco años se encuentra por encima de su peso saludable. Además, un reciente estudio reveló que en los hogares argentinos se incrementó el consumo aparente de gaseosas y jugos en un 70% durante los últimos 20 años.

Leer más...

Chicos en edad escolar: el 37% padece sobrepeso u obesidad

Chicos en edad escolar: el 37% padece sobrepeso u obesidad

La malnutrición por exceso ya cuadriplica a la desnutrición, según un informe de la Secretaria de Salud en base a datos del programa Sumar.

Leer más...

La obesidad, posible causa de uno de cada cuatro casos de asma infantil

La obesidad, posible causa de uno de cada cuatro casos de asma infantil

Un estudio que incluye datos de salud de más de 500.000 niños en Estados Unidos sugiere que la obesidad podría ser la culpable de aproximadamente uno de cada cuatro casos de asma en niños obesos (del 23 al 27 por ciento), según investigadores de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, y colaboradores de 'National Pediatric Learning Health System' (PEDSnet), Estados Unidos.

Leer más...

La microbiota oral de los niños podría predecir la obesidad

La microbiota oral de los niños podría predecir la obesidad

Está relacionada con su aumento de peso durante los primeros dos años después del nacimiento.

Leer más...

Argentina: Avanzan en la definición del etiquetado frontal de alimentos

Argentina: Avanzan en la definición del etiquetado frontal de alimentos

Es una de las medidas que impulsará el Plan Nacional de Prevención de la Obesidad Infantil que se presentará en octubre, anunció hoy el ministro de Salud.

Leer más...

Advierten sobre los problemas que pueden afrontar en la adultez los niños con obesidad

Advierten sobre los problemas que pueden afrontar en la adultez los niños con obesidad

La Sociedad Argentina de Pediatría expresó su preocupación ante el aumento del sobrepeso y la obesidad en los chicos del país.

Leer más...

Reino Unido quiere prohibir la venta de dulces para reducir la obesidad infantil

Reino Unido quiere prohibir la venta de dulces para reducir la obesidad infantil

El ministro de Sanidad informa de que con estas medidas se dará "más poder" a los padres para que tomen decisiones que sean más saludables para sus hijos, ante las cifras que indican que uno de cada 25 niños de 10 u 11 años es obeso.

Leer más...

¿Cuánta culpa tienen los padres de la obesidad de sus hijos?

¿Cuánta culpa tienen los padres de la obesidad de sus hijos?

Aunque la genética predispone y el ambiente afecta, las decisiones de los padres son fundamentales... ¿es así?

Leer más...

La leche y los productos lácteos, no relacionados con la obesidad infantil

La leche y los productos lácteos, no relacionados con la obesidad infantil

Un nuevo metaanálisis de datos comprobó que en los últimos 27 años la evidencia ha demostrado que la leche de vaca y otros productos lácteos no juegan un papel en el desarrollo de la obesidad infantil.

Leer más...

Los niños de España, entre los más obesos de Europa

Los niños de España, entre los más obesos de Europa

Los países mediterráneos son los que tienen una mayor proporción de niños y niñas obesos en Europa, según un estudio que la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado esta semana. 

Leer más...

La niñez a la balanza: cuatro escenarios que explican por qué la Argentina es el país con mayor obesidad infantil en América Latina

La niñez a la balanza: cuatro escenarios que explican por qué la Argentina es el país con mayor obesidad infantil en América Latina

Ya sea por dificultades en el acceso a alimentos de calidad nutricional o bien por falta de información o deficiencias en la planificación familiar, la malnutrición afecta a los niños y niñas de cero a cinco años, independientemente de su condición social o niveles de ingresos. El análisis de especialistas y las redes sociales como multiplicadoras de la campaña #noalaobesidadinfantil.

Leer más...

Los niños que no duermen lo suficiente presentan un mayor riesgo de desarrollar obesidad

Los niños que no duermen lo suficiente presentan un mayor riesgo de desarrollar obesidad

Los niños que duermen menos de la cantidad de sueño recomendada para su edad corren un mayor riesgo de desarrollar obesidad, de acuerdo con los resultados de una investigación de la Universidad de Warwick (Reino Unido).

Leer más...

La depresión y la obesidad en la infancia: producto del mismo mecanismo cerebral

La depresión y la obesidad en la infancia: producto del mismo mecanismo cerebral

Una reciente investigación publicada, en la revista Hormones and Behavior, ha encontrado que es posible que tanto la depresión como la obesidad, provengan del mismo tipo de anomalías en las regiones del cerebro que procesan las recompensas.

Leer más...

La ingeniosa estrategia de Ámsterdam para reducir la obesidad infantil

La ingeniosa estrategia de Ámsterdam para reducir la obesidad infantil

Ámsterdam ha visto una reducción de 12% en los índices de obesidad y sobrepeso, en parte gracias a un exitoso programa gubernamental.

Leer más...

La obesidad, culpable del desarrollo de hígado graso en niños de tan solo ocho años

La obesidad, culpable del desarrollo de hígado graso en niños de tan solo ocho años

Los niños con mayor cantidad de grasa abdominal a la edad de tres años tienen un riesgo muy superior de padecer esteatosis hepática no alcohólica una vez cumplidos los ocho.

Leer más...

La obesidad infantil aumenta con el uso de la tecnología

La obesidad infantil aumenta con el uso de la tecnología

La circunferencia de cintura en la infancia y adolescencia ha aumentado junto con el tiempo que pasan delante del televisor, la computadora, el teléfono celular y la tableta, según afirman médicos de Europa.

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com