• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Ozempic reduce el riesgo de muerte y enfermedad en personas con insuficiencia renal y diabetes tipo 2

Ozempic reduce el riesgo de muerte y enfermedad en personas con insuficiencia renal y diabetes tipo 2

Un ensayo encontró que Ozempic ofrece beneficios para la salud de las personas con enfermedad renal y diabetes tipo 2, ya que se encontró que reduce el riesgo de eventos renales graves, problemas cardíacos y muerte por cualquier causa.

Leer más...

Nuevo tratamiento para combatir la obesidad y las enfermedades del corazón.

Nuevo tratamiento para combatir la obesidad y las enfermedades del corazón.

Un equipo de investigación de la universidad UTSA desarrolló un medicamento contra la obesidad que bloquea los efectos del citocromo P450 8B1, la enzima relacionada con la absorción del colesterol y la obesidad.

Leer más...

Un IMC alto en adolescentes estaría relacionado con el desarrollo diabetes tipo 1

Un IMC alto en adolescentes estaría relacionado con el desarrollo diabetes tipo 1

Según un estudio publicado en la revista Diabetes, un índice de masa corporal (IMC) excesivamente alto en los adolescentes estaría relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 1 y no sólo con la forma de tipo 2 normalmente asociada al exceso de peso.

Leer más...

Un estudio evidencia que la obesidad y el aumento de peso pueden provocar trastornos vasculares

Un estudio evidencia que la obesidad y el aumento de peso pueden provocar trastornos vasculares

Un estudio llevado a cabo por investigadores del Deutsches Zentrum für Diabetesforschung (Alemania) ha evidenciado que la obesidad y el aumento de peso pueden provocar trastornos vasculares, la principal causa de enfermedad y muerte para las personas con diabetes tipo 2.
 

Leer más...

Obesidad y/o diabetes tipo 2 en la adolescencia podrían conducir a un envejecimiento vascular prematuro

Obesidad y/o diabetes tipo 2 en la adolescencia podrían conducir a un envejecimiento vascular prematuro

Los adolescentes con obesidad, diabetes tipo 2 o hipertensión arterial podrían tener más probabilidades de tener signos de envejecimiento prematuro de los vasos sanguíneos en comparación con los adolescentes sanos, asegura una investigación publicada recientemente en «Journal of American Heart Association».

Leer más...

La obesidad, principal factor de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 2

La obesidad, principal factor de riesgo en el desarrollo de diabetes tipo 2

La obesidad estaría vinculada a un riesgo casi 6 veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2. Una alta predisposición genética y un estilo de vida desfavorable también aumentan el riesgo, pero en menor medida. Estas son las conclusiones de la nueva investigación presentada por   Hermina Jakupović, del Centro de la Fundación Novo Nordisk para la Investigación Metabólica Básica en la Universidad de Copenhage en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes que se celebra en Barcelona.

Leer más...

Cómo los ejercicios de fuerza podrían controlar la diabetes en individuos obesos

Cómo los ejercicios de fuerza podrían controlar la diabetes en individuos obesos

Una investigación realizada en la Universidad de Campinas (Unicamp) y publicada en Journal of Endocrinology, mostró que la práctica de ejercicios físicos de fuerza como los de musculación podría ser capaz de reducir la cantidad de grasa acumulada en el hígado –una condición a la que también se la conoce con el nombre de esteatosis hepática– y mejorar el control de la glucemia en individuos obesos y diabéticos en un corto lapso de tiempo, incluso antes de que se produzca una pérdida de peso significativa.

Leer más...

Hallan 14 variantes genéticas que hablan de un fenotipo de adiposidad favorable

Hallan 14 variantes genéticas que hablan de un fenotipo de adiposidad favorable

Científicos de toda Europa, incluyendo la Universidad Brunel de Londres y la Universidad de Exeter (Reino Unido), han identificado 14 nuevas variantes genéticas que aumentan la obesidad y, a su vez, contribuyen a disminuir el riesgo metabólico.

Leer más...

Descubren que la proteína CXCL14 es secretada por el tejido adiposo marrón y podría tener un efecto beneficioso sobre la obesidad y la diabetes

Descubren que la proteína CXCL14 es secretada por el tejido adiposo marrón y podría tener un efecto beneficioso sobre la obesidad y la diabetes

Un equipo científico ha descubierto que la proteína CXCL14 —relacionada con la progresión de tumores y la organogénesis— también genera efectos beneficiosos sobre enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes. Según el nuevo trabajo, publicado en la revista Cell Metabolism, la proteína CXCL14 es sintetizada por el tejido adiposo marrón y tiene capacidad de activar células con actividad antiinflamatoria —los macrófagos M2— que generan un efecto beneficioso sobre el organismo.

Leer más...

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Descubren el interruptor para controlar la obesidad y la diabetes

Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) acaban de desvelar el mecanismo por el que la grasa parda se activa para producir calor eliminando el exceso de grasa. Los resultados, que se publican en «PLoS Biology», pueden tener potenciales implicaciones clínicas para el tratamiento de la obesidad y algunas enfermedades relacionadas con ella, como la diabetes.

Leer más...

Vinculan al sobrepeso y la obesidad con 12 tipos de cáncer

Vinculan al sobrepeso y la obesidad con 12 tipos de cáncer

Una revisión de estudios en todo el mundo estableció su vinculación con tumores de  hígado, ovario, próstata, estómago, boca y garganta, colorrectal, mama, vesícula, riñón, esófago, páncreas y útero.

Leer más...

Casi un cuarto de la población mundial sería obesa en 2045

Casi un cuarto de la población mundial sería obesa en 2045

Si la tendencia actual se confirma, casi un cuarto de la población mundial será obesa en 2045, advirtió un grupo de investigadores que presentó sus conclusiones en el Congreso Europeo sobre la Obesidad, en Viena.

Leer más...

Velocidad al comer modula cambios en obesidad

Velocidad al comer modula cambios en obesidad

Según una investigación realizada por Yumi Hurst & Haruhisa Fukuda de la Universidad de Kyushu, Japón, las intervenciones dirigidas a reducir la velocidad de la ingesta pueden ser beneficiosas para prevenir el sobrepeso y disminuir los riesgos de salud asociados.

Leer más...

Una proteína juega un papel clave en el desarrollo de obesidad y diabetes

Una proteína juega un papel clave en el desarrollo de obesidad y diabetes

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y la Universidad Complutense de Madrid ha descrito un mecanismo por el cual se puede bloquear el desarrollo de la obesidad.

Leer más...

¿Qué debería hacer México para controlar la diabetes y la obesidad?

¿Qué debería hacer México para controlar la diabetes y la obesidad?

Una de las conclusiones del estudio es que el sistema de salud mexicano debe priorizar un servicio que incluya "la detección temprana de los factores de riesgo y la prevención de estas enfermedades y sus complicaciones.

Leer más...

logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com