
Semaglutida para reducir el riesgo de progresión de la enfermedad renal
La FDA aprobó el uso de semaglutida para reducir el riesgo de progresión de la enfermedad renal crónica en Estados Unidos.
Leer más...
Efectos de una dieta restringida en hidratos en las células beta pancreáticas
Una alimentación isocalórica, con resticción del aporte de hidratos de carbono, potenciaría la función de las células β pancreáticas de personas con diabetes tipo 2 sin requerimiento de insulina.
Leer más...
Impacto de los inhibidores del SGLT-2 en la composición corporal
El tratamiento con inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2, favorecería la pérdida de peso en personas diabéticas tipo 2, mejorando la relación masa muscular esquelética/ masa grasa.
Leer más...
Riesgos asociados a MASLD y obesidad en niños
La presencia de enfermedad hepática asociada con disfunción metabólica en niños, la obesidad y la glucemia alterada en ayunas, aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 de inicio juvenil.
Leer más...
Hierro hemínico y diabetes tipo 2
Una mayor ingesta de hierro hemínico estaría asociada a mayor riesgo de diabetes tipo 2.
Leer más...
El potencial antidiabético de los probióticos
La revisión analiza estudios sobre el impacto de los probióticos en la diabetes tipo 2. Se evalúa cómo estos microorganismos pueden mejorar la salud intestinal y regular el metabolismo de la glucosa.
Leer más...
Diabetes gestacional y riesgo de diabetes materna luego de 10 años
En un estudio de cohortes, aquellas mujeres que presentaron diabetes gestacional en su segundo embarazo, presentaron un riesgo 76% mayor de desarrollar diabetes que aquellas que cursaron su primer embarazo con diabetes gestacional y no el segundo. El mayor riesgo lo presentaron aquellas mujeres que cursaron ambos embarazos con diabetes gestacional.
Leer más...
Factores psicosociales y control glucémico en adultos jóvenes con diabetes tipo 2 de inicio juvenil
En este estudio de cohortes de adultos jóvenes con diabetes tipo 2 de inicio juvenil, las creencias sobre los medicamentos, la elevada angustia por la diabetes y el apoyo al autocuidado, se asociaron con una HbA1c elevada a lo largo del tiempo.
Leer más...
¿Existe relación entre el déficit de vitamina D y la retinopatía diabética?
Un estudio de casos y controles se propuso determinar la asociación entre la deficiencia de vitamina D y el riesgo de progresión de la retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.
Leer más...
La FDA aprueba nuevos fármacos para tratar la diabetes tipo 2 en pediatría
La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos aprueba el uso de empaglifozina y su combinación con clorhidrato de metformina para el tratamiento de la diabetes tipo 2 en niños mayores de 10 años.
Leer más...
Los hábitos saludables podrían reducir el riesgo microvascular de la diabetes de tipo 2
Según un estudio publicado recientemente, las personas que viven con diabetes y siguen una dieta balanceada, hacen ejercicio con regularidad y siguen otras prácticas de estilo de vida saludable tienen un riesgo significativamente menor de sufrir complicaciones microvasculares a causa de la enfermedad.
Leer más...
Comer más alimentos con nitritos o nitratos podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2
Según un estudio publicado en PLOS Medicine, los adultos que consumen mayor cantidad de alimentos que incluyen nitritos o nitratos agregados, tendrían un riesgo mayor de desarrollar diabetes tipo 2.
Leer más...
La pérdida de peso del 15% o más debería convertirse en un objetivo central del control de la diabetes tipo 2
Según una nueva investigación presentada en la Reunión Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), la pérdida de peso del 15% o más debería convertirse en un objetivo del control de la diabetes tipo 2, ya que podría ralentizar el progreso e incluso revertir muchos casos, así como reducir las complicaciones.
Leer más...
Dos raciones de fruta al día podrían disminuir el riesgo de diabetes
Según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, las personas que consumen dos raciones de fruta al día tendrían una probabilidad 36% menor de desarrollar diabetes tipo 2 que las que consumen menos de media ración.
Leer más...
Dietas bajas en carbohidratos, ¿pueden revertir la diabetes?
Eficacia y seguridad de las dietas bajas y muy bajas en carbohidratos para la remisión de la diabetes tipo 2: revisión sistemática y metanálisis.
Leer más...
Riesgo de diabetes tipo 2 y cantidad consumida de fruta y verdura
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido ha examinado la asociación entre los niveles de vitamina C y de carotenoides en sangre con el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Leer más...
Efecto de una intervención intensiva en el estilo de vida sobre el peso corporal y la glucemia en la diabetes tipo 2 temprana
La diabetes tipo 2 afecta a personas cada vez más jóvenes y los enfoques intensivos nutricionales y conductuales basados en el estilo de vida podrían conducir a una pérdida de peso significativa y a una mejoría de la glucemia en personas con DT2 temprana. Según un estudio, el reemplazo total del régimen nutricional por una dieta de contenido calórico reducido seguida de una reintroducción gradual de alimentos podría conducir a una remisión de la diabetes y pérdida de peso.
Leer más...
Descubren que la diabetes tipo 2 da señales de su presencia décadas antes de ser diagnosticada
Según un estudio genético, se pueden observar signos en niños de hasta 8 años de edad. Por eso es importante crear hábitos alimentarios saludables desde chicos.
Leer más...
Baja la diabetes en EEUU, pero aumenta la obesidad, una tendencia que desconcierta a las autoridades sanitarias
Las autoridades de salud reconocen que no saben con certeza por qué se produce esta tendencia, pero explican que los cambios en los análisis clínicos y el hecho de que cada vez más gente se cuida antes de contraer la enfermedad podrían haber provocado esta paradoja.
Leer más...
Un estudio asocia las estatinas con mayor riesgo de diabetes tipo 2
Las personas que toman estatinas para reducir el colesterol pueden correr un mayor riesgo de desarrollar niveles altos de azúcar en la sangre, resistencia a la insulina y eventualmente diabetes tipo 2, según un análisis publicado en la revista 'British Journal of Clinical Pharmacology'.
Leer más...