Resultados: 10
Una reciente investigación de científicos españoles ofreció nuevos datos sobre la relación entre la vitamina D y el Covid-19. Los resultados mostraron que los niveles bajos de vitamina D fueron más frecuentes en un grupo de 216 pacientes hospitalizados por coronavirus.
Más información »
Según un estudio realizado por el Departamento de Salud, Comportamiento y Desarrollo Infantiles del Instituto de Investigación Infantil de Seattle y publicado recientemente en Journal of Nutrition, los niveles altos de vitamina D durante el embarazo se relacionarían con un mayor coeficiente intelectual en los niños durante su crecimiento.
Más información »
La vitamina D se ha convertido en una de las estrellas de la documentación médica en torno del coronavirus. Su presencia o carencia se analiza en una serie de informes que aparecieron en cadena en al menos tres de los más importantes medios científicos del mundo. Su deficiencia está asociada con reacciones inflamatorias y disfunción inmune por lo que predispone a los individuos a infecciones severas.
Más información »
Los niveles bajos de vitamina D en sangre podrían aumentar las probabilidades de que las personas contraigan COVID-19 grave o incluso mortal, según muestra una nueva investigación.
Más información »
Investigadores de un gran estudio de la Universidad israelí de Bar Ilán han concluido que los niveles correctos de vitamina D en el cuerpo ayudan a combatir el COVID-19 de manera más rápida y efectiva, reduciendo las posibilidades de hospitalización.
Más información »
Una inveStigación realizada en Reino Unido revela un vínculo entre los bajos niveles de vitamina D y las muertes producidas por covid-19 en Europa.
Más información »
Según un metanálisis, las personas con deficiencia de vitamina D y las que reciben suplementos diarios o semanales experimentaron los mayores beneficios
Más información »
Investigadores del CIBERFES del grupo que lidera Manuel Muñoz Torres en la Universidad de Granada- Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, han constatado que los niveles circulantes de 25-hidroxivitamina D (25(OH)D) están relacionados con un mejor metabolismo de la glucosa en mujeres con osteoporosis posmenopáusica, pudiendo evidenciar esta relación en presencia de concentraciones de 25(OH)D por encima del valor óptimo establecido hasta el momento. Estos resultados han sido publicados en Journal of Women´s Health.
Más información »
La Vitamina D tiene un papel relevante en la mejora de la fertilidad y ayuda a evitar abortos espontáneos, según un estudio realizado por un equipo de científicos y médicos estadounidenses, liderado por el doctor Sunni L. Mumford (National Institute of Health, Bethesda, Maryland), que será publicado en el número de septiembre de la revista The Lancet Diabetes and Endocrinology.
Más información »
Las personas con bajos niveles de vitamina D pueden tener un aumento en el riesgo de diabetes de tipo 2, de acuerdo con los resultados de un nuevo estudio epidemiológico estadounidense.
Más información »