Adulto Mayor - Publicado el 29 de septiembre de 2025
¿Cuántos huevos por semana alargan la vida en adultos mayores?

El envejecimiento se asocia con pérdida de masa muscular y mayor riesgo de sarcopenia. Una adecuada ingesta de proteína ayuda a preservar fuerza, función y reducir la mortalidad. Los huevos son una fuente accesible y económica de proteína y nutrientes clave, pero su contenido de colesterol ha generado debate sobre sus riesgos y beneficios. La evidencia previa ha sido contradictoria y limitada en adultos mayores, lo que motivó este análisis para explorar la asociación entre consumo de huevo y mortalidad.
Se analizaron datos del estudio ASPREE y su subestudio ALSOP en 8,756 adultos australianos de 70 años o más, libres de demencia y enfermedad cardiovascular al inicio. El consumo de huevo se evaluó con un cuestionario de frecuencia alimentaria y se clasificó en tres categorías: bajo (nunca o muy ocasional), semanal (1–6 veces/semana) y diario (≥1 vez/día). La mortalidad por todas las causas, cardiovascular y por cáncer se obtuvo de registros médicos y bases de datos oficiales. Los resultados se ajustaron por factores demográficos, estilo de vida, calidad de dieta y condiciones de salud.
Durante 5.9 años de seguimiento ocurrieron 1,034 muertes (11.8%), de las cuales 453 fueron por cáncer y 229 por causas cardiovasculares. El consumo de huevo 1 a 6 veces por semana se asoció con un 15% menor riesgo de mortalidad total y un 29% menor riesgo de mortalidad cardiovascular en comparación con los que rara vez consumían huevos. No hubo asociación con mortalidad por cáncer. El consumo diario no mostró beneficios adicionales. Los adultos con buena calidad de dieta o con dislipidemia también redujeron su riesgo cardiovascular al consumir huevos semanalmente.
En adultos mayores, comer huevos de forma moderada (1–6 veces por semana) se relaciona con menor mortalidad total y cardiovascular, mientras que el consumo diario no ofrece ventajas. Los huevos, como parte de una dieta equilibrada, pueden ser un alimento clave para promover longevidad y salud en la vejez.
para ver más a detalle esta información ir a la nota original.
Fuente: Nutrients
Para más información: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11767731/