Alimentos y Nutrientes - Publicado el 14 de octubre de 2025

¿Suplementación con citrulina o sandía para mejorar la composición corporal?

¿Suplementación con citrulina o sandía para mejorar la composición corporal?

En deportistas, la composición corporal es clave para mejorar la velocidad, resistencia y el rendimiento deportivo. Es por ello que se ha propuesto el uso de distintos suplementos para mejorar la composición corporal.

La citrulina (CIT) es un aminoácido no esencial que se encuentra en alimentos como la sandía y es producido durante el ciclo de la urea en forma endógena. En forma de suplementos, ha ganado popularidad por su potencial aumento en la producción de óxido nítrico, mejora en el flujo sanguíneo, reducción de la fatiga y mejoría en el rendimiento deportivo. Con frecuencia se cree que aquellos suplementos que pueden mejorar el rendimiento, indirectamente podrían favorecer cambios en la composición corporal, al permitir mayor intensidad de entrenamiento, aumentando el gasto energético.

Dado el interés creciente en la CIT, se realizó una revisión sistemática con metaanálisis para evaluar si la suplementación con CIT impacta en la composición corporal.

Se incluyeron 20 ensayos controlados aleatorizados. Se observó que la suplementación con CIT no producía cambios significativos en el índice de masa corporal, peso corporal, masa grasa (MG), circunferencia de cintura, porcentaje de tejido graso, ni masa libre de grasa (MLG). El análisis de subgrupos mostró reducción en la MG entre participantes de más de 40 años de edad y en aquellos que recibían más de  6 g/día de CIT. Las intervenciones con una duración de 3 a 8 semanas se asociaron con un aumento significativo en la MLG. El análisis dosis-respuesta sugirió una asociación no lineal entre la duración de la suplementación con CIT y cambios en la MG y MLG.

Los investigadores concluyeron que la suplementación con CIT no tendría un efecto general en la composición corporal. Sin embargo, algunos hallazgos sugieren potenciales beneficios a mayores dosis o en intervenciones de corta duración. Se requieren ensayos controlados sobre la ingesta dietética y variables de entrenamiento, para esclarecer los efectos de la suplementación con CIT a largo plazo.

 

Para más información, acceda al artículo original: https://www.mdpi.com/2072-6643/17/19/3126

Fuente: MDPI

Para más información: https://www.mdpi.com/