Salud Pública - Publicado el 22 de octubre de 2025

ANMAT prohíbe la comercialización de productos Mami Keto y “Copito de Nieve”

ANMAT prohíbe la comercialización de productos Mami Keto y “Copito de Nieve”

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó nuevas disposiciones en el Boletín Oficial mediante las cuales prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización de diferentes productos alimenticios que no cumplen con los requisitos sanitarios establecidos. La medida se basa en investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y busca proteger la salud pública frente a alimentos sin trazabilidad ni registros oficiales.

La investigación comenzó tras la denuncia de un consumidor que adquirió el “Pan premium keto y vegano” de la marca Mami Keto a través de su página web. El INAL verificó que el producto no contaba con registros sanitarios ni información que permitiera identificar su origen. Posteriormente, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la ausencia de habilitación, lo que llevó al decomiso de los productos. En paralelo, la Dirección de Control de la Industria Alimenticia de Córdoba detectó otro producto irregular, “Copito de Nieve – Heladitos Secos”, que tampoco cumplía con la normativa.

Las inspecciones constataron la venta de varios productos de Mami Keto —entre ellos yogur griego, budines, alfajores, cookies y crackers keto— todos sin registros sanitarios y con rotulado incompleto. El INAL calificó los productos como apócrifos por no poder identificarse su origen ni establecimiento elaborador. En el caso de “Copito de Nieve”, los análisis de laboratorio confirmaron incumplimientos a la normativa alimentaria nacional.

La ANMAT dispuso la prohibición total de la elaboración y comercialización de todos los productos de la marca Mami Keto y de “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento. La medida se extiende a todo el territorio argentino, incluyendo ventas en línea, y busca prevenir riesgos sanitarios asociados a alimentos sin control oficial ni trazabilidad.

Para ver más a detalle esta infromación ir a la nota original.