Salud Pública - Publicado el 12 de septiembre de 2025

Diabetes tipo 5

Diabetes tipo 5

Recientemente se ha reconocido a la diabetes mellitus relacionada con la malnutrición como una forma diferenciada de la enfermedad, con el respaldo de la Federación Internacional de Diabetes (IDF).

Si bien se ha conocido sobre su existencia en las últimas décadas, fue reconocida como “diabetes tipo 5” en abril de este año, durante el Congreso Mundial de Diabetes en Bangkok.

Se caracteriza por ser un tipo de diabetes con deficiencia severa de insulina y valores fluctuantes de glucemia. Se cree que inicia con la afección crónica del estado nutricional, que puede dañar el desarrollo del páncreas y su funcionamiento normal. Generalmente se presenta en personas jóvenes con síntomas como pérdida de peso y glucemia elevada. Sin embargo, a diferencia de la diabetes tipo 1, no es mediada por un mecanismo autoinmune y no siempre es insulina dependiente.

Su tratamiento requiere de estrategias dirigidas a mejorar no sólo el control de la glucemia, sino también las deficiencias nutricionales, pudiendo ser necesario el uso de soporte nutricional, antidiabéticos orales y bajas dosis de insulina. Su prevención involucra la implementación de programas de nutrición destinados a madres y niños, evitar la inseguridad alimentaria y reducir la pobreza.

La IDF ha creado un grupo de trabajo sobre diabetes tipo 5 para desarrollar criterios diagnósticos formales y tratamiento adecuado.

Para más información, acceda al artículo original: https://diabetesvoice.org/en/caring-for-diabetes/the-long-overdue-classification-of-type-5-diabetes/

Fuente: Diabetes Voice

Para más información: https://diabetesvoice.org/en/