Salud Pública - Publicado el 12 de mayo de 2025

Diabetes y salud mental

Diabetes y salud mental

Un informe reciente de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) expone una realidad preocupante: el 77% de las personas con diabetes ha sufrido ansiedad, depresión u otros problemas emocionales vinculados con su enfermedad. El temor a desarrollar complicaciones, el manejo constante de la condición y el estigma social figuran entre los principales factores que afectan su bienestar mental.

La encuesta, realizada en línea entre septiembre y octubre de 2024, recopiló datos de 1,880 personas con diabetes en siete países: Brasil, India, Indonesia, Pakistán, Sudáfrica, España y EE. UU. Se indagó en aspectos emocionales, niveles de apoyo recibido y consecuencias del desgaste psicológico en el tratamiento.

El 83% de los encuestados mencionó el miedo a complicaciones como la principal fuente de angustia, seguido por el manejo diario (76%), el estigma (58%) y el miedo a las agujas (55%). Además, el 79% reportó “agotamiento por diabetes”, y 3 de cada 4 personas con este tipo de desgaste han abandonado o interrumpido su tratamiento por estrés. Casos como el de Brasil, donde el 80% de los pacientes dejó su tratamiento por estrés, reflejan la gravedad del problema a nivel global.

La diabetes no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. El enfoque clínico debe ir más allá del control glucémico y atender el bienestar emocional de los pacientes. La IDF hace un llamado urgente a profesionales, gobiernos y comunidades a poner la salud mental en el centro del cuidado de la diabetes, mejorando así la calidad de vida de millones en todo el mundo.

Para ver más a detalle esta información ir a la nota original.

Fuente: International Diabetes Federation

Para más información: https://idf.org/news/diabetes-hidden-burden/