Embarazo y Lactancia - Publicado el 11 de agosto de 2025
México Reafirma su Compromiso con la Lactancia Materna

Durante la Reunión Nacional Estratégica de Lactancia Materna, autoridades de salud y organismos aliados reafirmaron el compromiso de México con la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, reconociéndola como una política esencial de salud preventiva, bienestar infantil y equidad de género. La lactancia se posiciona no solo como una decisión individual, sino como una responsabilidad colectiva que requiere acciones institucionales sostenidas.
La estrategia nacional contempla medidas estructurales y operativas como la ampliación de lactarios, fortalecimiento de bancos de leche humana, certificaciones institucionales, integración de protocolos para emergencias, capacitación continua al personal de salud y campañas de comunicación que reconozcan la lactancia como un derecho humano. Además, se presentarán propuestas coordinadas para la Estrategia Nacional de Lactancia Materna 2025–2030, en sintonía con los objetivos internacionales.
Se reporta que todos los hospitales de alta especialidad ya cuentan con salas de lactancia, se ha avanzado en la red de bancos de leche y el porcentaje de lactancia exclusiva ha mejorado (aunque sigue por debajo del 70% recomendado). Se destacan esfuerzos para eliminar barreras socioculturales, proteger a las madres frente a la desinformación y promover entornos seguros para amamantar. La lactancia es reconocida como herramienta preventiva frente a obesidad, enfermedades crónicas, infecciones y cáncer, con efectos positivos en la salud física, emocional y cognitiva de madres e hijos.
La lactancia materna se consolida como un eje prioritario dentro de la agenda nacional de salud pública. A través de un enfoque interinstitucional y basado en evidencia, México busca alcanzar los estándares internacionales en lactancia exclusiva, garantizar el derecho de las mujeres a amamantar en condiciones dignas y reconocer su impacto en salud, equidad y desarrollo sostenible. Para los profesionales de la salud, esta estrategia representa una oportunidad clave para incidir desde la atención clínica, comunitaria y educativa.
para ver más a detalle esta información ir a la nota original.
Fuente: INSP
Para más información: https://insp.mx/avisos/mexico-refuerza-la-estrategia-nacional-de-lactancia-materna