Otros - Publicado el 24 de octubre de 2025

Probióticos como complemento en el tratamiento de la depresión

Probióticos como complemento en el tratamiento de la depresión

El trastorno depresivo mayor es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Dado que muchos pacientes no responden adecuadamente a los antidepresivos, se han explorado alternativas como los probióticos, que podrían influir en el eje intestino-cerebro y modular neurotransmisores y factores neurotróficos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de Lactobacillus helveticus y Bifidobacterium longum en pacientes con depresión mayor tratados con fluoxetina.

Se incluyeron 50 adultos con diagnóstico de depresión mayor. Los participantes fueron asignados al azar para recibir fluoxetina junto con probióticos o fluoxetina con placebo durante ocho semanas. Se evaluaron los síntomas mediante la escala Hamilton y se midieron los niveles de BDNF, cortisol y ACTH antes y después de la intervención.

Ambos grupos presentaron una reducción en los puntajes de depresión, pero la mejoría fue significativamente mayor en quienes recibieron probióticos junto con fluoxetina. No se encontraron diferencias en los niveles de BDNF, ACTH ni cortisol entre los grupos. Los efectos secundarios fueron leves y transitorios.

El uso combinado de probióticos y fluoxetina disminuyó la severidad de la depresión, aunque no modificó los biomarcadores estudiados. Los probióticos podrían representar una terapia complementaria prometedora, pero se requieren más estudios para confirmar estos resultados.

 

para ver más a detalle esta información ir a la nota original.

 

Fuente: National Library of Medicine

Para más información: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11961381/