- Publicado el 11 de septiembre de 2025
Protocolos para abordar el reward eating

El reward eating o alimentación motivada por la recompensa representa un fenómeno clave en la comprensión del comportamiento alimentario y su impacto en la obesidad. En la última década, la literatura científica ha mostrado un creciente interés en identificar y evaluar estrategias que permitan abordarlo de manera efectiva, dada su relevancia en la adherencia y eficacia de los tratamientos para el control del peso corporal.
Se realizó una revisión exploratoria (scoping review) siguiendo las guías PRISMA-ScR (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses extension for Scoping Reviews). El proceso incluyó la delimitación del tema, la formulación de la pregunta de investigación, la búsqueda bibliográfica en bases de datos seleccionadas (Lilacs, PsycInfo y PubMed), la aplicación de criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, la extracción y evaluación de los datos relevantes y el análisis crítico de los resultados obtenidos. En total se revisaron 22 artículos publicados entre 2014 y 2024.
Los estudios seleccionados se agruparon en seis categorías de protocolos. En primer lugar, los enfoques dietéticos (n=8) incluyeron estrategias de intervención alimentaria dirigidas a modular la respuesta de recompensa. En segundo lugar, los programas de entrenamiento específicos (n=5) propusieron técnicas conductuales y cognitivas para modificar patrones de alimentación. Dos estudios se enfocaron en la práctica de ejercicio físico como herramienta reguladora del reward eating, mientras que otros dos exploraron el uso de aplicaciones digitales para seguimiento y modificación de hábitos. También se identificó un protocolo basado en fitoterapia (n=1) como alternativa complementaria y, finalmente, cuatro investigaciones aplicaron protocolos mixtos que combinaron distintos enfoques. Este cuerpo de evidencia refleja una expansión significativa de estudios orientados a diversificar las estrategias para enfrentar la obesidad desde la perspectiva del reward eating.
La revisión evidencia un creciente interés científico por el abordaje del reward eating en el manejo de la obesidad, con un incremento notable de publicaciones en la última década. Los hallazgos muestran una tendencia a diversificar los protocolos, integrando desde dietas y programas conductuales hasta recursos digitales y terapias complementarias. Aunque aún se requiere mayor solidez metodológica y evidencia clínica para establecer lineamientos definitivos, los resultados refuerzan la importancia de considerar el reward eating como un componente central en el diseño de estrategias terapéuticas innovadoras para la obesidad.
para ver más a detalle esta información ir a la nota original.
Fuente: Oxford Academic
Para más información: https://academic.oup.com/nutritionreviews/advance-article-abstract/doi/10.1093/nutrit/nuaf130/8239440?redirectedFrom=fulltext