Enf. Cardiovasculares - Publicado el 24 de octubre de 2025
Suplementos de creatina en enfermedad cardiovascular
Un creciente cuerpo de evidencia señala que el uso de creatina podría ser relevante en personas con enfermedad cardiovascular (ECV). La creatina podría contribuir a la rehabilitación cardiovascular al mejorar el rendimiento muscular, la resistencia a la fatiga y potencialmente aportar energía durante el estrés miocárdico.
La creatina cumple un rol crucial en el aporte energético a las células musculares. Además, favorece el ingreso de agua a las células, favoreciendo el crecimiento y la reparación del músculo. Además, mejora la recuperación al mantener más elevados los depósitos energéticos.
En personas sanas, se han descartado efectos adversos de la creatina en la función renal. Sin embargo, debe considerarse que en aquellas personas con enfermedad renal o falla renal preexistente, es importante ser cautos con el uso de creatina, no solo para preservar la función renal remanente sino también para reducir el riesgo de fibrilación auricular que puede desencadenarse por un bajo clearance renal.
También es importante mantenerse en la dosis segura de creatina (3 a 5 gramos). Por otro lado, aunque hay estudios que muestran mayor eficacia al tomar la creatina luego de ejercitarse, es aún más importante tomarla en el mismo horario.
Si bien son necesarios más estudios a mayor escala, la creatina podría ser una terapia complementaria segura y accesible para algunos pacientes cardiovasculares, particularmente aquellos con depleción del músculo esquelético e intolerancia al ejercicio.
Para más información, acceda al artículo original: https://www.medscape.com/viewarticle/creatine-supplements-cvd-helpful-addition-treatment-2025a1000stw?ecd=wnl_tp10_daily_251023_MSCPEDIT_etid7819332&uac=478978BN&impID=7819332
Fuente: Medscape
Para más información: https://www.medscape.com