• Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto
Nutrinfo
logo nutrinfo
  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Home
  • Cursos y Diplomados
  • Recursos
  • Eventos
  • Vademecum
  • Contacto

  • Actualizate
  • Ingresar
logo nutrinfo
  • Noticias
  • Recursos
  • Cursos y Diplomados
  • Vademecum

Categoria

Quitar filtros
Las redes sociales podrían provocar en los niños una percepción negativa de sus propios cuerpos

Las redes sociales podrían provocar en los niños una percepción negativa de sus propios cuerpos

La imagen corporal entre los jóvenes: percepciones negativas y contenido perjudicial en las redes sociales, combinados con las consecuencias de la pandemia, contribuirían a una baja autoestima y un aumento en los problemas de alimentación, revela una nueva encuesta de Stem4.

Leer más...

Trastornos alimentarios en niños y adolescentes

Trastornos alimentarios en niños y adolescentes

Una reciente revisión sistemática y metaanálisis pone de manifiesto la necesidad de implementar estrategias para la prevención de los trastornos alimentarios.

Leer más...

Protocolo de educación nutricional en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria

Protocolo de educación nutricional en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria

La educación nutricional dentro del tratamiento de los TCA es fundamental ya que contribuye al cambio de actitudes y rutinas por lo que el objetivo fue elaborar un protocolo de la educación nutricional que ayude a una mejora en la toma de decisiones.

Leer más...

Primera guía completa para el manejo de la anorexia en el embarazo

Primera guía completa para el manejo de la anorexia en el embarazo

se ha publicado la primera guía completa para el tratamiento de las mujeres embarazadas con anorexia nerviosa (AN)

Leer más...

Relacionan la anorexia con resultados adversos significativos en el embarazo

Relacionan la anorexia con resultados adversos significativos en el embarazo

La anorexia se relaciona con bajo peso del neonato al nacer, parto prematuro y desprendimiento de placenta.

Leer más...

Prevalencia de los trastornos de conducta alimentaria en Latinos

Prevalencia de los trastornos de conducta alimentaria en Latinos

A continuación, se muestra la prevalencia de los trastornos de conducta alimentaria en latinos y algunos factores que podrían estar afectando a este.

Leer más...

Qué sabemos sobre el trastorno por atracón

Qué sabemos sobre el trastorno por atracón

Un artículo publicado en la revista Nature Reviews Disease Primers revisa las evidencias científicas de este trastorno y apunta los nuevos caminos a seguir.

Leer más...

Trastornos alimentarios e insatisfacción con la imagen corporal en bailarines de Brasil

Trastornos alimentarios e insatisfacción con la imagen corporal en bailarines de Brasil

Se realizó un estudio con el objetivo de identificar la prevalencia de comportamientos de riesgo de trastornos alimentarios e insatisfacción con la imagen corporal en bailarines adolescentes en Brasil.

Leer más...

En México crece número de personas con trastornos alimentarios

En México crece número de personas con trastornos alimentarios

Se ha identificado que la obesidad es un trastorno de atracón. Las innovaciones en la obesidad han detectado que los trastornos alimenticios van de la mano con el impacto en la política de seguros de salud. 

Leer más...

Adicción a la comida en México

Adicción a la comida en México

En este artículo se destacan los elementos principales de una adicción a la comida y su relación con diferentes trastornos de la alimentación y la importancia de la parte psicológica en estas enfermedades.

Leer más...

Adicción a la comida y estado nutricional en adolescentes de México

Adicción a la comida y estado nutricional en adolescentes de México

Se realizó un estudio transversal con el fin de conocer la prevalencia de la adicción a la comida de acuerdo a la edad, sexo e índice de masa corporal, y determinar la asociación entre la adicción a la comida y el estado nutricional en adolescentes mexicanos.

Leer más...

Trastornos alimentarios en hombres y mujeres adolescentes deportistas y no deportistas en México

Trastornos alimentarios en hombres y mujeres adolescentes deportistas y no deportistas en México

Debido a que los deportistas suelen tener una dieta muy regida seguido de un doctor que los esté checando se han visto varios deportistas con trastornos alimenticios por lo que este estudio se realizó con el fin de poder detectar si la actividad física deportiva aeróbica es un factor de riesgo en la presencia de los trastornos alimenticios.

Leer más...

Redes sociales y trastornos alimenticios

Redes sociales y trastornos alimenticios

Entre más alto es el uso de redes sociales más se relaciona con síntomas de salud mental y ansiedad en adolescentes, pero esto se puede reducir con un buen trabajo de parte de sus educadores y padres.

Leer más...

Trastorno Alimentario y su Relación con la Imagen Corporal y la Autoestima en Adolescentes mexicanos

Trastorno Alimentario y su Relación con la Imagen Corporal y la Autoestima en Adolescentes mexicanos

Tanto hombres como mujeres universitarios se encuentran en una etapa de crecimiento y desarrollo en el que están constantemente evaluándose, presentan baja autoestima y se encuentran insatisfechos con su imagen corporal, lo que los puede llevar a realizar conductas para bajar de peso.

Leer más...

Avances psicofarmacológicos en los trastornos alimentarios

Avances psicofarmacológicos en los trastornos alimentarios

Dada la alta comorbilidad y las correlaciones genéticas con otros trastornos psiquiátricos, parece posible que nuevos medicamentos para estas afecciones también puedan ser efectivos en los trastornos alimentarios.

Leer más...

Neurobiología de los trastornos alimentarios

Neurobiología de los trastornos alimentarios

Este artículo realiza una revisión de vanguardia de la neurobiología de la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa.

Leer más...

Especialistas aseguran que la pandemia de COVID-19 empeoró los trastornos en las conductas alimentarias

Especialistas aseguran que la pandemia de COVID-19 empeoró los trastornos en las conductas alimentarias

Distintos profesionales especializados en problemáticas de nutrición indicaron que enfermedades como la obesidad, la bulimia y la anorexia han incrementado. La discontinuidad y el abandono de los distintos tratamientos fueron una constante.

Leer más...

Los trastornos alimentarios multiplicarían por cuatro el riesgo de adicción al ejercicio

Los trastornos alimentarios multiplicarían por cuatro el riesgo de adicción al ejercicio

La adicción al ejercicio podría ser casi cuatro veces más habitual entre las personas con un trastorno alimentario, según un nuevo estudio de la Universidad Anglia Ruskin (ARU), publicado en la revista Eating and Weight Disorderses.

Leer más...

Habrían identificado los circuitos cerebrales detrás de la adicción a la comida

Habrían identificado los circuitos cerebrales detrás de la adicción a la comida

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) (España), en colaboración con la Universidad de Mainz (Alemania), el Centro de Regulación Genómica, el Instituto Cajal, la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania), la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital del Mar habrían identificado por primera vez la implicación de determinadas áreas corticales del cerebro en relación a la adicción a la comida.

Leer más...

Las redes sociales aumentarían la aparición de conductas alimentarias negativas en los adolescentes

Las redes sociales aumentarían la aparición de conductas alimentarias negativas en los adolescentes

Recientemente, un estudio estimó que los adolescentes más participativos en redes sociales serían más propensos a hacer ejercicio en exceso, omitir comidas o desarrollar otras formas de desórdenes en su alimentación. 

Leer más...

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »
logo nutrinfo
¿Qué es nutrinfo? Políticas de Privacidad Términos y Condiciones Contáctenos

Info

Home Cursos y Diplomados Recursos Eventos Vademecum Sabías que ...

Contenido

Material Educativo Videos Apps / Software E-books Posiciones / Consensos Tablas / Herramientas

Todos los derechos reservados ©2025 - Nutrinfo.com