Recomendaciones y Normativas - Publicado el 16 de mayo de 2025
impacto de las apps de entrega de comida en la Década de Acción por la Nutrición

En 2016, la ONU lanzó la Década de Acción por la Nutrición con metas claras para mejorar la alimentación global y reducir enfermedades no transmisibles. Sin embargo, el auge de plataformas digitales que ofrecen comida a domicilio ha modificado radicalmente el entorno alimentario, generando nuevas preocupaciones para la salud pública. Estas apps, aunque ofrecen conveniencia, podrían estar alejando a la población de dietas saludables.
El artículo es una revisión narrativa y crítica de investigaciones existentes sobre el papel de las aplicaciones de entrega en el entorno alimentario digital. Se analizan sus componentes clave, actores involucrados, estrategias de marketing, y el perfil de usuarios. También se propone una agenda de investigación centrada en tres ejes: medición del impacto, monitoreo de su alcance, y mitigación de los riesgos.
Las apps de entrega han crecido exponencialmente y su uso es más común entre jóvenes de 16 a 35 años. Los alimentos ofrecidos suelen ser ricos en calorías y pobres en nutrientes, con fuerte presencia de promociones y combos poco saludables. Estas plataformas permiten acceso a restaurantes fuera del entorno local inmediato, lo que diluye la influencia de políticas tradicionales basadas en ubicación. Además, su penetración en sectores vulnerables puede amplificar desigualdades alimentarias. Aunque existen iniciativas para etiquetado nutricional o priorización de opciones saludables en estas apps, su eficacia aún no ha sido comprobada.
Las plataformas de entrega representan un desafío emergente para los objetivos globales de nutrición. Es fundamental desarrollar estrategias regulatorias adaptadas a su naturaleza dinámica, fomentar investigaciones sobre sus efectos reales en la dieta y el comportamiento alimentario, y asegurar que no debiliten los avances logrados en la promoción de entornos alimentarios más saludables. La próxima década requerirá acciones innovadoras para equilibrar la tecnología con la salud pública.
Para ver más a detalle esta información ir a la nota original.
Fuente: European Journal of Clinical Nutrition.
Para más información: https://www.nature.com/articles/s41430-025-01597-y