
Obesidad ¿Qué opinan los expertos del nuevo balón gástrico sin cirugía, ni endoscopía?
Se trata de un nuevo tipo de balón gástrico, cumple con las mismas funciones que los colocados con anestesia, pero su colocación es más sencilla y los especialistas dieron su opinión.
Leer más...
Nuevas guías tienen como objetivo prevenir la obesidad en mujeres de mediana edad
Según un documento recientemente publicado en Annals of Internal Medicine, las nuevas directrices destinadas a prevenir el aumento de peso no saludable que puede conducir a enfermedades graves están enfocadas en mujeres de entre 40 y 60 años.
Leer más...
La purina inosina potencia la quema de grasa
Se ha identificado una molécula, la purina inosina, que potencia la quema de grasa en los adipocitos marrones.
Leer más...
Un IMC alto en adolescentes estaría relacionado con el desarrollo diabetes tipo 1
Según un estudio publicado en la revista Diabetes, un índice de masa corporal (IMC) excesivamente alto en los adolescentes estaría relacionado con el desarrollo de la diabetes tipo 1 y no sólo con la forma de tipo 2 normalmente asociada al exceso de peso.
Leer más...
México ocupa el quinto lugar de obesidad en el mundo
Para el 2030, 1 de cada 5 mujeres en el mundo y 1 de cada 7 hombres padecerán obesidad, de acuerdo con el Atlas Mundial de Obesidad.
Leer más...
Las pesas pueden ser armas en la batalla contra la obesidad
Según un estudio realizado por la Universidad Edith Cowan el entrenamiento de la fuerza tendría resultados positivos sobre la obesidad, junto con la reducción de la ingesta de calorías.
Leer más...
Restricción calórica con o sin restricción de tiempo
Recientemente se publicó un estudio en The New England Journal of Medicine que comparó las diferencias en pérdida de peso entre pacientes sometidos a restricción calórica continua frente a restricción calórica continua y alimentaria por tiempo.
Leer más...
Casi el 60 % de los adultos y el 29 % niños europeos tienen sobrepeso u obesidad
El Informe Regional de la OMS sobre la Obesidad 2022 advierte que el sobrepeso y la obesidad han alcanzado proporciones “epidémicas” en Europa y continúan aumentando, causando más de 122 millones de muertes al año en ese continente.
Leer más...
La disminución de vitamina D en niños con obesidad se asocia con el desarrollo de resistencia a la insulina en la pubertad.
Recientemente se ha publicado un estudio sobre la disminución de la vitamina D en niños con obesidad y su asociación con la resistencia a la insulina durante la pubertad lo que confirma la importancia de realizar estudios destinados a evaluar el estado de la vitamina D en los periodos críticos de la vida.
Leer más...
La falta de sueño podría aumentar la obesidad abdominal visceral
Según una reciente investigación de Mayo Clinic, la falta de sueño combinada con el libre acceso a los alimentos aumentaría el consumo de calorías y podría conducir a un aumento del 9% en el área de grasa abdominal total y un aumento del 11% en la grasa visceral abdominal.
Leer más...
Resultados prometedores en el tratamiento familiar de niños con obesidad severa
Un estudio publicado en la revista Clinical Obesity habría demostrado que el tratamiento conductual basado en la familia mejoraría los resultados en niños con obesidad severa.
Leer más...
La pérdida de peso podría reducir el riesgo de adenoma colorrectal
Un artículo recientemente publicado en JNCI Cancer Spectrum, señala que las personas con sobrepeso u obesidad que pierden peso, podrían reducir el riesgo de desarrollar adenoma colorrectal, el cual podría conducir a cáncer colorrectal.
Leer más...
Impacto de la obesidad en la anatomía del corazón de los niños
Un estudio publicado en European Heart Journal Cardiovascular Imaging, habría revelado por primera vez el impacto de la obesidad en la anatomía del corazón de los niños pequeños.
Leer más...
Dieta cetogénica y síndrome de ovario poliquístico
Según un estudio publicado en el International Journal of Environ Res Public Health, reducir la cantidad de carbohidratos e inducir la cetosis terapéutica, actúa de manera favorable y eficaz sobre el síndrome de ovario poliquístico.
Leer más...
México ya es el país que más ha subido de peso durante la pandemia de COVID-19
Se evaluaron 30 países de América latina y el resultado indicó que México se posiciona en primer lugar con más kilos ganados durante la pandemia.
Leer más...
Una dieta saludable antes del embarazo podría reducir el riesgo de obesidad de los futuros hijos
Una investigación dirigida por la Universidad de Southampton (Reino Unido) habría demostrado una dieta saludable antes del embarazo podría reducir el riesgo de obesidad en los hijos.
Leer más...
9 de cada 10 mexicanos tendrán obesidad para el 2050, según expertos
“Expertos advierten que la tendencia en el incremento de mexicanos con sobrepeso u obesidad llevará a que 88% la padezca para 2050.”
Leer más...
Educación alimentaria, clave contra la obesidad infantil en México
México es el país número 1 en consumo de alimentos ultra procesados a nivel América Latina, por lo que es importante realizar acciones al respecto.
Leer más...
Dieta, obesidad y depresión
Recientemente se publicó en el Journal of Personalized Medicine, una revisión sistemática sobre dieta, obesidad y depresión.
Leer más...
Salud física y mental: los hábitos al frente de la lucha contra el sobrepeso y obesidad
México busca reducir el sobrepeso y la obesidad con la ayuda de Medix, una empresa mexicana especializada en investigación y desarrollo de soluciones para atender el sobrepeso y obesidad.
Leer más...